Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

Prefectura, ejecuta obras que entregan esperanza de desarrollo.

El viceprefecto de Esmeraldas, Diego Zambrano, trabajó coordinadamente con los pobladores de las comunidades Manuel Antonio – La Tablada -Zabaleta de la parroquia Cupa, cantón Quinindé, para ejecutar el mejoramiento vial, de esta zona productiva.

Diego Zambrano, manifestó que, están interviniendo con la nueva maquinaria, en un tramo de 9 kilómetros, garantizando la accesibilidad de cientos de familias que están asentadas en esta zona agro – productiva.

Sixto Alcívar, presidente del Comité Pro-mejoras del recinto Manuel Antonio, manifestó estar agradecido por la realización de la obra, que es de suma importancia para las familias y estudiantes de dichas comunidades porque contarán con un paso en buenas condiciones, para trasladarse y hacer sus diversos trámites.

Alberto Intriago, agricultor de la Tablada, agregó que, como comunidad, es un gran logro poder contar por fin con un camino accesible después de 50 años. Ahora podrán recorrer con sus vehículos la vía sin dificultad, ya no se tardarán más de tres horas para llegar al centro poblado, ahora lo harán en unos 45 a 60 minutos.

Juan Briones, productor, refirió que están contentos por contar con una vía en buenas condiciones gracias a la prefecta, Roberta Zambrano.

Read More
WhatsApp Image 2022-11-25 at 08.55.14(1)

Prefectura celebró 175 años de provincialización con arte, música y vida.

En el marco de los 175 años de Provincialización, la Prefectura de Esmeraldas, por intermedio de la UNAMYDESC, fortaleció la conexión ancestral de nuestro país y esto quedó demostrado con la realización de varios Festivales de Arte y Cultura realzados en Esmeraldas, Atacames y Rioverde. A través de la música y la danza, impulsamos el desarrollo cultural, social y económico de los esmeraldeños porque somos una Prefectura incluyente y solidaria.

Uno de estos eventos se realizó en el balneario Las Palmas y concentró a miles de personas que disfrutaron de una tarde y noche maravillosa.

Además, con mucho entusiasmo y representando la cultura ancestral, estudiantes de las Unidades Educativas: Margarita Cortés, Luis Vargas Torres, Luis Prado Viteri y Modesto Suárez Pimentel, participaron del Festival Folclórico Estudiantil “Tradiciones de mi Pueblo”, en el desarrollo de un evento intercolegial que se vivió con pasión, creatividad y orgullo por las raíces afros.

Mientras que, en la parroquia Tonsupa del cantón Atacames, la Prefectura de Esmeraldas a través de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (Unamydesc), realizó el festival de música popular “Arte con Sentimiento”.

Con mucho empeño, demostrando cariño para todos los esmeraldeños, la Prefectura de Esmeraldas llevó adelante estos festivales por las celebraciones por los 175 años de provincialización, rescatando la cultura ancestral y fomentando la reactivación económica.

Read More
WhatsApp Image 2022-12-01 at 13.25.56

Prefectura de Esmeraldas aporta a la inclusión social de las comunidades rurales.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), realizó una actividad de concientización en la comunidad Tapiquigua de la parroquia Tabiazo, conmemorando el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Con estas acciones, la Prefectura de Esmeraldas se enfoca en concientizar a los habitantes de las zonas rurales sobre los tipos de violencia, identificarlos y evitarlos para erradicar todo tipo de vulneración de derechos.

Como parte del subproceso de igualdades, se realizó la importante campaña de sensibilización para la eliminación de la violencia contra la mujer, con la finalidad de que las mujeres conozcan sus derechos, denuncien los abusos y tengan una vida libre de violencia.

A través de la aplicación de políticas públicas, actividades lúdicas y con ejemplos reales, ratificamos nuestro compromiso de luchar para erradicar toda forma de violencia”, indicó Kenia Parrales, técnica de DASIP.

María Méndez, de la cabecera parroquial Tabiazo, indicó que, es la primera vez que se realiza un taller sobre este tema en el sector, agradeciendo a la institución por brindar conocimientos para identificar y prevenir los tipos de maltratos y violencia.

Gracias a esta campaña, aprendimos a defendernos y no quedarnos calladas ante un caso de agresión. Gracias prefecta, Roberta Zambrano, por pensar en nosotras y que se conmemore esta importante fecha en mi comunidad”, manifestó Griselda Chichande.

Read More
WhatsApp Image 2022-11-30 at 16.53.11

Roberta Zambrano, verificó el avance de la vía Brazo Largo – Herrera Tramo 2, en el cantón Quinindé.

Mediante una inspección técnica, la Prefecta de Esmeraldas verificó el avance del proyecto de mejoramiento vial Brazo Largo – Herrera (Tramo 2) en el cantón Quinindé, que sumado al proyecto Brazo Largo – Nueva Esperanza – Achicube (Tramo 1), alcanzan una inversión de 4,5 millones de dólares aproximadamente.

Con la inversión de 1,8 millones en el Tramo 1, y de 2,7 millones de dólares en el tramo 2; durante el recorrido y recibiendo el cariño de la gente, Roberta Zambrano, conocida popularmente como “La Prefecta de las obras”, expresó que, la inspección contó con el acompañamiento de un equipo multidisciplinario de Fiscalización, Infraestructura Vial y Medio Ambiente, además del contratista de la obra, para el cumplimiento de los aspectos necesarios para la entrega – recepción de la obra.

Es importante destacar que, los trabajos fueron efectuados mediante el financiamiento del Banco de Desarrollo del Ecuador, en base a la confianza que brinda la administración de Roberta Zambrano y su correcta inversión de los recursos económicos obtenidos, para la ejecución de obras

Read More
111

trabajamos para impulsar el desarrollo agro – productivo.

Como Prefectura de Esmeraldas, continuamos trabajando por el progreso y desarrollo del sector rural de la provincia. Estamos realizando el mantenimiento del tramo vial La Cuchilla, en la parroquia Majua del cantón Esmeraldas y con ello aportamos a la reactivación económica de esta zona netamente agrícola y pecuaria.

 Para, Eduardo Cañola, agricultor de la zona, este trabajo significa un gran apoyo porque esta vía se encontraba en pésimo estado, lo que ocasionaba daños a los vehículos que tienen que transitar todos los días para cumplir con el proceso de desarrollo de la zona.

Steven Loor, pequeño productor agrícola, agregó que, por años no contaban con una carretera en buen estado, ya que antes tenían que pasar muchos problemas porque el camino se volvía intransitable, mientras que su compañero agricultor, Paúl Pisco, dijo estar agradecido con la prefecta, Roberta Zambrano, porque ella aporta de manera directa a la reactivación económica de esta zona netamente agro-productiva gracias a estos trabajos.

Leiner Lucas, otro agricultor, agregó que, el equipo de trabajo la Prefectura de Esmeraldas dirigido por la prefecta, Roberta Zambrano, labora de manera incansable para que la población de las comunidades campesinas no tenga problemas de accesibilidad.

Read More