Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2023-06-27 at 08.27.25 (6)

Prefectura habilita vía la Chorrera – La Veinte en Quinindé.

En el tramo La Chorera – La Veinte del recinto Buenos Aires, de la parroquia Viche, cantón Quinindé, el operador de una retroexcavadora de la Prefectura de Esmeraldas, realiza el desalojo de tierra, piedras y palos, por los constantes deslaves que se generan en esta vía.

Debido a las fuertes lluvias, esta vía quedó afectada y más de 100 familias asentadas a lo largo de esta carretera se vieron afectadas.

María Macías, delegada del GADPE de Viche, manifestó que, esta obra es primordial para garantizar la comercialización de la producción agropecuaria en el cantón como en la provincia, y agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano, por ser una autoridad que se preocupa por las poblaciones rurales.

Alexander Mendoza, residente de La Veinte, expresó su agradecimiento hacia la prefecta Roberta Zambrano, ya que estas acciones demuestran el afecto que se tiene hacia las áreas rurales de la provincia de Esmeraldas y garantizan que el desarrollo no se detenga.

Nelson Sandoval, presidente de Chura, afirmó que se están coordinando labores de mantenimiento de la vía entre la Prefectura de Esmeraldas y los Gobiernos Autónomos Descentralizados de las parroquias, con el objetivo de trabajar en beneficio de todas las comunidades y contribuir así a un desarrollo integral entre las diferentes zonas rurales

Read More
IMG-20230629-WA0038

Prefectura mejora condiciones de la carretera en el recinto Crisanto de la parroquia Tonchigüe.

El equipo encargado del mantenimiento de carreteras de la Prefectura de Esmeraldas, está realizando labores de limpieza de las cunetas y estabilización de la carretera en el recinto Crisanto, una localidad de la parroquia de Tonchigüe en el cantón de Atacames. El propósito de estos trabajos es permitir que las familias que se dedican a la producción agropecuaria de la zona puedan transitar sin dificultades.

Mary Velasco, vicepresidenta de la Junta Parroquial de Tonchigüe, explicó que, las intensas lluvias han causado el cierre y daños en más de 7 kilómetros de la vía, lo cual ha ocasionado pérdidas en la producción agrícola.

Gracias al equipo de infraestructura de la Prefectura de Esmeraldas se realizarán las reparaciones necesarias para asegurar así la reactivación económica.

Doris Santos y Clemente Marcillo, habitante del sector, indicaron que, después de un largo periodo de tener la vía intransitable, ahora están agradecidos por la obra realizada por la Prefectura de Esmeraldas en esta zona, donde la gente se dedica principalmente a la agricultura y la ganadería.

Richard Loor, fue otros de los que expresó su gratitud hacia la prefecta, Roberta Zambrano, por proporcionar la maquinaria requerida para las reparaciones, y mencionó que, en los próximos días, también contarán con los materiales pétreos necesarios para estabilizar la carretera y continuar con el proceso de progresos de las comunidades.

Read More
WhatsApp Image 2023-06-27 at 08.54.12

Prefecta Roberta Zambrano lidera acciones solidarias ante la emergencia por inundaciones.

Gracias al trabajo en equipo, producto de la confianza y capacidades demostradas en la Prefectura de Esmeraldas, liderada por Roberta Zambrano Ortíz, se continúa gestionando la adquisición y distribución de ayudas humanitarias a familias vulnerables de la provincia durante la atención de las emergencias a concecuencias de la etapa invernal.

De manera oganizada, se llega a sectores y comunidades rurales afectadas, articulando la gestión de recursos para atender la emergencia  en los cantones: Atacames, Esmeraldas, Muisne y Quinindé.

La Prefectura realizará obras emergentes en comunidades rurales afectadas por el desbordamiento de los ríos.

“Nos une la solidaridad y el reto de superar la emergencia. Me mueven las ganas de seguir ayudando, porque siento  y me pongo en el lugar de las familias afectadas por las inundaciones”, resaltó la prefecta, Roberta Zambrano.

Desde el primer día de las inundaciones, las maquinarias y el equipo técnico de la Prefectura de Esmeraldas trabajan en la remoción de sedimento y limpieza de escombros para habilitar las vías de acceso que permitan el libre tránsito vehicular.

La asistencia humanitaria ha llegado a todos los rincones de la provincia de Esmeraldas con la entrega de víveres, vestimenta y cocinas comunitarias.

Read More
WhatsApp Image 2023-06-22 at 15.54.50

Prefectura de Esmeraldas apuesta por hacer de la provincia un lugar inclusivo.

Un nuevo “Taller de Promulgación de Derechos”, organizado por la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP) de la Prefectura de Esmeraldas, en conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Sexual, se realizó en la ciudad de Esmeraldas.

Juliana de León, técnica de la Dirección de Acción Social de la Prefectura de Esmeraldas (DASIP), argumentó que, la meta es garantizar la igualdad de derechos para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

Y bajo estos objetivos promovidos a través del eje de igualdad sobre los derechos de las personas miembros de la comunidad LGBT+, se busca fomentar un ambiente de respeto y aceptación. Elsa Quiñones Benalcázar, directora de DASIP, ofreció seguir trabajando en favor de los grupos vulnerables y la promulgación de sus derechos, para posibilitar una mejor condición de vida.

Hay que destacar los logros en temas de inclusión social que hoy son posibles, gracias al esfuerzo conjunto de todos los habitantes, instituciones, organismos defensores de derechos y comunidad, hacia una sociedad más justa y equitativa, un futuro próspero y lleno de oportunidades para todos, dijo uno de los asistentes.

Read More
IMG-20230627-WA0009

Prefectura de Esmeraldas avanza en la construcción del puente sobre el estero ‘chiva’ en el cantón Quinindé.

Con hechos y no palabras, avanza la construcción del puente carrozable sobre el estero ‘Chivas’, de 50 metros de longitud, que unirá a la parroquia Viche y Chura del cantón Quinindé.

La estructura tendrá una capacidad de carga de hasta 70 toneladas, lo que permitirá el normal flujo vehicular, para facilitar la actividad comercial durante todo el año, sin riesgo de pérdida en la producción.

Transportistas, expresaron su satisfacción con la obra vial que impulsará el desarrollo de más de 70 comunidades de la zona; y elogió la labor de Roberta Zambrano durante su gestión
.
La obra fue solicitada por muchos años a las autoridades provinciales; pero no se había llevado a cabo a falta de una gestión comprometida con el desarrollo de Esmeraldas.

Productores, mencionan que, durante años sufrieron pérdidas en su producción debido a fuertes temporadas invernales; realidad que cambiará, una vez que la obra de infraestructura que facilita la conectividad vial esté terminada.

Read More