Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

Prefectura mejora la vía E15 – Bocana de Ostiones para optimizar la movilidad y la seguridad vial.

La Prefectura de Esmeraldas continúa ejecutando obras viales que fortalecen la conectividad y el desarrollo rural en la provincia. En esta ocasión, se realizaron trabajos de reconformación y ampliación de la vía, además de la limpieza de cunetas, a lo largo de los 4 kilómetros del tramo E15 – Bocana de Ostiones, con el objetivo de mejorar el tránsito vehicular y optimizar la capa de rodadura.

Estas labores benefician directamente a las comunidades del sector, que dependen de esta importante arteria vial para el transporte de productos agrícolas, el acceso a servicios y la movilidad diaria.

El presidente del GAD de Montalvo, Jimmy Hurtado, destacó la respuesta oportuna de la Prefectura ante el pedido ciudadano:

“Solicitamos una máquina a la Prefectura de Esmeraldas porque la vía estaba en muy malas condiciones y la gente se encontraba sumamente preocupada. Gracias a los trabajos realizados, ahora la vía está en mejores condiciones y ya se puede transitar con normalidad”, manifestó.

Los habitantes del sector expresaron su agradecimiento por la atención brindada y manifestaron su aspiración de que, en el futuro, la vía pueda ser asfaltada, garantizando así una conexión más segura y duradera.

Read More
WhatsApp Image 2025-10-24 at 17.31.07

Prefecta de Esmeraldas inaugura obra para fortalecer la producción agrícola y pesquera del cantón Eloy Alfaro.

La prefecta, Roberta Zambrano, inauguró la rehabilitación de la vía E-15 “Y” de Las Peñas – La Tola, clave para el progreso y la conectividad de la provincia de Esmeraldas. 

Esta obra, además de mejorar la movilidad, impulsa la reactivación económica, permitiendo que los habitantes de la zona puedan vender sus productos, alimentos y cosechas, generando ingresos y nuevas oportunidades para las familias de las comunidades rurales.

“Celebramos una obra tan anhelada en el cantón Eloy Alfaro. Gracias a la confianza del Gobierno Nacional, conseguimos el financiamiento a través del Banco de Desarrollo del Ecuador. Con acciones como esta, seguimos avanzando a paso firme por el desarrollo y bienestar de Esmeraldas”, expresó muy emocionada, Roberta Zambrano Ortiz.

Viviana Rodríguez, representante del Banco de Desarrollo del Ecuador, informó que, la obra, con una inversión de 4,8 millones de dólares, permitirá mejorar la movilidad y reducir los tiempos de traslado, impulsando así la producción, la economía local, la pesca, la agricultura y el turismo.

Read More
111

Esmeraldas celebra sus 178 años con la gran “carrera 7k”: un encuentro deportivo para toda la familia.

En el marco de la celebración por los 178 años de provincialización de Esmeraldas, la Prefectura invita a toda la ciudadanía a participar en la gran “Carrera 7K”, que se llevará a cabo el domingo 2 de noviembre. Este evento deportivo busca destacar el espíritu de unidad, esfuerzo y alegría que caracteriza al pueblo esmeraldeño.

La competencia iniciará a las 07h00 desde el Malecón del balneario Las Palmas, punto desde el cual los participantes recorrerán diferentes calles de la ciudad, para finalmente regresar al mismo malecón, donde se ubicará la meta de llegada.

La prefecta Roberta Zambrano extendió una cordial invitación a las familias esmeraldeñas a sumarse a esta jornada deportiva y recreativa, resaltando que la carrera es una oportunidad para fortalecer la integración familiar y el orgullo provincial, además de demostrar al país que Esmeraldas es una tierra deportiva, de alegría y paz.

Este evento forma parte de la variada programación preparada por la Prefectura de Esmeraldas para conmemorar con entusiasmo y participación ciudadana un nuevo aniversario de provincialización.

Read More
111

LAAR MUSIC GROUP: La nueva voz del flow esmeraldeño llega a la gran final de “ESMERALDAS FLOW POR LA PAZ”

Con solo 18 años, Mael Vega, conocido artísticamente como La M, El del Motherfockue del +593, se ha convertido en uno de los nombres más prometedores del género urbano esmeraldeño. Este joven artista es el rostro de Laar Music Group, finalista del concurso “Esmeraldas Flow por la Paz”, organizado por la Prefectura de Esmeraldas, cuya gran final se desarrollará el viernes 31 de octubre en el malecón Las Palmas, durante la esperada Pijamada Musical que da inicio a las festividades por los 178 años de provincialización.

Desde temprana edad, La M mostró una conexión especial con la música. A los 10 años decidió emprender su camino artístico inspirado por el cantante Maldito Brujo, y con el paso del tiempo ha logrado construir un estilo propio cargado de energía, autenticidad y fe. Su lema de vida lo acompaña en cada escenario:

“Filipenses 4:13 – Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.”

Su propuesta mezcla la frescura juvenil con mensajes positivos, reflejando el espíritu resiliente y creativo de la juventud esmeraldeña. En esta final, Laar Music Group buscará conquistar al público y al jurado con su flow innovador y una puesta en escena cargada de talento y esperanza.

La Prefectura de Esmeraldas reafirma con este certamen su compromiso de abrir espacios para los jóvenes artistas que, como Mael, demuestran que la música también puede ser un camino de paz y superación.

Read More
WhatsApp Image 2025-10-27 at 14.35.16

ALMA LIBRE: Una fusión entre folclor esmeraldeño y energía urbana llega a la final de “ESMERALDAS FLOW POR LA PAZ”

La agrupación Alma Libre se perfila como una de las revelaciones más creativas del concurso “Esmeraldas Flow por la Paz”, organizado por la Prefectura de Esmeraldas, cuya gran final se celebrará este viernes 31 de octubre en el malecón Las Palmas, dentro de la Pijamada Musical que inaugura las festividades por los 178 años de provincialización.

Nacida el 20 de marzo de 2023, Alma Libre se ha propuesto una misión artística clara: fusionar la herencia cultural afroesmeraldeña con los sonidos contemporáneos del mundo urbano. La agrupación está liderada por dos jóvenes talentos:

Mishell (Shelly), cantante principal, quien aporta una voz poderosa que transita entre lo ancestral y lo moderno, dotando cada canción de alma y emoción.

Carlos (Carlos el de los controles), productor musical y DJ, creador de los paisajes sonoros que combinan tambores tradicionales, beats digitales y una identidad esmeraldeña inconfundible.

Acompañados por un cuerpo de bailarines, Alma Libre convierte cada presentación en una experiencia multisensorial, donde la danza y la música cuentan una historia de raíces, identidad y evolución.

“Queremos demostrar que el folclor no es pasado, es presente y futuro. Es la esencia que nos conecta con el mundo”, expresan sus integrantes.

Su propuesta “Esencia Folkclor Urbana” representa el espíritu de innovación que impulsa la Prefectura de Esmeraldas a través de este concurso, donde el arte se convierte en una herramienta de unión, orgullo y paz.

Read More