Category: Vialidad

FELICIDAD

Felicidad entre habitantes de Juan Montalvo y Aquí Me Quedo.

La construcción del puente sobre la abscisa 34 + 900, genera alegría entre quienes conforman la comunidad Juan Montalvo y ‘Aquí Me Quedo’, ubicadas en el cantón Eloy Alfaro. Dirigentes y habitantes, acompañaron el proceso de izado de las 3 vigas metálicas, que darán forma a la construcción del ambicioso proyecto que, en un futuro, permitirá conectar a varias parroquias de este cantón, con Quinindé.

Reinaldo Arroyo Borja, dirigente del lugar, declaró que la construcción del puente sobre el estero “Quebrada Del Parto”, se convierte en el mayor logro obtenido por esta comunidad, desde hace más de 400 años.

Parroquias como Selva Alegre, Telembí, 3 comunidades chachis, recintos como Zapallo grande, y otra decena de poblados situados a orillas del río Cayapas, serán los beneficiados directos con esta obra.

Washington Borja Mina, habitante de estos territorios ancestrales, agradeció el accionar de la prefecta Roberta Zambrano y su decisión política de trabajar por la modernización vial para el desarrollo del campo y las comunidades negras del norte del Ecuador.

María Hilaria Nazareno, habitante de “Aquí me Quedo”, recordó las difíciles experiencias que tuvieron que vivir tras la falta de un puente y una buena vía, cuando intentaban salir a comercializar sus productos.

Read More
PREFECTURA

Una obra más que empieza con pie firme.

Después de obtener los datos topográficos de los 4,7 kilómetros de camino que unen a la comunidad “La T” de Pueblo Nuevo con el poblado Jaboncillo en la parroquia Rosa Zárate del cantón Quinindé, se inició el mejoramiento de la vía con trabajos de excavación en suelo y relleno con material local, para en lo posterior realizar la colocación de la subbase. 

El viceprefecto, Diego Zambrano acudió a la zona para constatar la obra ejecutada, que beneficiará a cientos de productores agropecuarios. 

Pablo Orozco, agricultor del lugar, verificó que el equipo caminero realiza un buen trabajo en la vía, que facilitará la extracción de los productos a los mercados de la ciudad, además, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano por su accionar. 

Richard Toro, otro morador del sector, dijo que después de tantos años de abandono y desatención de las administraciones pasadas, hoy, el anhelo de contar con una vía se hace realidad. “El agricultor es el que le da de comer al pueblo, por ello, la prefecta, Roberta Zambrano, debe seguir apoyándonos para salir adelante“, agregó. 

El viceprefecto Provincial, Diego Zambrano, expresó que se hace visita en territorio para verificar que la obra se ejecute de la mejor manera dentro de los tiempos establecidos

Read More
BOLETIN 888

Se realiza el mejoramiento de la vía el Reposo – Wenceslao – El Tope.

Iniciaron los trabajos de mejoramiento de 3 kilómetros, de la vía que une a las comunidades de El Reposo – Wenceslao y El Tope, comunidades ubicadas en la parroquia Borbón, del cantón Eloy Alfaro. Las labores ejecutadas con maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas tienen como tarea la reconformación del camino de tipo veranero, cambio de suelo y colocación de material en puntos críticos para la reducción de las dificultades que tenían los campesinos al momento de trasladarse.

Caminando, encontramos a don Rafael Mejía Pachito, agricultor, quien por más de 40 años dijo esperar la realización de trabajos como los que están siendo ejecutados.

A bordo de su motocicleta, Jackson Arroyo, habitante de El Tope, agradeció el gesto emprendido por parte de la Prefectura, que también, trabaja juntamente con maquinaria del Municipio de Eloy Alfaro, en el mantenimiento de la vía principal de ingreso desde la E15 hasta El Reposo, para un total de 10 kilómetros intervenidos.

Joao Parrales Ruiz, otro morador del sector, manifestó que la Prefectura de Esmeraldas, bajo la administración de Roberta Zambrano, trabaja con la finalidad de incentivar la mejora en las condiciones de vida de los agricultores, tras el mejoramiento de las vías.

Read More
BOLETIN 887

Prefectura, municipio, y junta parroquial, retoman convenio de trabajo en Montalvo.

Se retomaron los trabajos de mejoramiento de la calle ‘Pedro Tello’, una de las avenidas principales de la parroquia Montalvo, en el cantón Rioverde. En el sitio, maquinaria municipal, ejecuta labores de adecuación y cambio de suelo, como parte del convenio de asfaltado que ejecutará la Prefectura de Esmeraldas. Tras la culminación de los trabajos, más de 150 familias, y habitantes de la parroquia, mejorarán sus condiciones de vida.

Felipe Obando, vicepresidente de Montalvo, recordó los detalles del convenio tripartito, establecido entre la Junta Parroquial, el Municipio de Rioverde y la Prefectura de Esmeraldas, para la realización de los trabajos en equipo.

Jorge Martínez, director de Obras Públicas del Municipio de Rioverde, se refirió al reinicio de las labores tras la pandemia. Detalló el tipo de acciones ya realizadas, dando continuidad al proyecto de asfaltado que se venía ejecutando.

Una de las beneficiadas directas con la obra, Miriam Guamán, habitante por más de 20 años de la parroquia Montalvo, agradeció el cambio que dejará atrás la dificultad que causaba el lodo durante los inviernos, y el polvo en épocas de verano.

Finalmente, Isabel Navarrete, dijo estar contenta por los trabajos, que espera, puedan llegar a las demás calles de la parroquia. 

Read More
BOLETIN 884

En invierno o verano garantizamos una buena movilidad.

Evitar colapsos e inundaciones en el camino vecinal que une a las comunidades de Cajonillo, 10 de Agosto, El Recreo, Puerto Balao, La 24, Tapaje y Los Vélez pertenecientes a la parroquia Malimpia, cantón Quinindé, es la tarea impuesto por técnicos de la Prefectura de Esmeraldas.

Por tal razón, se realizan trabajos de limpieza de cunetas y espaldones a lo largo de 17 kilómetros. La obra beneficiará a cientos de agricultores y garantizará la extracción de los productos agropecuarios en invierno y verano.

Carlos Sornoza, dirigente rural, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano por la maquinaria enviada a territorio para mejorar las condiciones de la vía.

Además, recalcó el buen trabajo de las autoridades y el compromiso de transformar la provincia.

Los trabajos de la Prefectura de Esmeraldas nos ayudan mucho a nosotros los campesinos para afrontar la época de invierno“, enfatizó Juan Carlos Pilay, productor agrícola.

Para David Vite, la intervención en el camino vecinal es muy importante ya que en la época invernal se evitarán los estragos que deja la estación. “La Prefecta es la única esperanza que tenemos, porque siempre hemos vivido abandonados por las autoridades de turno“, acotó. 

Read More