Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Vialidad

Imagen1

Porcentajes de avance favorables, entorno a trabajos de infraestructura vial desarrollados por la Prefectura de Esmeraldas.

Varios frentes de trabajo entorno al mantenimiento y mejoramiento de la red vial provincial, son ejecutados diariamente por ingenieros, y técnicos operadores de maquinaria pesada, con la finalidad de dar solución a una de las principales necesidades que manifiesta tener el sector agro productivo de la provincia, es decir, vías en buen estado que faciliten el tránsito y la movilidad.

De esa forma, en Quinindé, los trabajos de reposición de material y reconformación de la vía E20 – Unión Manabita, entre las parroquias Chura y Rosa Zárate, presentan un avance del 65%. La reconformación de la vía y reposición de material en el trayecto Zapallo – Ronca Tigrillo, en la parroquia Malimpia, completa un 55% de su ejecución. Y el 100% en la construcción de un badén, relleno y colocación de material de afirmado sobre el kilómetro 2 + 300 de la vía E20 – Las Juanitas en la parroquia Rosa Zárate.

Por otro lado, avanza en un 70% la limpieza de espaldones y cunetas, previo a la realización de un bacheo asfáltico sobre el trayecto E20 – 5 de agosto, en la parroquia Malimpia. Un 50% en la limpieza de alcantarillas y espaldones sobre la vía Macayares – Unión Manabita también en la parroquia Malimpia, y, la finalización de los trabajos de resanteo de la subrasante y limpieza de cunetas sobre la vía 4 ranchos – La Pacha, en la parroquia Cube.

Del mismo modo, avanza en un 60% la reconformación de la vía E20 – La Juanita – Las Mercedes, comunidades de la parroquia Cube. En un 20% la limpieza de derrumbes y movimiento de tierra sobre el trayecto La Juanita – Nueva Esperanza, y en un 80% la limpieza de derrumbes sobre la vía Chura – Chancama, en la parroquia Chura.

Conviene subrayar que, el avance en la ejecución de estos trabajos se encuentra sujeta a la disponibilidad de la maquinaria y las condiciones climáticas que permitan efectuar su ejecución.

Read More
Imagen5

Las obras viales que realiza la prefectura no se detienen.

El viceprefecto de Esmeraldas, Diego Zambrano, en un recorrido por el sector rural de Quinindé, pudo constatar los trabajos de reconformación y limpieza de cunetas de 17 kilómetros del camino vecinal que une las comunidades El Mirador – Las Juanitas – Las Mercedes, además, evidenció la respuesta inmediata dada a las emergencias que se presentaron en el trayecto de la vía.  Dichos trabajos, permitirán que cientos de familias saquen sus productos sin complicaciones y en el menor tiempo posible.

Mariuxi Mora, presidente de la comunidad Las Juanitas, manifestó que se hizo la gestión ante la Prefectura de Esmeraldas para poder contar con la maquinaria, y así, poder solventar las diferentes problemáticas que se vive por el camino que ha estado en malas condiciones por muchos años.  La dirigente, reconoció la buena acción que realizan las autoridades que están al frente de la administración actual de la Prefectura de Esmeraldas. 

Jesús Loor, agricultor del sector, dijo que son muchas las dificultades que vienen viviendo en torno al mal estado en que se encontraba la vía, lo que perjudicaba al traslado de los productos y la movilidad de los estudiantes que viven en la zona. El hombre, dijo que los trabajos que se ejecutan ayudarán a suplir todas estas necesidades que se padece. También, dijo que en esta Prefectura se trabaja y apoya al agricultor, no como la administración pasada que no brindó el respaldo que se requería para contar con vías de calidad. 

Diego Zambrano, detalló la intervención que realiza la maquinaria que tienen como objetivo facilitar la movilidad. Zambrano, añadió que, permanentemente se mantienen reuniones con los dirigentes para detectar las problemáticas viales y darle soluciones con la maquinaria de la institución.

Read More
Imagen3

Prefectura interviene 8 kilómetros de vía en Achicube Adentro.

El viceprefecto, Diego Zambrano, inspeccionó los trabajos de mejoramiento vial, en varios caminos vecinales que conecta a la comunidad Achicube Adentro, con los recintos Cuatro Ranchos y La Pancha en el cantón Quinindé. En total, fueron intervenidos cerca de ocho kilómetros, los cuales permitirán mejorar el tránsito y movilidad de cientos de familias que se dedican a la producción agropecuaria.

Máximo Barre, transportista de la Cooperativa La Unión de Quinindé, dijo que, ahora puede transitar sin dificultades, ya que los trabajos que se ejecutan facilitan la movilización de los vehículos. El transportista, agregó que las anteriores autoridades que estaban al frente de la administración del Gobierno Provincial no realizaron trabajos viales en beneficio de las comunidades. “Soy testigo y estoy viendo el trabajo que están ejecutando a favor del sector, por ellos le enviamos un fuerte abrazo y que Dios la siga bendiciendo a la señora Prefecta”, dijo.

Para Rigoberto Vergara, morador de la zona, ahora sí se podrán sacar los diferentes productos con facilidad porque los caminos brindan las condiciones. Manuel Moreira, dirigente rural, señaló que las comunidades se muestran agradecidas por la obra vial que viene realizando la Prefectura de Esmeraldas. El dirigente, añadió que, los habitantes se han sumado a los trabajos que realiza la maquinaria en las vías.

El Viceprefecto, Diego Zambrano, indicó que el mantenimiento vial es un compromiso que se está cumpliendo a favor de los habitantes. Detalló que se realizan diálogos con los dirigentes para conocer la realidad vial, para en lo posterior trazar un plan de trabajo e ingresar a las comunidades con la maquinaria de la institución. 

Read More
Imagen2

En cada momento sentimos el cariño de nuestra gente.

Momentos emotivos son vividos en cada evento y con cada anuncio dado por la Prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano, quien dice sentir una admiración hacia quienes conforman el sector rural campesino, tristemente afectado por el olvido de pasadas autoridades, originando una acumulación de necesidades, por las que manifiesta trabajar para hallar una solución técnica a las problemáticas sociales que obstaculizan el desarrollo.

Una de esas muestras de cariño, fue vista durante el evento de colocación de la primera piedra, que marcó el inicio del proyecto de mejoramiento de la vía Cupa – Mancha de Caña – El Libertador, comunidades pertenecientes al cantón Quinindé, cuyos habitantes, durante toda su vida esperaron que hasta sus comunidades llegara un verdadero proyecto de desarrollo, que hoy, durante la gestión de Roberta Zambrano Ortiz, se construye.

En esta zona de la provincia, la Prefectura de Esmeraldas gestionó la ampliación, rehabilitación y asfaltado de aproximadamente 10 kilómetros de la vía, por un valor aproximado a los 2 millones, 731 mil, 417 dólares, trabajos que ya se encuentra.

Read More
Imagen2

Prefectura de Esmeraldas se prepara para iniciar una nueva obra de infraestructura vial.

Se tiene previsto que, el próximo viernes 13 de agosto, autoridades que lideran la Prefectura de Esmeraldas, realicen la colocación de la primera piedra sobre el proyecto de mejoramiento vial que beneficiará a la parroquia Daule, del cantón Muisne, en el sur de la provincia de Esmeraldas.

Según los detalles del contrato, la intervención del trayecto de 2,84 kilómetros contará con una ampliación de la vía, reconformación y un cambio en la estructura del suelo, que permitirá la colocación de un doble tratamiento superficial bituminoso desde la vía E15, que conduce hasta el casco central de la parroquia.

Más de ocho comunidades de asentamientos rurales dispersos, así como del recinto Pedro Carbo, se verán beneficiados con la ejecución del proyecto, ya que les permitirá tener una acceso más rápido y seguro, por la que es la principal vía de ingreso hasta las instalaciones donde se sitúa el Gobierno Autónomo Parroquial, así como la negociación y el transporte de productos como propios de la agricultura, comercio y turismo.

Se espera que, al acto de colocación de la primera piedra asistan las principales autoridades de la Prefectura de Esmeraldas, directores, habitantes y beneficiados con este nuevo proyecto, que, sin lugar a duda, y en palabras de la prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano, traerá consigo un cambio positivo, inspirado en la generación de bienestar, y un mejor estilo de vida para las personas.

Read More