Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: UNAMYDESC

BOLETIN 0068

UNAMYDESC contribuye en neuropsicología para diagnóstico de niños en la Provincia.

El área de Neuropsicología que funciona en la sala lúdica de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNMAYDESC), brinda atención integral para el desarrollo y destrezas de los más pequeños del hogar.

Edith García, madre de Elian, está muy contenta por los avances que ha tenido de su hijo desde que recibe terapias por parte de los especialistas. Señaló que tocó puertas en varias entidades y no tuvo suerte.

“Por falta de recursos económicos y burocracia de instituciones del Gobierno, no conseguía que mi hijo reciba atención por su condición que es discapacidad intelectual. Desde que me dijeron de los servicios que brinda UNAMYDESC, llegué inmediatamente y mi pequeño ha mejorado en todo”, comentó muy feliz.    

En este nuevo año, en la sala lúdica, se han implementado materiales para desarrollar las habilidades de los pacientes, además, se realizan evaluaciones psicopedagógicas, plan terapéutico, estimulación y rehabilitación para desarrollar la psicomotricidad, el aprendizaje de niños y niñas.

Read More
BOLETIN 0062

UNAMYDESC reafirma el compromiso en brindar atención médica a familias en condiciones de vulnerabilidad.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC) visitó el barrio Palmar 1, llevando una Brigada Médica integral para los habitantes de cuatro sectores vulnerables de la ciudad de Esmeraldas.

Más de 200 personas accedieron a la atención médica, donde se entregó medicamentos gratuitos, además de desparasitantes y vitaminas para los niños.

Mariana Rojas llegó con su madre, siendo las primeras pacientes en ser atendidas. Manifestó sentirse feliz, alegre y muy orgullosa de la Prefecta Roberta Zambrano por llegar a este sector y brindar atención médica de calidad y calidez, priorizando familias que no tienen recursos económicos para acudir a una consulta.

María José Vivero, tiene 5 meses de embarazo y acudió a una consulta con el ginecólogo. Luego de ser atendida, señaló que el doctor fue muy amable, le explicó detalladamente los pasos a seguir durante el tiempo que le queda de gestación y quedó muy contenta porque le refirió al Centro Médico UNAMYDESC, para que continúe con el control prenatal.

Las familias beneficiadas de este servicio fueron de los barrios Palmar 1 y 2, Santa Martha 1 y 2.

Read More
BOLETIN 0053

UNAMYDESC atendió de manera integral a familias del barrio Isla Piedad.

Gracias a la gestión que realiza todo el equipo de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC), se realizó una brigada médica integral de salud en el barrio Isla Piedad, situado en la ciudad de Esmeraldas.

200 familias en condiciones de vulnerabilidad recibieron atención en medicina general, ginecología y pediatría. Además, se realizaron pruebas de glucosa y entrega de medicamentos totalmente gratuitos.

Aseguramos el bienestar para todos los esmeraldeños”, señalo Roberto Ortiz Montenegro, presidente de UNAMYDESC, quien, además, dijo que serán 12 brigadas médicas que se realizarán para el mes de enero en toda la provincia.

Ortiz Montenegro, también dio a conocer la satisfacción que siente, porque se llega con atención integral a niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad de los sectores de las riberas del río Esmeraldas durante toda esta semana.

Mercedes Chila, llegó junto a su esposo y cuatro hijos para recibir asistencia de los galenos. Indicó que recibieron una excelente atención, además de medicamentos gratuitos, aprovechó la oportunidad para agradecer a la Prefecta Roberta Zambrano por apoyar siempre a este sector en todo lo que requieren.

Read More
BOLETIN 0043

Garantizamos el acceso a la salud de grupos prioritarios.

Los servicios que brinda la Unidad de Asistencia Médica y Desarrollo Social (UNAMYDESC) llegaron a Guadual, de la parroquia Alto Tambo, jurisdicción del cantón San Lorenzo, donde Julio Chávez, quién tiene discapacidad física, recibió atención en salud personalizada a domicilio.

Uno de los principales compromisos de la Prefectura de Esmeraldas, es priorizar el bienestar de los esmeraldeños, su salud y condiciones sociales, por ello, hace dos meses atrás, a Julio Chávez se le entregó una donación que consistió en un carrito PET (transporte de energía personal), que le sirve para su fácil movilización.

Alejandra Yandún, la esposa de Julio, se enteró de la brigada que se realizó en Guadual, solicitando ayuda al personal logístico de UNAMYDESC, e inmediatamente enviaron un médico al domicilio de la familia Chávez Yandún para que reciba atención domiciliaria.

El beneficiario, recibió atención médica, valoración integral, apoyo psicológico, ayuda técnica y entrega de medicamentos totalmente gratuitos.    

Read More
BOLETIN 0037.

En Alto Tambo se realizó primera brigada médica.

Desde muy temprano, familias enteras acudieron a la Casa Comunal del recinto Guadual, ubicado en la parroquia Alto Tambo del cantón San Lorenzo, para atenderse en la brigada médica que brindó la Prefectura de Esmeraldas, a través de UNAMYDESC.

Alrededor de 200 personas incluidos niños, adultos, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, fueron beneficiados con el servicio de atención de salud que realizó la Unidad de Asistencia Médica y Desarrollo Social (UNAMYDESC) para los grupos prioritarios.

Esta campaña de salud contó con la atención de seis médicos en las especialidades de ginecología, medicina general y pediatría, además de enfermeras, un paramédico y personal de apoyo logístico del Centro Médico que es adscrito a la Prefectura.

La Doctora Marlene Chávez, manifestó que, gracias a los esfuerzos de la abogada Roberta Zambrano, se visita las comunidades rurales para contribuir y a mejorar la atención médica en la provincia. También indicó que, se aplicaron todas las medidas de bioseguridad para la realización de la brigada médica que también contó con dos unidades móviles donde se realizaron exámenes de glucosa para brindar un mejor servicio.

Por su parte, María Clara Guangu, moradora de Chuchibí, agradeció por esta humanitaria labor que viene realizando la institución, señalando que llegó junto a sus tres hijos y todos recibieron una atención de calidad y calidez, además de medicamentos totalmente gratuitos.

Read More