Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2022-12-24 at 16.25.39

Prefectura de Esmeraldas inaugura la vía playa del muerto – cucaracha en La unión de Quinindé.

En un día importante como la Navidad, la prefecta, Roberta Zambrano Ortíz y el viceprefecto César Pimentel Concha, inauguraron un nuevo e importante proyecto de mejoramiento vial, que permitirá menorar las condiciones de vida de miles de familias agricultoras, ganaderas y productivas del cantón Quinindé.

Con el objetivo de rehabilitar la vía que conecta a más de 33 comunidades y beneficia alrededor de 15.000 habitantes, la Prefectura de Esmeraldas realizó los trabajos asfaltado, mejoramiento de la carrtera, limpieza de alcantarillas, cunetas y espaldones en la vía E20 – La Unión – Cucaracha – Playa del Muerto, en el cantón Quinindé, en un tramo de 22 km.

“En Navidad, no descansamos, porque el trabajo no se detiene. Esta obra se la merecen, ustedes hombres y mujeres trabajadores, luchadores que labran la tierra y la cultivan para su sustento”, enfatizó la prefecta, Roberta Zambrano.

Marcos Cevallos, fundador del recinto Libertad de Playa, más conocido como Playa del Muerto, expresó que se encuentran muy contentos porque esta obra permitirá que las comunidades de la zona se beneficien en la cosecha y expendio de su producción, así como en la movilización de sus pobladores.

“Esta vía está mejorando la productividad y traslado , gracias Roberta, tú sí cumples”, indicó muy contento Guillermo Montero.

Juan Carlos Quezada, presidente del Gad Parrquial de La Unión, reconoce el trabajo, esmero y dedicación de la prefecta, Roberta Zambrano para el beneficio y desarrollo de las comunidades rurales del cantón Quinindé.

Read More
111

Prefectura promociona microemprendimientos.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de DASIP, en la parroquia Ricaurte del cantón San Lorenzo, realizó la clausura, entrega de kit de corte de cabello y de certificados a los participantes de los talleres en Promulgación de los Derechos y Formación Práctica direccionada a personas, grupos u organizaciones inherentes en los ejes de igualdad.

Durante 15 días se desarrollaron los dos bloques del taller. En el primero se trabajó en el conocimiento de los derechos humanos, mientras que, en el segundo, se entregó las técnicas de corte de cabello tanto para mujeres como caballeros.

Josué Cortez, asistente al taller, manifestó que está contento porque la prefecta, Roberta Zambrano, entiende las necesidades del pueblo, ya que al tener una alternativa para trabajar podrá llevar el sustento a su casa, por lo tanto, habrá cambios positivos en las personas y la comunidad.

Remingio Quiñónez, integrante de la comunidad Chachi, manifestó sentirse contento de contar con estos conocimientos porque podrá poner su taller en su comunidad que está a más de dos horas en lancha de la parroquia Ricaurte, por ello, le agradece a la prefecta, Roberta Zambrano, por su gran acción social.

Esilda Chillambo, participante, fue otra de las que dijo sentirse contenta porque se la ha incluido en un taller que siempre ha estado enfocado para los hombres, de esta manera, se muestra la inclusión y, además, les entrega una herramienta para proyectarse a un microemprendimiento.

Read More
111

Prefecta y Viceprefecto de Esmeraldas recorrieron el avance de una nueva obra.

En el cantón Eloy Alfaro, autoridades de la Prefectura de Esmeraldas inspeccionaron el avance de los trabajos de asfaltado de la vía que une a las parroquias Las Peñas y La Tola, durante la primera fase del proyecto que comprende el mejoramiento integral de 5,5 kilómetros.

En territorio, Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, aseguró que, a la inversión de alrededor de 2 millones de dólares, se suma la realización de los estudios por cerca de 80 mil dólares que no le costaron a la Prefectura de Esmeraldas, gracias a su autogestión. 

Durante el recorrido César Pimentel, Viceprefecto de Esmeraldas, indicó que, los buenos resultados saltan a la vista, dando a conocer que la Prefecta Roberta Zambrano, está preocupada por mejorar las condiciones de vida de los esmeraldeños, razón por las que solicitó se le entreguen las competencias de la vía que se encontraba totalmente destrozada y hoy está cambiando, según manifestó.

Para dar continuidad a este proyecto vial, que en su totalidad plantea el mejoramiento de más de 20 kilómetros de vías, se espera la aprobación de un crédito a través de un proyecto presentado al Banco de Desarrollo del Ecuador.

Read More
Disculpas-públicas

Disculpas Públicas

La máxima autoridad administrativa del Gobierno Autónomo Descentralizado de Esmeraldas, dando cumplimiento a la sentencia dictada en el proceso constitucional No. 08201-2017-00950, y con el objetivo enmendar simbólicamente el daño causado, extiende de forma respetuosa las disculpas públicas al Sr. Jorge Roberto Valencia Echeverria, a sus familiares y a toda la ciudadanía en general, por la grave vulneración de sus derechos constitucionales, señalados en los artículos 3,11 en su números 1,2,3,4,5,6,7 y 9; 61.7, 66, números 2 y 4; 33, 75; 76,

número 1 y 7, letra l); 82; 229, 325 y 326.2 de la Constitución de la República, 1.1 y 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos y  en  todas  las  sentencias  de  la  Corte  Interamericana  de  Derechos Humanos que ha quedado expresado en este fallo.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas continua la apertura de la vía Isla San Juan – La Cuchilla, en el cantón Esmeraldas.

Con la finalidad de promover la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad, la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (Dasip), realiza el curso de belleza de manera gratuita en el barrio San José Obrero, ubicado en la ciudad de Esmeraldas.

Adicional, la Prefectura de Esmeraldas, ejecuta talleres para la protección y ejercicio de los derechos. Estas activiades pemitirán impulsar empredimientos que generen ingresos económicos para las beneficiadas.

Vianka Vera, técnica de Dasip, mencionó que, estas acciones permiten que las familias progresen. Además mencionó que, se entregaron kits de maquillajes a cada participante para que así se desenvuelvan en el ámbito laboral.

“Gracias prefecta, Roberta Zambrano, usted piensa en nosotras, mujeres que queremos salir adelante, gracias por escucharnos y motivarnos”, expresó muy feliz, Johanna Gavilanes, del sector Rio Esmeraldas.

Por su parte, Antonella Velázquez, de la parroquia Tonsupa, del cantón Atacames, indicó que, con las herramientas entregadas y la formación técnica, tendrá su propio microemprendimiento.

Read More