Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Vialidad

BOLETIN 0797

Habilitamos caminos para mejorar la movilidad en el sector rural.

En un corredor veranero de 20 kilómetros, que une las parroquias San Mateo, Chinca y Carlos Concha, la Prefectura de Esmeraldas inició los trabajos de limpieza con el propósito de garantizar una mejor movilidad para las familias que se encuentran asentadas a lo largo de la vía. 

Roberto Álava, dirigente de la comunidad San Pedro, indicó que se está trabajando de la mano con la maquinaria en la limpieza de escombros. El dirigente reconoció y agradeció a la Prefecta, Roberta Zambrano por la acordarse de ellos. 

Alejando Peñafiel, agricultor del sector, dijo que vive de la producción de cacao y que se siente muy agradecido por la intervención en la vía, ya que facilitará la extracción de sus productos. El hombre, añadió que se siente contento por la presencia de la maquinaria en la zona que ayudará a mejorar la movilidad en beneficio de los habitantes.

“Me siento muy agradecido con la Prefectura de Esmeraldas por ayudarnos a mejorar la vía, ahora nosotros sí podremos sacar nuestras cosechas”, señaló Klever Robles, morador de la zona.

Sergio Pacheco, vicepresidente del Gad Parroquial de San Mateo, expresó que estos trabajos viales beneficiarán a las comunidades que han sido abandonadas por muchos años.

La autoridad parroquial, reconoció que la labor de la prefecta, Roberta Zambrano está cambiando la vida de los campesinos de la zona

Pacheco, anunció que hará las gestiones ante la Prefectura para contar con un tractor, y así, fortalecer los trabajos que se ejecutan en la vía y diferentes sectores, concluyó. 

Read More
Imagen6

Prefectura de Esmeraldas avanza en la rehabilitación y asfaltado de la vía Cupa – Mancha de Caña – El Libertador.

Tras una visita técnica, se conoció que, avanzan en un 16% los trabajos, en el proyecto de rehabilitación y asfaltado de los cerca de 10 kilómetros que tiene la vía Cupa – Mancha de Caña – El Libertador, ejecutados en la parroquia Rosa Zárate del cantón Quinindé. Hasta el lugar, llegaron técnicos de Petroecuador, de la Prefectura de Esmeraldas y la empresa contratista, para evidenciar el avance de la obra.

La visita, fue liderada por Roberta Zambrano, prefecta de la provincia de Esmeraldas, y ello permitió conocer el avance de los trabajos, en la que se invierte cerca de un millón novecientos mil dólares, que, además, ha generado la ocupación de la mano de obra local.

Dando continuidad a los trabajos, Francisco Santa María ingeniero residente de la obra, manifestó que, la actividad de concentra en varios frentes de trabajo, en la colocación o tendido del material de mejoramiento, teniendo como meta finalizar el proyecto al finalizar el año.

El vice prefecto de Esmeraldas, Diego Zambrano, indicó que, una de las principales metas de la administración que lidera Roberta Zambrano, es recuperar la confianza de la población, a través de una gestión honesta y comprometida con el campo.

Mientras que, para Maurchell Vallejo, concejal del cantón Quinindé, la realidad del sector rural de Quinindé no era la anunciada por las pasadas autoridades provinciales. Motivo por el que agregó, estar agradecido por el tipo de trabajos que ejecuta la presente administración de la Prefectura de Esmeraldas”.

Read More
Imagen5

Prefectura de Esmeraldas sigue gestionando los recursos para el mejoramiento de la vía Viche – El Albe – La Chorrera, en el cantón Quinindé.

De manera reciente, autoridades de la prefectura de Esmeraldas recorrieron la vía que, desde la parroquia Viche, conduce hasta las comunidades de El Albe y La Chorrera en el cantón Quinindé. A través de gestiones ante Petroecuador, la prefectura de Esmeraldas busca obtener los recursos que le permitan rehabilitar y asfaltar los cerca de 10 kilómetros que tiene el trayecto.

Junto a uno de los técnicos de Petroecuador, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, demostró las cualidades productivas que tienen los habitantes de la zona rural de la provincia y la necesidad de tener una buena carretera, como punto de partida para la implementación de nuevos proyectos de desarrollo.

Fruto del abandono y falta de acciones preventivas de mantenimiento, Maritza Guerrero, vicepresidenta del Gobierno Parroquial de Viche, aseguró que, el cambio de las condiciones actuales de esta vía es el anhelo de los habitantes de más 20 comunidades que conviven en la zona.

La gestión realizada por el equipo técnico que lidera la prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano ya fue presentada mediante un proyecto de financiamiento ante la gerencia de Petroecuador, por un valor aproximado a los 2 millones 800 mil dólares. Una razón por la que Fabián Mendoza, dirigente campesino, indicó sentir gran confianza en la prefecta.

Read More
Imagen3

Avanzan los trabajos en la vía Dánila – el llano de la parroquia San Mateo.

Técnicos de la Prefectura de Esmeraldas trabajan en la reconformación y ampliación de los 11 kilómetros de la vía Dánila – El Llano, en la parroquia San Mateo, cantón Esmeraldas. 

La intervención en esta importante arteria rural permitirá cambiar y mejorar la vida de los habitantes de 8 comunidades asentadas a lo largo de la vía.

Ángel Moreira, conductor de una moto, indicó que, por primera vez visita la zona y que pudo ingresar sin inconvenientes. El hombre, que es oriundo de Quinindé, agregó que, la Prefectura de Esmeraldas está realizando buenos trabajos viales en la provincia y que eso lo ha podido evidenciar en cada uno de sus viajes.

Emiro Alcívar, agricultor local, dijo que tomó la decisión de transitar por el camino porque presta las condiciones para movilizarse, ya que constantemente le toca salir por otra vía lo cual le dificulta sacar sus productos. 

Antes pasábamos mucho trabajo para sacar nuestra producción, pero ahora ya podemos sacar la mandarina, yuca, verde, maracuyá y cacao gracias a la prefecta Roberta Zambrano que se ha esforzado por ejecutar el mejoramiento del camino lo que nos llena de mucha alegría“, manifestó Miguel Bamba, habitante de la comunidad El Llano. 

Mientras que, Oferlina Marcillo, quien se dedica a la agricultura, destacó la buena labor que viene desempeñado la Prefecta de Esmeraldas, por lo que agradeció su manera de trabajar a favor de los campesinos. 

El vicepresidente del Gad Parroquial de San Mateo, Sergio Pacheco, detalló que son varias comunidades que han sido intervenidas por el Gobierno Provincial. Además, expresó que los trabajos viales fortalecerán la vialidad y el turismo en la zona. 

Read More
BOLETIN 0789

Rehabilitación del eje vial Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha avanza en un 55%.

Una visita técnica entre representantes de la prefectura de Esmeraldas y de Petroecuador, permitió verificar el avance del proyecto de rehabilitación de la vía Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha de 27.5 kilómetros de longitud. Obra en la que se invierten 4 millones, 500 mil 918 dólares por compensación, a raíz de las gestiones emprendidas por el equipo técnico que lidera la prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano Ortiz.

En territorio, Roberta Zambrano Ortiz, Prefecta de Esmeraldas, especificó que, con el alcance que presenta el proyecto, la obra en su totalidad, aspira ser concluida para el mes de noviembre, que incluirá de manera particular la instalación de seis paradas de bus, además de otras mejoras gestionadas interinstitucionalmente.

Acompañando el recorrido hecho por el representante del área de relaciones comunitarias de la estatal petrolera, Jorge Morillo, administrador del contrato, manifestó que, a la fecha, el proyecto en ejecución presenta un avance del 55%, conforme a las tareas de intervención realizadas en varios tramos.

Además, Morillo recalcó que, habiendo culminado el tramo de Tabiazo, las labores avanzan hacia la parroquia Carlos Concha, y que próximamente arrancará la rehabilitación del tramo Esmeraldas – Vuelta Larga; proceso que mencionó, “requerirá una intervención total e integral de la vía”.

El recorrido también permitió verificar la utilización de la mano de obra local, oportunidad que, para varios trabajadores esmeraldeños, entre ellos: Octavio Bravo, Luis Mosquera y Jaime Zambrano, ha constituido un apoyo económico para ellos y sus familias, producto del proyecto de mejoramiento que cumple cerca de 5 meses en su ejecución.

Read More