Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

El asfaltado Zapallo – Ronca Tigrillo transformará la vida de miles de familias rurales en Malimpia, Quinindé.

La Prefectura de Esmeraldas ejecuta el asfaltado de la vía que conecta las comunidades de Zapallo y Ronca Tigrillo, en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé. Esta obra, que inició en noviembre de 2024, presenta un avance del 35% y beneficiará directamente a cerca de 20 mil habitantes dedicados principalmente a la agricultura y ganadería, dinamizando la economía y mejorando la conectividad de la zona.

La intervención contempla más de 10 kilómetros de mejoramiento vial y ha sido largamente esperada por los moradores de sectores como Agua Clara, Guayacana, Las Pavas, Naranjal, entre otros. Si bien los trabajos han sufrido una paralización temporal debido a las intensas lluvias de la temporada invernal, desde la Prefectura se prevé su reactivación inmediata en cuanto las condiciones climáticas lo permitan. Fulton Mera, habitante del sector, aseguró que esta vía representa un anhelo histórico.

Por su parte, Ángel Díaz, explicó que la falta de vías adecuadas ha perjudicado la comercialización de productos agropecuarios, por lo que esta obra es vital para la economía.

Desde el ámbito educativo, los docentes Cristian Arroyo y Marlene Chávez coincidieron en que esta vía también facilitará la asistencia a clases y el acceso de los estudiantes.

María Tuárez, miembro del Comité Central de Ronca Tigrillo, destacó el rol de la comunidad en la gestión de esta obra y agradeció a la Prefecta por cumplir su palabra.

La prefecta Roberta Zambrano ha enfatizado que esta intervención es parte de su política de equidad territorial y dignificación de los sectores históricamente olvidados; por lo que, a medida que mejoren las condiciones del clima, las labores de asfaltado se retomarán con fuerza, garantizando una obra técnica y de calidad que cambiará para siempre la realidad de miles de familias esmeraldeñas.

Read More
WhatsApp Image 2025-06-17 at 11.28.03

Prefectura de Esmeraldas implementará vivero agroforestal en el cantón Atacames.

La Prefectura de Esmeraldas en articulación con la Alcaldía de Atacames, implementará un Vivero Agroforestal en el sector del El Peñón del Suicida, de la parroquia Súa, cantón Atacames.

Con estas acciones la Dirección de Gestión Ambiental, fortalece los viveros para producción de variedades de plantas de especies nativas, forestales, ornamentales y de protección, para cubrir las necesidades de las comunidades rurales.

“La administración de la prefecta, Roberta Zambrano, cuida y protege el medio ambiente. Contaremos con más de 20.000 plantas para sembrar en beneficio de la provincia”, resaltó, Jaime Bedoya, técnico de la Dirección Gestión Ambiental.

Por su parte, Rodrigo Robles, responsable de Educación Ambiental de la Alcaldía de Atacames, mencionó que, esta iniciativa conjunta promueve el desarrollo sostenible y la reforestación productiva. Además, dijo que, este espacio permitirá la producción de especies nativas y frutales, fomentando prácticas amigables con el medio ambiente.

Read More
111

Avanzan los trabajos de asfaltado en la vía el Mirador – Unión Manabita.

La obra de asfaltado de la vía que conecta las comunidades de El Mirador y Unión Manabita, en el cantón Quinindé, contratada por la Prefectura de Esmeraldas, avanza a paso firme. Esta importante intervención vial contempla un total de 16,4 kilómetros, de los cuales el 65% ya ha sido ejecutados, según informó Pedro Alcázar, superintendente del Consorcio Vial Mirador, entidad encargada de la obra.

Las labores, que habían sido afectadas por las intensas lluvias de los últimos meses, se han reactivado con fuerza gracias a la mejora de las condiciones climáticas. El proyecto ha sido recibido con entusiasmo por los habitantes de las comunidades beneficiadas, quienes por años sufrieron las consecuencias del mal estado de la vía.

Bella Villamil, moradora de la zona, manifestó su agradecimiento a la Prefecta por esta obra tan esperada. Dijo que, antes era muy difícil transitar, pero ahora con los trabajos avanzando todo es más fácil. Por su parte, Leonardo Peña, quien tiene su propiedad en la entrada del recinto El Mirador, aseguró que la obra representa una esperanza para el desarrollo local.

La mejora de esta arteria vial también ha despertado el interés por nuevas inversiones. Jorge García, del sector San Francisco, comentó que los habitantes ya están planificando el futuro con optimismo. “La buena condición de la vía nos da la posibilidad de pensar en grande y en proyectos sostenibles”, expresó.

Nilson Moreira, agricultor de la zona, destacó que este proyecto beneficia directamente a cientos de productores de comunidades como El Calvario, Unión Manabita, Santa Rosa, Zapotalito, La Pimienta, 5 de Agosto, entre otras. Finalmente, Limber Hernández, transportista que utiliza con frecuencia esta vía, recalcó la importancia de la obra para su sector. “La carretera va a quedar en excelente estado. Ahora sí da gusto transitar por aquí”, comentó.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas interviene en la vía a Taseche, en la parroquia Tonsupa.

La Prefectura de Esmeraldas realiza importantes trabajos de mejoramiento vial en un tramo de dos kilómetros de la vía Taseche, ubicada en la parroquia Tonsupa, cantón Atacames. Las labores incluyen la remoción de tierra y material inestable, construcción de taludes, implementación de un badén y la ampliación de la calzada.

Los equipos técnicos trabajan en la estabilización del terreno, removiendo material suelto para asegurar una base firme que permita levantar los taludes de manera adecuada. Además, se construye un badén que facilitará el flujo del agua y protegerá la vía contra procesos de erosión. Finalmente, se ejecuta la ampliación de la vía, lo que incrementará la seguridad vial y mejorará la movilidad tanto de vehículos como de peatones.

Moradores del sector, como Jenny Saltos, George Arroyo y Mateo Guerrero, han expresado su satisfacción por esta intervención, ya que el tramo intervenido se deterioraba con frecuencia debido a una vertiente de agua subterránea que, según mencionan, afecta directamente el asfalto.

El transportista Jorge Pisco señaló que el mayor deterioro ocurre en una curva, generando un riesgo constante para los conductores, pues las condiciones de la vía podrían derivar en accidentes.

Por su parte, el presidente de la comunidad, Manuel Martínez, agradeció a la prefecta de Esmeraldas por atender esta necesidad urgente. Destacó que estas obras no solo mejorarán la calidad de vida de las familias campesinas de Taseche, sino que también contribuirán al impulso económico de esta zona predominantemente agrícola y ganadera.

Read More
WhatsApp Image 2025-06-13 at 14.24.15 (1)

La Mancomunidad del Norte del Ecuador fortalece agenda de desarrollo regional en el cantón Atacames.

La Mancomunidad del Norte del Ecuador, liderada por la prefecta, Roberta Zambrano, realizó una importante jornada de planificación para fortalecer, dar seguimiento e implementar nuevos proyectos en beneficio de las provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos.

Esta iniciativa, tiene como objetivo principal impulsar la seguridad alimentaria y el desarrollo socio productivo de la región, generando oportunidades y bienestar para nuestras comunidades.

La actividad fue inaugurada por Diego Zambrano, viceprefecto de Esmeraldas, destacando la importancia del trabajo conjunto entre las provincias de la frontera norte del país.

Rider Hurtado, coordinador de la Mancomunidad del Norte del Ecuador, manifestó que, durante la jornada, se evaluaron los resultados de la entidad, además, se socializaron nuevas propuestas y se establecieron compromisos entre los equipos técnicos para dar continuidad a los planes de acción.

Además, Luvin Oviedo, manifestó que, se vienen grandes proyectos para las comunidades rurales de los 7 cantones de la provincia de Esmeraldas, como mejorar la seguridad alimentaria y la agricultura.

“Estamos aquí para construir consensos, revisar avances y proyectar nuevas metas que beneficien directamente a nuestras provincias”, expresó Fernando Villareal, técnico de Cooperación Internacional de la Prefectura de Sucumbíos.

Por su parte, Santiago Nicaragua, de la Prefectura de Imbabura, manifestó que, con estas acciones se refuerza el compromiso de dignificar la calidad de vida de las familias de las zonas rurales del país, a través del trabajo articulado.

Para finalizar, Paula Ortiz, coordinadora de proyectos de Fundación Codespa, enfatizó que, actualmente se ejecutan dos proyectos con la Mancomunidad del Norte del Ecuador, que busca garantizar que las familias en condiciones de vulnerabilidad tengan acceso a alimentos sanos y se reactive la agro productividad de las comunidades rurales, mejorando 8 cadenas de valor.

Read More