111

Roberta Zambrano lidera sesión del COE Provincial para evaluar medidas de seguridad y asistencia a damnificados.

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, quien también preside el COE Provincial, encabezó una nueva sesión de la entidad la noche de este miércoles 5 de marzo, en el local del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911. En esta sesión, se evaluaron las estrategias implementadas durante el reciente feriado de carnaval y se discutieron las acciones tomadas para garantizar la seguridad de la ciudadanía, así como los eventos de riesgo generados por la temporada invernal, que ha afectado a varias zonas de la provincia.

Junto a los presidentes de las diferentes mesas de trabajo, se analizó el impacto de las lluvias y los desastres naturales derivados de la temporada invernal, los cuales han dejado a varias familias damnificadas. En este sentido, se destacó el apoyo del Gobierno Nacional mediante el programa Ecuador Resuelve, que ha facilitado la entrega de ayudas a las personas afectadas. Las ayudas están siendo canalizadas a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, que ha estado trabajando en coordinación con las autoridades locales para atender las necesidades más urgentes de los damnificados.

La sesión también contó con la participación del nuevo gobernador de Esmeraldas, general Segundo Juan Jaramillo Paredes, quien aprovechó la ocasión para presentarse formalmente ante los representantes del COE Provincial. El general Jaramillo Paredes expresó su compromiso de trabajar de manera coordinada con las autoridades provinciales y locales para garantizar la seguridad y el bienestar de los esmeraldeños durante la temporada de lluvias.

El encuentro concluyó con la reafirmación de que la colaboración entre instituciones es clave para mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia y para continuar con los esfuerzos de recuperación en las áreas más afectadas.

Read More
111

COE Provincial de Esmeraldas refuerza acciones para mitigar los efectos del invierno.

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, en su calidad de presidenta del COE Provincial, lideró una sesión clave para coordinar acciones urgentes ante la emergencia invernal que afecta a la provincia. Durante la reunión, se aprobaron diversas resoluciones con el objetivo de atender a la población afectada y mitigar los impactos de las fuertes lluvias.

Entre las principales medidas adoptadas, se destacan:

  • Activación permanente del COE Provincial, garantizando una respuesta oportuna ante emergencias.
  • Solicitud urgente al MIDUVI para la ejecución del proyecto de 1.100 viviendas en Muisne, como parte del convenio de donación del Gobierno de China.
  • Intervención inmediata del MTOP en las vías E381 y E15 del cantón Muisne, afectadas por las lluvias.
  • Solicitud a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) para realizar campañas informativas a través de medios radiales, televisivos y digitales, con el fin de orientar a la ciudadanía sobre la asistencia humanitaria.
  • Coordinación con la Policía Nacional para reforzar el control y seguridad en la provincia, además de la difusión de información sobre el procedimiento de denuncias.
  • Gestiones con el Ministerio de Economía y Finanzas para evaluar la implementación de una línea de crédito destinada a la adquisición de vehículos hidrocleaners, ante la crisis sanitaria provocada por las inundaciones.
  • Solicitud de apoyo logístico a municipios de Quito, Ibarra y Santo Domingo para el envío de hidrocleaners que permitan la limpieza de alcantarillados en los cantones más afectados.
  • Llamado a los alcaldes cantonales para el mantenimiento de espacios verdes y notificación a propietarios de terrenos baldíos, con el fin de prevenir la proliferación de vectores.

“La activación permanente del COE Provincial y la coordinación con entidades gubernamentales y municipales son fundamentales para mitigar los efectos del invierno y brindar respuestas inmediatas a la ciudadanía”, manifestó la prefecta Roberta Zambrano.

 

 

Con estas acciones, el COE Provincial de Esmeraldas reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, gestionando soluciones concretas para enfrentar la emergencia invernal.

Read More
WhatsApp Image 2025-03-05 at 15.39.29

Prefectura realiza trabajos de rehabilitación y mejoramiento en la vía Muisne – Bolívar.

Con el objetivo de mejorar el tránsito y garantizar la seguridad vial, con maquinarias de la Prefectura de Esmeraldas y del Municipio de Muisne, se realizó la intervención de un tramo de 5.4 kilómetros de la vía Muisne – Bolívar, una de las rutas más afectadas por las inclemencias del invierno. La obra se concentró en las áreas más críticas de la carretera, permitiendo que los habitantes y turistas de la zona puedan transitar con mayor facilidad y seguridad.

La vía Muisne-Bolívar es de gran importancia debido a su relevancia turística y económica. El mejoramiento de esta carretera impacta positivamente en varios aspectos de la región:

  • Mejora la accesibilidad y conectividad en la zona.
  • Incrementa la seguridad vial para los usuarios.
  • Fomenta el desarrollo turístico y económico, especialmente en áreas productivas como la camaronera.

Ángel Patiño, uno de los beneficiarios de la intervención, destacó la importancia de esta obra para la zona, señalando que “esta intervención era muy esperada, y ahora que se están ejecutando los trabajos, toda mejora para nosotros. Bolívar es una zona turística y productora de camarones en piscina, por lo que la mejora de la vía es esencial”, dijo.

Luis Altafuya, trabajador de una piscina camaronera también expresó su satisfacción por los trabajos realizados, mientras que, Francisco Espinosa y Lourdes Cheme, vicepresidenta del GAD de Bolívar, también compartieron su alegría por los avances. Lourdes resaltó que las lluvias recientes habían afectado considerablemente la vía, pero agradeció tanto a la Prefectura como a la Alcaldía de Muisne por su colaboración en la intervención. “La ayuda de ambas instituciones está haciendo que la situación mejore notablemente”, concluyó.

Read More
111

Prefectura dará inicio este lunes al curso vacacional cultural.

Este lunes 10 de marzo del 2025, se realizará la inauguración y el inicio de clases del programa vacacional “Expresiones del Arte” en la Escuela General Básica ‘Hispano América’. La clausura está programada para el viernes 11 de abril de 2025, y durante este evento se entregarán certificados de participación por las horas de clase completadas.

Este proyecto es impulsado por la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC), con el objetivo de fortalecer y preservar las tradiciones culturales de los esmeraldeños.

Dentro de la oferta formativa, se impartirán talleres de canto, danza y entonación musical ancestral; dibujo artístico y pintura; expresión corporal, modelaje y danza moderna; así como entonación de guitarra y técnica de canto popular.

Estos espacios buscan promover el talento y la creatividad en los jóvenes de la provincia, reafirmando el compromiso de la Prefectura con el desarrollo cultural de la región.

Read More
111

Se realiza la entrega de ayudas a los afectados por fenómenos climáticos.

Las acciones solidarias para asistir a las comunidades afectadas por los fenómenos climáticos en la provincia de Esmeraldas siguen en marcha. La Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, en su calidad de presidenta del COE Provincial, en articulación con el Gobierno Nacional a través del programa “Ecuador Resuelve” y la Secretaría de Gestión de Riesgos, han intensificado sus esfuerzos para socorrer a los afectados por lluvias, inundaciones, deslaves y deslizamientos de tierra en diferentes cantones de la provincia.

Roberta Zambrano destacó que Esmeraldas se encuentra en zona roja debido a las afectaciones y agradeció el apoyo del presidente Daniel Noboa, quien ha brindado su respaldo para aliviar la situación de las personas afectadas. “Esmeraldas está atravesando momentos difíciles, pero con el esfuerzo conjunto de todas las instituciones, estamos trabajando para llegar a cada uno de los afectados”, señaló la Prefecta.

Por su parte, Ana Arévalo, Directora Zonal 1 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, informó que hasta el momento se han registrado 44 eventos de riesgo en la provincia. De estos, 20 han sido por inundaciones. La ayuda ha llegado a diversas comunidades, especialmente a aquellas de origen multiétnico, como La Peñita y Bella Aurora, donde habitan pueblos como los chachi, épera y afroecuatorianos. En estos sectores se han entregado 200 kits con alimentos, artículos de aseo y purificadores de agua.

Además, las lluvias y oleajes han afectado a cerca de 800 familias en los cantones Muisne y Atacames. Todos ellos han recibido kits de ayuda similar a los entregados en la comunidad de Pueblo Nuevo, donde los damnificados también serán beneficiarios de un bono adicional del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Las comunidades cercanas al río Guay Guayllabamba y Palmar real, en el cantón Quinindé, también han sido afectadas, por lo que el MIES ha entregado kits a otras 200 familias en estas zonas.

“El COE Provincial continúa activo y trabajando de manera coordinada con “Ecuador Resuelve” para atender las emergencias que se reporten”, señaló la Prefecta Roberta Zambrano.

Read More