Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Vialidad

BOLETIN 0638

Esperaron más de 11 años para poder tener la vía Lagarto – Anchayacu en buen estado.

Tras más de once años, líos jurídicos y que miembros del sector campesino hayan tenido que afrontar miles de complicaciones, la Prefectura de Esmeraldas recobró las competencias sobre los 35,5 kilómetros que tiene la vía que conecta a las parroquias Lagarto y Anchayacu, que actualmente se encuentra siendo rehabilitada y mejorada, gracias a las gestiones realizadas por la máxima autoridad, la abogada Roberta Zambrano, pensando en el bienestar de los habitantes de los cantones Rioverde y Eloy Alfaro.

Nixon Quiñones Castillo, expresidente del (Consorcio de Gobiernos Parroquiales Rurales en Esmeralda) CONAGOPARE, y conocedor de la problemática que giraba en torno al mejoramiento de la vía, explicó cómo, de una forma sencilla, y deponiendo interés político – partidistas, hoy permiten desarrollar una obra de beneficio para la comunidad rural.

Según Quiñones, se viene un trabajo exigente por el bien de la comunidad, un motivo por el cual dio ánimos al cuerpo técnico, obreros y operadores de la Prefectura de Esmeraldas, para que sigan trabajando en el fomento productivo y desarrollo de la provincia.

A bordo de su vehículo, Yamil Mendoza, comerciante de legumbres que habita en la zona, declaró que, las gestiones hechas para el mejoramiento de la vía, iniciadas desde el mes de junio de 2021 eran un clamor de la comunidad.

Dos frentes de trabajo se encuentran efectuando dos tipos de labores; el primero de ellos que ya sobrepasa el kilómetro 10, realiza labores de excavación, estabilización de taludes, escarificación y reconformación de la vía; mientras que, el segundo equipo, efectúa labores de imprimado y arenado, como una acción previa a la colocación de una nueva carpeta asfáltica.

Read More
BOLETIN 0635

Prefecta Roberta Zambrano fomenta la producción agrícola en la vía Brazo Largo – Herrera.

El sueño anhelado durante décadas por más de 22 comunidades se volverá una realidad. En un emotivo acto realizado en el recinto Nueva Esperanza, del cantón Quinindé, donde irradiaba alegría y mucha felicidad por parte de los comuneros, la prefecta Roberta Zambrano colocó la primera piedra del asfaltado de la vía Brazo Largo – Herrera, ubicada en las parroquias Cube y Rosa Zárate.

Esta obra comprenderá el mantenimiento, rehabilitación y asfaltado de dos tramos, el primero de 7.6 km y el segundo tramo de 5.1 km. Con esto, se pone fin a 40 años de abandono y promesas que jamás fueron cumplidas por anteriores administraciones.

La presentación del grupo folclórico África Negra deleitó a todos los presentes, quienes muy felices no paraban de agradecer a la Prefectura de Esmeraldas por invertir para el desarrollo y progreso estas comunidades, beneficiando a más de 800 familias.

“Esperamos por muchos años este proyecto vial, ahora es una realidad, porque Roberta sí cumple”, fueron las palabras del agricultor, José Moreira, de la comunidad Nueva Esperanza, quien, además, señaló que se mejorará la calidad de vida de las familias.

Leslie Castañeda, indicó que las obras que ejecuta la Prefectura de Esmeradas son de calidad, por tal razón agradece a la prefecta Roberta Zambrano por cumplir con los agricultores.

Por su parte Geovanny Silva, asegura que esta obra ayudará a todos los pobladores para que se movilicen y trasladen sus productos agrícolas para ser comercializados, mejorando la vialidad y economía de los sectores beneficiados.

Read More
WhatsApp Image 2021-06-26 at 16.12.20

Lágrimas de agradecimiento durante el evento de colocación de la primera piedra en Quinindé.

Cada evento de inauguración o colocación de la primera piedra que inicie la ejecución de un proyecto genera momentos de emoción, entre ellos, el acto vivido en las comunidades de Brazo Largo, Herrera, Nueva Esperanza y Achicube, en las parroquias Rosa Zárate y Cube, del cantón Quinindé, donde autoridades de la Prefectura de Esmeraldas recibieron el cariño de la gente, tras realizar el acto de colocación de la primera piedra que da inicio al proceso de asfaltado de dos tramos de esta importante vía.

El proyecto de asfaltado, de aproximadamente trece kilómetros, cuya financiación fue gestionada por la prefecta Roberta Zambrano a través del Banco de Desarrollo (BDE), por un millón ochocientos cuarenta y tres mil setecientos tres dólares con dos centavos, desató la alegría de los comuneros y una joven habitante de la comunidad, mediante expresiones artísticas, recordó que su abuela, lamentablemente murió luchando porque las pasadas administraciones provinciales, cumplieran el anhelo de tener una vía asfaltada.

Muy conmovida, Roberta Zambrano Ortiz, prefecta de Esmeraldas, se dirigió al público presente para entregar información acerca de su administración, presentar al equipo técnico que le ha permitido efectuar su trabajo y comprometerse en seguir gestionando obras que impulsen el desarrollo de Esmeraldas.  “Entendiendo que la provincia tiene una gran cantidad de necesidades acumuladas”, dijo.

Como el proyecto de asfaltado iniciado, otros cinco proyectos más fueron presentados y aprobados para ser ejecutados en la provincia, dos de ellas la vía Roto – Cube, y Mirador – Las Juanitas, en la parroquia Cube, del cantón Quinindé.

Read More
WhatsApp Image 2021-06-24 at 14.53.39

Prefectura de Esmeraldas firma proyecto de asfaltado con gobierno parroquial de Lagarto.

Autoridades del Gobierno Parroquial de Lagarto y de la prefectura de Esmeraldas suscribieron un nuevo convenio para el asfaltado de la vía de cuatro kilómetros que conduce hasta la comunidad de Piquigual, zona norte del cantón Rioverde y de la provincia de Esmeraldas. La acción se cumplió durante la Asamblea Ciudadana desarrollada el jueves 24 de junio de 2021 en las calles de la parroquia, y que permitirá cambiar la difícil realidad en la que agricultores y transportistas tienen que ejercer su actividad.

Durante el discurso entregado por la prefecta Roberta Zambrano a los habitantes presentes en el acto, anunció la entrega en donación de aproximadamente veinte mil adoquines, que servirán para mejorar la calle ‘Simón Bolívar’ en el casco urbano de la parroquia. Este anuncio fue recibido con aplausos por quienes conforman la comunidad beneficiada.

Yoryi Cortez Banguera, presidente del Gobierno Parroquial de Lagarto, reconoció el trabajo desarrollado en apenas dos años de administración que tiene Roberta Zambrano al frente de la Prefectura de Esmeraldas, y dijo que ella no solo se ha enfocado en el aspecto vial, sino también en el aspecto humano durante la pandemia.

Agradeció la firma del convenio de asfaltado, la entrega en donación de los 20 mil adoquines, y el inicio de los trabajos de rehabilitación y asfaltado de la vía Lagarto – Anchayacu, que une a los cantones Rioverde y Eloy Alfaro.

En medio del evento también se dio a conocer que, está próximo a iniciarse el proyecto de asfaltado de la vía que une a las parroquias Chontaduro – Chumundé, y también de la vía que une a las comunidades de La Perla – Chunguillo en el cantón Rioverde.

Read More
BOLETIN 0625

Prefectura de Esmeraldas inició los trabajos de imprimación de la vía Lagarto – Anchayacu.

Cumpliendo un cronograma de trabajo planificado, técnicos de la Prefectura de Esmeraldas iniciaron los trabajos de imprimación y arenado, previa al asfaltado, de los primeros 10 kilómetros de la vía que une a los cantones Rioverde y Eloy Alfaro, a través de la ruta que conecta a las parroquias Lagarto y Anchayacu. El proyecto busca mejorar las condiciones de vida de quienes habitan a lo largo de la vía que tiene 35.5 kilómetros, y que ellos por más de una década esperaron esta obra y la misma se hace realidad gracias a la decisión de la refecta Roberta Zambrano Ortiz.

Estos trabajos arrancaron el miércoles 23 de junio de 2021, y se ejecutan tras haberse efectuado con anterioridad, labores de limpieza, reconformación de la vía y estabilización de taludes, acciones que fueron resaltadas por Luis Sánchez, ingeniero perteneciente a la Dirección de Infraestructura Vial y Desarrollo de la Prefectura de Esmeraldas.

El proyecto es posible gracias a las gestiones hechas por Roberta Zambrano como prefecta de Esmeraldas, quien solicitó las competencias sobre la vía, para empezar a ser intervenida por administración directa.

Álvaro Álava, vicepresidente del Gobierno Parroquial de Lagarto, quien se encontraba en el sitio donde iniciaron los trabajos, manifestó sentirse satisfecho y dijo que se está recuperando la credibilidad en la prefectura de Esmeraldas, tras ser engañados junto a otros habitantes, por muchos años en la administración pasada.

Para Geovanni Navia Carranza, habitante de la parroquia Lagarto, el mejoramiento de la vía los beneficiará en la reducción del tiempo en los desplazamientos.

Según se conoció, debido a la magnitud del proyecto, el asfaltado de la vía de 35.5 kilómetros se realizará por partes, cuya fase inicial que ya arrancó, propone el asfaltado de 10 kilómetros, y el mantenimiento total de la carretera.

Read More