Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: UNAMYDESC

PREFECTURA

Prefectura continúa atendiendo a las comunidades con brigadas de salud.

Diabetes, hipertensión, infecciones vaginales, artritis, problemas gripales entre otras afecciones, se diagnosticaron en la brigada médica que se realizó en la comunidad de Chigüe, de la parroquia Chinca de Esmeraldas, que realizó la Prefectura de Esmeraldas a través de UNAMYDESC.

De manera paralela, se desarrolló una campaña de salud denominada de ‘Puerta a puerta’, atendiéndose a las personas de la tercera edad y con discapacidad, más la entrega de los medicamentos de manera gratuita. También se realizó la prueba de glucosa a todas los participantes de esta acción social.

Justo Salvador Ugarte Delgado, morador de la comunidad de 92 años, manifestó que era una gran obra social que está dirigida a las personas vulnerables, ya que en esta pandemia no pueden acudir a los centros médicos para atenderse, debido a que, deben evitar lugares que estén con mucha gente para reducir el riesgo de contagio del Covid-19.

La brigada se realizó el sábado 14-11-2020 en Chigüe, perteneciente a la parroquia Chinca en coordinación con el Teniente Político de Chinca don Marlon Sánchez.  Estuvieron presentes 6 médicos y se atendieron más de 200 personas entre niños y adultos.

Read More
1079

Prefectura atiende en salud a los habitantes de Timbre.

En la comuna Libertad de Timbre, cantón Esmeraldas, la Prefectura a través de UNAMYDESC desarrolló una brigada médica en las especialidades de medicina general, odontología, pediatría y ginecología.

María Cabezas, trabajadora social de UNAMYDESC, explicó que, se realizó también la atención domiciliaria en salud a las personas con discapacidad y de la tercera edad, entregándose medicamento gratuito. También, se realizaron pruebas rápidas para prevenir de COVID-19.

Para María Endelira Chernes Lara, Agapito Ramírez y Alba Mendoza, personas de la tercera edad, las visitas domiciliarias para tratar la salud de ellos aportan mucho a su rehabilitación y tratamiento, porque debido a la pandemia no han podido salir hasta los centros médicos.

Por su parte, David Armijos Bazurto, morador de la comuna Libertad de Timbre, se mostró agradecido con la ejecución de la brigada ya que, las personas atendidas son de escasos recursos y no pueden movilizarse para atenderse oportunamente de un médico.

Read More
boletin

UNAMYDESC ofrece atención médica variada en su dispensario de especialidades.

Los esmeraldeños tienen la oportunidad de recibir atención médica especializada y de calidad, gracias al Dispensario de Especialidades que mantiene la Unidad de Asistencia Médica y Cultura de la Prefectura de Esmeraldas UNAMYDESC.

Lino Espinoza, Coordinador General de UNAMYDESC, detalló que en este dispensario se cuenta con especialidades como medicina general, ecografía, ginecología, pediatría, neurología y, servicios complementarios como laboratorio, sala de terapia lúdica para niños especiales y odontología, en las cuales trabajan especialistas de renombre y muy comprometidos con la salud de los esmeraldeños.

“Es disposición de nuestra Prefecta que entreguemos la mejor atención a las personas que nos visitan, por eso nos esforzamos cada día por ser mejores”, dijo Lino Espinoza.

El médico Pediatra, Segundo Salas Guzmán, destacó que en este dispensario la atención que se brinda al paciente es de alta calidad. “Aquí la atención es igual o mejor que en un consultorio médico privado. No hay diferencia aquí entre atención pública y privada, nos esforzamos cada día para ser mejores y que las personas que nos visiten recomienden nuestro servicio”, dijo.

El Dispensario de Especialidades funciona en los bajos del edificio de la Prefectura de Esmeraldas, en las calles 10 de Agosto y Bolívar, en horarios de 07h30 a 15h30 y el costo de las consultas es mínimo.

Read More
BOLETIN 1042

UNAMYDESC brinda tratamientos neuropsicológicos para la niñez esmeraldeña.

La Prefectura de Esmeraldas, preocupada por la atención a los niños, brinda estrategias para el desarrollo de habilidades y destrezas, realizándolo a través del área de terapia y rehabilitación neurológica Pediátrica, del Centro Médico UNAMYDES.

La sala Lúdica, cuenta con el personal capacitado y materiales terapeúticos para desarrollar la psicomotricidad, estimulación temprana, terapia del lenguaje y el aprendizaje cognitivo de niños y niñas.

Ana Véliz, técnica del área, señaló que se trabaja de manera coordinada con el especialista de Neuropediatría de la institución, evaluando a los pacientes para reaizar terapias y actividades con los niños, con la finalidad que optimicen sus habilidades y fomenten su desarrollo integral.

Dalia Angulo, madre de Janine Realpe,  niña que desde hace un año recibe atención en terapia ocupacional, manifestó con gran satisfacción el avance de su hija, mejorando sus habilidades cognitivas, físicas y motrices.

Read More
pruebas covid

Prefectura realizó nuevas pruebas para detectar covid- 19 en la ciudad de Esmeraldas.

Preocupados por la salud de trabajadores, obreros y la comunidad, la Prefectura de Esmeraldas a través de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (Unamydesc), realizó 200 pruebas PCR para detectar casos de COVID – 19, totalmente gratuitas.

Esta gran contribución se ejecutó gracias al apoyo de la Universidad de las Américas, entidad educativa con la que han realizado varias brigadas médicas en los cantones de la provincia, para diagnosticar Coronavirus.

Roberto Ortíz Montenegro, presidente de UNAMYDESC, mencionó que la salud es lo primordial para los seres humanos, por tal motivo la institución toma medidas preventivas para disminuir el riesgo del contagio de la pandemia. Además, dijo que se continuará brindando estas campañas para el beneficio de la población en toda la provincia de Esmeraldas.

“Vine a realizarme la prueba de hisopado de manera gratuita, agradezco a la Prefectura por esta iniciativa y felicito su accionar de siempre estar pendientes por la salud, bienestar y desarrollo de los esmeraldeños”, señaló Darwin Cornejo, del sector Codesa.

Read More