Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Vialidad

111

Roberta Zambrano inauguró la vía Tazone – Agua Fría – Playon, en el cantón Atacames.

En otro día histórico para la provincia de Esmeraldas, Roberta Zambrano junto al Viceprefecto, Diego Zambrano inauguraron la vía Tazone – Agua Fría – Playón; un moderno proyecto para el desarrollo del sector rural, construido en la parroquia La Unión del cantón Atacames, con una inversión de 2.6 millones de dólares.

El proyecto inaugurado comprende el mejoramiento de 9,3 kilómetros de vía, que contempló la construcción de alcantarillas, mejoramiento de suelo, colocación de base clase 2, cunetas a lo largo de toda la vía, un doble tratamiento superficial bituminoso, señalética vertical y horizontal.

De esta forma, cultivos de cacao, plátano, naranjas, limón, la actividad ganadera, la producción de leche y sus derivados serán potenciados con el proyecto que, disminuirá las pérdidas económicas y facilitará el flujo comercial del campo a la ciudad.

El proyecto vial se construye luego de 60 años de olvido y abandono de parte de las administraciones anteriores, solventando la necesidad de los agricultores y familias quienes podrán desarrollar de mejor manera la comercialización de los productos que se cultivan en la zona.

Read More
1111

Prefectura de Esmeraldas efectúa intervenciones en la parroquia Malimpia.

Con un avance del 60%, la Prefectura de Esmeraldas, a través del equipo técnico conformado por la Dirección de Infraestructura Vial y Desarrollo, continúa la intervención de la vía Malimpia – San Antonio, en la parroquia Malimpia, del cantón Quinindé. 

Técnicos de la Prefectura, junto a maquinaria asignada al proyecto, cumplen actividades de reposición de material y reconformación de la vía, en coordinación con dirigentes de la localidad y uno de los vocales de la Junta Parroquial.

Mediante la utilización de una excavadora, una motoniveladora, un rodillo y varios volquetes, la meta de facilitar la circulación vehicular permite fomentar el desarrollo productivo de los propietarios de las fincas asentadas en la zona, principalmente pequeños y medianos productoras de cacao, maracuyá y plátano.

Miguel Moreira, técnico responsable de los trabajos, aseguró estar cumpliendo parte de los acuerdos suscritos con líderes sociales y representantes de la población, a fin de satisfacer las necesidades que, por décadas y falta de una planificación, imposibilitaron la ejecución permanente de este tipo de trabajos de mantenimiento vial.

Read More
111

Trabajamos para mejorar la vialidad rural.

Técnicos de la Prefectura de Esmeraldas con su equipo caminero se encuentran realizando trabajos de tendido de material pétreo, reconformación y cuneta en los ocho kilómetros del camino vecinal isla San Juan – Guayabo – Morastube que une las parroquias Majua y Chinca pertenecientes al cantón Esmeraldas.

Mago Zambrano, agricultor de Morastube de la parroquia Chinca, dijo que los trabajos que se ejecutan permitirán afrontar la etapa invernal y facilitará la movilización de los habitantes.

Es por ello que agradeció el apoyo que brinda Roberta Zambrano a las comunidades, ya que estas han sido abandonadas por administraciones anteriores pese a las promesas de que se les iba a realizar obras.

Humberto Loyola, habitantes del sector, mencionó que la presencia de la maquinara es de gran ayuda, porque los caminos han estado abandonados por décadas, especialmente en época de lluvias que la gente no podía sacar sus productos.

Jimmy Alcívar, vicepresidente del GAD Parroquial De Majua, expresó que la intervención de la Prefectura con su maquinara se debe a un trabajo coordinado entre instituciones públicas y que se cuenta con el respaldo de los líderes comunitarios.

La autoridad parroquial agregó que, los agricultores podrán movilizarse sin inconvenientes y sus productos podrán ser sacados sin dificultades.

Read More
111

Seguimos interviniendo los caminos en el sector rural.

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Galerita y Los Tres Chorrillos en el cantón Muisne, trabajamos en la apertura y ampliación de caminos vecinales.

Fernando Guerrero, presidente de la comunidad Galerita, dijo que, las gestiones que han realizado con los miembros de Participación Ciudadana de Tonchigüe, lograron que la Prefectura de Esmeraldas se haga presente con maquinara para poder realizar trabajos viales que favorezcan al sector rural de la zona.

Telmo Macías, morador del sitio, indicó que hicieron gestión ante la administración anterior pero no hubo respuesta y que de sus propios recursos contrataron maquinaria privada para paliar las necesidades viales.

Macías agregó que, la comunidad se ha sumado a los trabajos de mejoramiento, porque que no es fácil, pero, la idea es continuar en la lucha.

Henry Castro, dirigente rural, felicitó el buen accionar de Roberta Zambrano, a pesar de las situaciones adversas que se viven en la actualidad, ha demostrado su interés en trabajar por el campesinado.

Read More
JJJJJJJJJ

Prefectura de Esmeraldas cumple con el mantenimiento del trayecto 5 de Agosto – Macayare – Unión Manabita.

Habiendo cumplido con las labores de excavación, ampliación, limpieza, colocación y reconformación de 8 kilómetros de vía, dirigentes de los recintos 5 de Agosto, Macayare y Unión Manabita, manifestaron su agradecimiento, tras ver los beneficios del trabajo aplicado en territorio, a través de operadores y maquinarias de la Dirección de Infraestructura Vial y Desarrollo.

Viendo como el trayecto pasó del lodo al lastre, José Paladines, presidente del Comité Vial del recinto Unión Manabita, del cantón Quinindé, dijo estar viendo un verdadero cambio a raíz de los trabajos de mantenimiento, razón que los inspira a soñar con una vía de mejor calidad.

Según Paladines, esperan que, junto a Roberta Zambrano, la vía siga siendo mejorada, permitiendo facilitar las condiciones de vida de la población que habita este sector rural de la provincia.

Para Edwin García, presidente del recinto Unión Manabita, el bienestar es fruto de la constancia en los trabajos, orientados en mejorar las condiciones de tránsito y movilidad que requieren los agricultores para producir mejor.

Read More