Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: UNAMYDESC

Imagen47

Prefectura de Esmeraldas implementa herramientas que ayudan a la niñez a tener mejor calidad de vida

La Prefectura de Esmeraldas, a través de UNAMYDESC, dictó un taller sobre el ‘Sistema alternativo de comunicación’, dirigido a los padres de familia que son parte del proceso de terapias de la niñez en el aula lúdica del Centro Médico de Especialidades.

De este proceso, participaron 20 padres de familia que tienen sus niños atendiéndose en el área de terapias con diversos diagnósticos, quienes aprenden estrategias de apoyo para poder implementarlas en las actividades diarias de los niños, como es el entorno familiar y el social, logrando de esta forma una inserción más efectiva.

Durante la charla, la neuro – psicóloga, Ana Cristina Vélez, explicó la importancia de reconocer que los niños no tienen una dificultad, porque la ruta oral no es suficiente para que ellos capten una orden y logren cumplirla de manera efectiva.

Para complementar este proceso, en dos semanas se trabajará con los docentes de los niños que son parte del programa de aula lúdica de la Prefectura de Esmeraldas, para conseguir hablar el mismo lenguaje y de esta forma se ayudará a que estos niños tengan mejor calidad de vida.

Para Dana Peñafiel, madre de familia, es un excelente proceso porque contribuye a contar con las herramientas para poder canalizar la energía y las acciones que ejecutan los niños con capacidades diferentes.  

Mientras que, la madre de familia, Ana Zambrano, consideró que, es una gran labor la de la prefecta, Roberta Zambrano, porque en la provincia de Esmeraldas no existe otro sitio igual para realizar las terapias para poder sobrellevar lo que implica el día a día con un niño con capacidades diferentes.  

Sady Figueroa Bautista, otra madre de familia, manifestó que felicita a la prefecta, Roberta Zambrano, por la iniciativa de apoyar esta clase de labor.

Read More
Imagen45

Continuamos fortaleciendo el deporte en la provincia

Con la donación de uniformes e implementos para la práctica del fútbol en las parroquias del cantón San Lorenzo, se completa el proceso ‘Yo Primero Deporte 2022’, que consiste en fomentar actividades deportivas en la juventud, por parte de la Prefectura de Esmeraldas, a través de UNAMYDESC.

La coordinadora de UNAMYDESC, Lorena Mora Torres, explicó que, este proceso se ejecuta por pedido de la prefecta, Roberta Zambrano, para que los jóvenes se concentren en actividades que impulsen a desarrollar sus habilidades futbolísticas.

Jimmy Mosquera Poroso, delegado de la Junta Parroquial, explicó que, tienen programado realizar en los próximos días una mañana deportiva con los representantes de cada una de las Juntas Parroquiales participantes con la finalidad de compartir y fortalecer los lazos de amistad.

Esta clase de actividades deportivas conllevan a que los microemprendimientos se reactiven, por ende, se reactive toda la economía de las comunidades rurales.

Read More
Imagen44

Prefecta prioriza atención en salud para el área rural

Trabajamos por la salud de los más vulnerables. Por ello, la Prefectura de Esmeraldas, a través a UNAMYDESC, realizó por primera vez en la historia de la parroquia 5 de Junio del cantón San Lorenzo, una brigada médica con atención de especialistas y la donación gratuita de medicamentos. Ante esta acción, sus habitantes, muy contentos, recibieron a ritmo de arrullo, a la prefecta, Roberta Zambrano

En esta actividad, que se realizó en el coliseo de la comunidad, se atendieron a cientos de personas, de diversas edades, en medicina general, pediatría y ginecología; además de la entrega gratuita de los fármacos.

Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, dijo sentirse satisfecha por el trabajo social y de salud que se está ejecutando a través de UNAMYDESC, porque están llegando a los lugares más alejados de la provincia, sobrepasando la barrera de las 400 brigadas médicas, que significa salud para su pueblo, ya que sin salud no hay desarrollo, dijo.

Gilbert Vernaza Valencia, manifestó estar muy contento con la prefecta, Roberta Zambrano, por haberse acordado de ellos y dijo que, la salud es lo más importante para que un pueblo pueda emprender en su desarrollo.

Neli Mina, de la tercera edad, agregó que la atención de parte del equipo de UNAMYDESC fue cálida y rápida, le entregaron los medicamentos para tratar sus dolencias. Por ello, aseguró estar agradecida porque al ser esta una parroquia muy alejada se les hace difícil el acceso a los fármacos para el tratamiento correspondiente.

Jimmy Mosquera Poroso, delegado de la Junta Parroquial, explicó que están contentos por esta actividad de salud porque alivia mucho el bolsillo de los habitantes, que no cuentan con los recursos para poder ir hasta la cabecera cantonal y hacerse tratar de sus dolencias.

Read More
Imagen43

Prefecta de Esmeraldas cumplió agenda de trabajo en el cantón San Lorenzo

Con una brigada médica en la parroquia “5 de Junio”, agenda de medios y reunión con habitantes de la parroquia Ricaurte, la prefecta de Esmeraldas cumplió una nueva agenda de trabajo en el cantón San Lorenzo, norte de la provincia de Esmeraldas.

Desde muy temprano, Roberta Zambrano Prefecta de Esmeraldas, arribó hasta el cantón San Lorenzo para cumplir una agenda de medios, y, posterior a ello, se trasladó hasta la parroquia “5 de Junio”, para ser parte de una nueva brigada médica, superando así la meta de las 400 jornadas de médicas que ha realizado la Prefectura en la provincia.

Durante su intervención, Zambrano aprovechó para dar a conocer el inicio de una importante obra de mejoramiento de la infraestructura vial, para beneficiar a los miles de habitantes que diariamente se movilizan hasta esta zona rural, en lo que será el inicio para la construcción de un anhelado anillo vial que beneficia a cerca de 20 comunidades.

Donald Cangá, presidente del Gobierno Parroquial de “5 de Junio”, agradeció el cumplimiento del pedido hecho para el beneficio de su comunidad, y mostró sus ganas de seguir trabajando junto a la Prefectura de Esmeraldas.

Habitantes complacidos, expresaron con arrullos su agradecimiento por la obra de acción social, ejecutada a través de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural de la prefectura de Esmeraldas.

Finalmente, la Prefecta, se trasladó hasta la parroquia Ricaurte, para sostener un diálogo con dirigentes y habitantes de la comunidad, con quienes se acordó emprender nuevas acciones que permitan el mejoramiento vial, entre otras atenciones por parte de la Prefectura.

Read More
Imagen27

Miles de mujeres embarazadas se benefician con la campaña “Mi Primer Regalo”, que realiza la Prefectura de Esmeraldas

Son más de 3 mil 200 madres, las beneficiadas con la campaña de sensibilización y erradicación de la violencia de género, llamada “Mi Primer Regalo”, que, a través de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación DASIP, lleva adelante la Prefectura de Esmeraldas.

Este martes 7 de junio, se realizó el lanzamiento de la tercera fase de este programa, donde, otras 900 mujeres embarazadas son beneficiadas, como parte de una política que busca la erradicación de la violencia de género.

Las beneficiadas en esta ocasión son mujeres en estado de embarazo que pertenecen a 27 parroquias, tanto urbana como rurales, de los 7 cantones de la provincia de Esmeraldas. Todas ellas recibieron capacitaciones en temas como violencia de género y recibieron como obsequio una pañalera con los implementos necesarios para recibir de mejor manera al nuevo integrante de la familia que está por llegar.

Samuel Célleri, director de DASIP, dijo que, la erradicación de la violencia de género siempre será una prioridad política institucional y más allá del cumplimiento de que la declara la Constitución de la República.

La Prefecta Roberta Zambrano, dijo que, se busca motivar a las madrecitas, especialmente a las embarazadas, a que se empoderen de sus derechos para que los puedan ejercer y generar una vida libre de violencia, desigualdades y discriminación.

Alison Márquez, Shirley Santana, Marina Mancilla y Tatiana Segura, todas ellas parten de la tercera fase de esta campaña, agradecieron a la prefecta Roberta Zambrano por preocuparse por capacitar a las mujeres en estos programas que sirven para prevenir la violencia doméstica y, adicionalmente, recibieron una pañalera como regalo.

Read More