Category: Vialidad

Imagen5

Gerente del comité de reconstrucción y la prefecta Roberta Zambrano inspeccionaron la vía Rocafuerte – La Perla.

La Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, junto al gerente del Comité de la reconstrucción, Cristhian Abad Cantos, realizaron un recorrido de inspección por los 16.02 kilómetros de la vía Rocafuerte – La Perla, ubicada en la parroquia Rocafuerte del cantón Rioverde, la misma que se encuentra deteriorada y a la espera de ser intervenida.

Precisamente, fue la prefecta, Roberta Zambrano, quien presentó ante el Comité para la Reconstrucción, quien presentó un proyecto para el financiamiento y la intervención inmediata de esta vía, proyecto que ya cuenta con el dictamen de prioridad y se encuentra a la espera de su financiamiento.

La inspección, se la realiza en el marco de los acercamientos que mantiene la prefecta como miembro de este Comité, para que se agiliten los trámites que permitan obtener un pronto financiamiento de esta vía.

José Silverio García Fernández, dirigente del recinto La Perla, destacó el apoyo que han recibido en la administración de Roberta Zambrano y dijo que, después de más de 15 años, sienten que, gracias a la Prefecta, la obra se hará realidad.

Read More
Imagen3

Prefecta de Esmeraldas inauguró una nueva obra de mejoramiento vial.

La renovada vía Cupa – Mancha de Caña – El Libertador, alegra la vida de miles de habitantes del cantón Quinindé, gracias al trabajo conjunto desarrollado por la Prefectura de Esmeraldas y Petroecuador, a través de la gestión de Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas.

Uno de los representantes de la empresa contratista encargada de ejecutar la obra, describió el proceso general del proyecto que, incluyó la realización de varios trabajos, contratación de mano de obra local, e implementación de modernas tecnologías para el mejoramiento de la infraestructura vial.

Patricio López, director de Fomento y Desarrollo Productivo, agradeció la confianza y ganas de seguir apoyando el equipo conformado para trabajar y hacer frente a las necesidades que aquejan a los habitantes del sector rural con nuevas obras.

Representantes de las más de 20 comunidades beneficiadas con el mejoramiento de la vía en la que se invirtió 1 millón, 998 mil, 283 dólares con 26 centavos por compensación, agradecieron la gestión, el compromiso y cumplimiento hecho por la Prefectura de Esmeraldas y Petroecuador.

Read More
Imagen1

Roberta zambrano, una gestión administrativa de obras con calidad.

La renovada vía Cupa – Mancha de Caña – El Libertador, alegra la vida de miles de habitantes del cantón Quinindé, gracias al trabajo conjunto desarrollado por la Prefectura de Esmeraldas y Petroecuador, a través de la gestión de Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas.

Con un mensaje claro, directo y conciso durante la reciente inauguración de la vía, Roberta Zambrano Ortiz, Prefecta de Esmeraldas, recordó que, es con hechos y no palabras que la provincia avanza y que, su compromiso de seguir trabajando por el bienestar sigue latente en su corazón.

Diego Zambrano, vice prefecto de Esmeraldas, agradeció la confianza y ganas de seguir apoyando el equipo conformado para trabajar y hacer frente a las necesidades que aquejan a los habitantes del sector rural con nuevas obras.

Representantes de las más de 20 comunidades beneficiadas con el mejoramiento de la vía en la que se invirtió 1 millón, 998 mil, 283 dólares con 26 centavos por compensación, agradecieron la gestión, el compromiso y cumplimiento hecho por la Prefectura de Esmeraldas y Petroecuador.

Read More
Imagen2

Quitito cuenta con una vía rehabilitada con tratamiento bituminoso.

Vía Quitito - Tonchigüe

Se cuenta con el 90% de la construcción de la vía de 4.4 kilómetros, desde la Y de Quitito hasta el recinto del mismo nombre de la parroquia Tonchigüe, cantón Atacames, a base de la técnica de doble tratamiento superficial bituminoso, que aplican técnicos de la Prefectura de Esmeraldas.

Esta obra contribuye a mejorar la movilización de cientos de familias del recinto Quitito, que se dedican a la producción agropecuaria, apicultora y ganadera; quienes estuvieron abandonados por más de 50 años.

Darwin Aveiga, transportista usuario de la vía, dijo que, antes era intransitable la carretera, en especial, en invierno, porque los carros no podían llegar a su destino significando la pérdida de la producción, pero ahora, en 20 minutos llegan hasta Quitito sin ningún riesgo.

Para Lorenzo Silva, es una vía bonita que desde ya contribuye a impulsar el desarrollo de su comunidad; además, ahora pueden llegar a su recinto de manera rápido y más segura.

José Ayala, comunero, manifestó que, después de muchos años de abandono cuentan con una vía por la que pueden transitar a cualquier hora con o sin lluvia y llegan a sus hogares sin ningún percance que lamentar, por ello, felicitó el trabajo a favor del sector campesino por parte del equipo de Prefectura de Esmeraldas.

Read More
Imagen1

Habitantes reconocen el aporte hecho por la Prefectura de Esmeraldas, tras el asfaltado de la vía Tachina – El Tigre.

Vía Tachina – El Tigre.

Reconociendo el aporte al sistema productivo de la parroquia Tachina, ciudadanos que diariamente recorren el trayecto hasta el recinto Timbre del cantón Esmeraldas, destacan la labor efectuada por la Prefectura de Esmeraldas, a través de las direcciones de Infraestructura Vial y Fomento Productivo, bajo la administración de Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas.

Uno de los ciudadanos es Edson Caicedo, quien aseguró ver de forma positiva la recuperación de tan importante vía para el sector rural del cantón Esmeraldas, cuyas comunidades se encontraban abandonadas y sufriendo por el lamentable estado en que se encontraba desde hace décadas esta carretera.

Fernando Bone, miembro del “Club Motorizado Tachina”, afirmó estar muy agradecido por el cambio vivido en su parroquia, gracias al trabajo efectuado por la administración de Roberta Zambrano.

Por su parte, Carmen Cabezas, quien lleva más de 30 años habitando en la zona, además de resaltar el proceso de transformación recientemente vivido, narró las duras travesías que durante años tuvieron que afrontar, hasta ver hoy una vía completamente mejorada.

Read More