Category: Vialidad

WhatsApp Image 2025-01-31 at 10.12.19 (1)

Prefectura y Petroecuador ejecutan obras viales por más de $7.2 millones.

La Prefectura de Esmeraldas, en convenio con Petroecuador, lleva adelante tres importantes proyectos viales con una inversión superior a los 7.2 millones de dólares no reembolsables. Esta inversión sin precedentes, ha sido gestionada por la prefecta Roberta Zambrano y representa un avance significativo en la mejora de la infraestructura vial de la provincia, beneficiando a miles de habitantes de zonas rurales.

Uno de los proyectos más avanzados es la rehabilitación de la vía Viche – El Albe – La Cascada – La Chorrera, de 9.82 kilómetros, en el cantón Quinindé. Con una inversión de 2.7 millones de dólares, esta obra ha alcanzado el 100% de ejecución y se encuentra lista para su inauguración. Su importancia radica en la mejora del acceso a comunidades agrícolas y ganaderas, impulsando la economía local.

Otro frente de trabajo es la rehabilitación de la vía E20 – Herrera, en la parroquia Rosa Zárate del cantón Quinindé. Con 8.17 kilómetros de extensión y una inversión de 2.4 millones de dólares, esta obra ha avanzado en un 60%. Su rehabilitación facilitará la conectividad entre sectores estratégicos y mejorará la movilidad de los productores de la zona.

Finalmente, la Prefectura ejecuta la intervención en la vía Chigüe – Casa de Mono, en la parroquia Chinca del cantón Esmeraldas. Con una inversión de 2.1 millones de dólares, los trabajos en sus 6.04 kilómetros de extensión presentan un avance del 80%. Según el director de Infraestructura Vial, Hernán Rosero, estas obras refuerzan el compromiso de la administración provincial con el desarrollo vial, optimizando el transporte y el comercio en las comunidades beneficiadas.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas trabaja en la rehabilitación de la vía “Y” de Santana – Corre Mono – Nuevo Azuay.

 La Prefectura de Esmeraldas avanza en un 92%, en la rehabilitación de la vía “Y” de Santana – Corre Mono – Nuevo Azuay, ubicada en la parroquia La Unión, del cantón Quinindé.

Con estas acciones, la institución liderada por la prefecta, Roberta Zambrano, mejora la movilidad, fortalece la productividad y brinda bienestar a las familias de las zonas rurales de la provincia.

A través de un crédito otorgado por el Banco de Desarrollo del Ecuador, la Prefectura de Esmeraldas cristaliza el sueño de más de 500 familias que esperaron décadas para que se haga realidad.

José Gómez, residente de la obra, explicó que, se trabaja en el asfaltado de la vía y construcción de alcantarillas en un tramo de 8.10 km.

Guillermo Montero, morador del recinto Corre Mono, con una gran sonrisa agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano, por su compromiso y dedicación para sacar adelante a las familias asentadas en esta zona.

Por su parte, Alberto Cuyaguares, mencionó que, antes esta vía era intransitable, pero gracias a la actual administración provincial, se mejora la conectividad y productividad de 10 comunidades rurales.

El comerciante, Luis Mena, agregó que gracias al mejoramiento y rehabilitación de esta importante vía se reactivará la economía del sector agropecuario.

“Me siento muy feliz porque estos trabajos plasman desarrollo y esperanza para las zonas rurales de nuestra provincia”, expresó Martha Gómez, del recinto Nuevo Azuay.

Read More
111

El puente de Pircuta mejorará la conectividad y calidad de vida en la parroquia Cube.

Para los habitantes de la comunidad de Pircuta y sus alrededores, en la parroquia Cube del cantón Quinindé, la construcción del puente sobre el río Viche, ejecutada por la Prefectura de Esmeraldas, representa una solución definitiva a los problemas de movilidad que enfrentaban, especialmente durante la temporada de lluvias.

La obra, que se encuentra en su fase final, beneficiará a más de 15 comunidades rurales, facilitando el transporte de productos agrícolas y el acceso a servicios básicos. Fabricio Rodríguez, habitante de Pircuta, expresó su gratitud por esta importante infraestructura: “Estamos muy agradecidos con la Prefecta por esta obra. En invierno, era imposible sacar nuestros productos debido a la falta de un puente. Además, muchos de nosotros hemos tenido la oportunidad de trabajar en la construcción, lo que nos ha permitido llevar un sustento extra a nuestras familias”, dijo.

Por su parte, Ángel Guagua, presidente de la comunidad de Pircuta, destacó el impacto positivo que tendrá el puente en la vida diaria de los habitantes: “Ya falta muy poco para ver hecho realidad este sueño. Con el puente terminado, no tendremos más inconvenientes para cruzar el estero, especialmente cuando el río crece y nos deja incomunicados”.

Entre las comunidades que se verán directamente beneficiadas con esta obra se encuentran La Guinea, Cheche, Colorado, Bunca, Matapalo, Bambe, Bambe Adentro, Bolivarense , Tres Vías, entre otras. La mejora en la infraestructura vial no solo garantiza una mayor integración entre estas localidades, sino que también fortalece el desarrollo económico y social de la parroquia Cube y del cantón Quinindé en su conjunto.

La construcción del puente sobre el río Viche forma parte de la estrategia de la Prefectura de Esmeraldas para impulsar el desarrollo sostenible en las zonas rurales, asegurando el acceso a vías seguras y confiables que permitan mejorar la calidad de vida de los esmeraldeños.

Read More
111

Atención emergente de la prefectura ante derrumbe en la comunidad Vélez -Tapaje.

La Prefectura de Esmeraldas, bajo la dirección de la prefecta Roberta Zambrano, brinda atención inmediata en el camino vecinal Vélez – Tapaje, ubicado en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé, el mismo que fue afectado por un derrumbe provocado por las intensas lluvias registradas en la zona.

Con maquinaria propia, la institución trabaja en el desalojo del material acumulado, restableciendo el paso vehicular y garantizando la conectividad para los habitantes de esta comunidad rural.

Andrés Ruíz, vecino del sector, relató cómo el derrumbe se produjo de forma repentina, bloqueando completamente el tránsito en la vía. “Pedimos ayuda a la Prefectura, y de inmediato enviaron maquinaria para resolver el problema. Estamos muy agradecidos por esta respuesta oportuna”, expresó.

Ronald Romero recordó el fuerte aguacero que afectó la zona por casi 40 minutos y que provocó el deslizamiento. “Gracias a la prefecta Roberta Zambrano, que nos auxilió rápidamente, ahora estamos recuperando nuestra movilidad”, destacó.

Por su parte, Víctor Conforme, agricultor del sector, señaló que las rancheras, principal medio de transporte de la zona, quedaron inhabilitadas para circular debido al derrumbe. “La Prefectura actuó rápido, y esto demuestra que Roberta Zambrano es una mujer de trabajo que cumple con sus compromisos”, afirmó.

Estos trabajos reflejan la política de servicio y responsabilidad de la Prefectura, enfocada en garantizar el desarrollo y la conectividad de toda la provincia de Esmeraldas.

Read More
WhatsApp Image 2025-01-27 at 13.33.27 (1)

Prefectura rehabilita vía en la comunidad 9 de octubre, parroquia Borbón.

Liderada por la prefecta Roberta Zambrano, la Prefectura de Esmeraldas avanza en los trabajos de rehabilitación de 2 kilómetros de la vía El Reposo – 9 de Octubre, perteneciente a la parroquia Borbón del cantón Eloy Alfaro.

Técnicos especializados de la institución están ejecutando labores fundamentales como la reposición, minado y acarreo de material pétreo para garantizar el libre tráfico vehicular y mejorar la conectividad de esta importante zona rural.

Juan Carrasco, presidente de la comunidad 9 de Octubre, expresó su gratitud a la Prefecta por la atención oportuna que ha transformado la realidad de la población. “Antes, esta vía era intransitable, y gracias al apoyo recibido, ahora podemos movilizarnos con facilidad. Esto es un cambio significativo para nuestra comunidad”, señaló.

Por su parte, Gilson Carrasco, agricultor de la zona, destacó que las condiciones de la vía impedían incluso el paso de motocicletas, afectando la economía local al dificultar la salida de productos hacia los mercados. “Ahora, con esta rehabilitación, podremos transportar nuestras cosechas sin complicaciones, algo que nos llena de esperanza”, comentó.

Mientras que Nely Zambrano, otra habitante de la comunidad, mencionó que las lluvias anteriores deterioraron severamente las vías rurales y temían que con el próximo invierno la situación empeorara. “Por eso solicitamos la ayuda de la Prefectura, y estamos muy contentos con la pronta respuesta”, afirmó.

Esta intervención forma parte de los esfuerzos de la Prefectura de Esmeraldas por fortalecer la infraestructura vial rural, promoviendo el desarrollo social y económico en comunidades que históricamente han enfrentado dificultades para acceder a servicios básicos y mercados.

Read More