Category: UNAMYDESC

111

Prefectura realiza una nueva brigada médica en el Cabo de San Francisco.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de UNAMYDESC y en coordinación con la junta Parroquial del Cabo de San Francisco y el Municipio de Muisne, organizó una brigada médica que atendió a más de 400 personas.

El equipo de UNAMYDESC ofreció servicios en medicina general, pediatría, odontología y ginecología, además de realizar exámenes de glucosa y tomar la presión arterial. También se donaron medicamentos.

Richard Reyes, técnico de la Prefectura, dijo que este tipo de actividades seguirán realizándose conforme a la planificación del presupuesto participativo con el objetivo de atender a las comunidades con mayores necesidades sociales y contribuir al desarrollo integral de la provincia.

Yuri Colorado, alcaldesa de Muisne, expresó su gratitud hacia la prefecta Roberta Zambrano por la constante colaboración en proyectos viales y sociales que benefician a las comunidades del cantón.

Mientras que, Ángel Arias, presidente de la Junta Parroquial, destacó la importancia de la realización de las brigadas de salud para las comunidades alejadas que carecen de recursos para tratar sus enfermedades, ayudando a mantener la salud de las familias rurales y fomentando el dinamismo económico, educativo y social.

Beneficiarios como Holanda Trejo García y Ángel Chila expresaron su agradecimiento por la atención médica recibida y la entrega de medicamentos, resaltando el apoyo de la prefecta Roberta Zambrano en estos programas de salud dirigidos al sector rural. Los más de 400 pacientes atendidos mostraron su satisfacción con la autoridad provincial por su preocupación y apoyo a la población campesina.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas comprometida con la inclusión de personas con capacidades diferentes.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC), está llevando a cabo una iniciativa solidaria destinada a mejorar la calidad de vida de las personas con necesidades especiales en la provincia.

En este contexto, se está realizando la entrega de Transportes de Energía Personal (PET) a las personas con capacidades diferentes. Estos PET no solo sirven como medio de transporte para aquellos con necesidades especiales, sino que también proporcionan la oportunidad de emprender pequeños negocios, contribuyendo así a fortalecer la economía familiar.

Las personas interesadas en solicitar un PET pueden enviar sus solicitudes directamente a la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano. Una vez recibidas, las solicitudes son evaluadas para determinar las necesidades específicas de cada solicitante, y se realiza la entrega del PET de acuerdo con su condición. Se requiere que los solicitantes adjunten una fotografía y una copia de su cédula al momento de enviar la solicitud.

La Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar de todas las personas en la provincia, trabajando activamente para proporcionar oportunidades y apoyo a aquellos que más lo necesitan.

Para más información sobre este programa y cómo solicitar un PET, se puede contactar con la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural de la Prefectura de Esmeraldas.

Read More
111

Se realizó una nueva brigada médica en la parroquia Tonchigüe.

Con la participación de la prefecta Roberta Zambrano, atendimos a más de 400 personas en la Ruta de la Salud de la Prefectura de Esmeraldas y UNAMDESC en coordinación con la Junta Parroquial de Tonchigüe, perteneciente al cantón Atacames.

Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, manifestó que en cada una de las brigadas médicas que llegan a las comunidades, se bridan servicios gratuitos en medicina general, pediatría, ginecología y odontología; además del examen de glucosa y toma de presión arterial y también incluye la donación de los medicamentos a todos los usuarios. 

Cintia Macías, trabajadora social de UNAMYDESC, detalló que se está cumpliendo con el proceso de Presupuesto Participativo, así como el cronograma de trabajo de la entidad.

El presidente de la junta parroquial, Ángel Vilcacundo, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano, por el gran trabajo que hace por las familias de las comunidades rurales tanto en la construcción de obras como en bienestar en salud, porque de esta forma se contribuye al desarrollo integral de las zonas agro – productoras. 

Marjorie Castro, moradora de Tonchigüe, se mostró muy contenta por la atención en salud y entrega de los medicamentos. Dijo que se está atendiendo a las familias de escasos recursos económicos, siendo lo principal una excelente atención de parte de todo el equipo que conforman las brigadas médicas de la Prefectura de Esmeraldas.

Rosa Solórzano, beneficiada, refirió que la atención ha sido rápida y de excelente calidad, porque el médico le brindó un buen diagnóstico y los medicamentos se los entregaron de manera gratuita.

Read More
111

UNAMYDESC destaca su compromiso firme con el bienestar social y la salud en su informe de rendición de cuentas.

La Unidad de Asistencia Médica Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC), adscrita a la Prefectura de Esmeraldas, bajo la dirección de la Coordinadora Ing. Lorena Mora, presentó un detallado vídeo explicativo sobre la labor realizada por UNAMYDESC durante el año 2023. El acto solemne de Rendición de Cuentas se desarrolló la mañana de este lunes 6 de mayo, mañana en el Salón Cívico Tácito Ortiz Urriola, de la Prefectura de Esmeraldas.

La gestión de la Prefectura, liderada por Roberta Zambrano, ha sido notable por su compromiso inquebrantable con el bienestar social y la atención en salud, especialmente dirigida hacia los sectores más vulnerables y aquellos con recursos económicos limitados, así como hacia personas con capacidades diferentes, destacó Lorena Mora

La Prefectura de Esmeraldas ha demostrado una sensibilidad excepcional hacia las necesidades de salud de la comunidad, implementando políticas y programas que priorizan el acceso equitativo a servicios médicos. Su extensa trayectoria en este ámbito es un testimonio de su dedicación incansable para asegurar que nadie quede rezagado en materia de atención médica, garantizando que todos reciban el cuidado y la asistencia que merecen, destacó en su informe.

Su enfoque centrado en la salud ha marcado una diferencia tangible en la calidad de vida de los habitantes de Esmeraldas, consolidándola como una líder ejemplar que trabaja incansablemente para promover el bienestar y la equidad en la comunidad.

Este acto se realiza acorde a lo que establece la LEY ORGÁNICA DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL en su Art. 11.- donde señalan la obligación de rendir cuentas las autoridades del Estado electas o de libre remoción, representantes legales de empresas públicas o personas jurídicas del sector privado que manejen fondos públicos o desarrollen actividades de interés público, sin perjuicio de la responsabilidad que tienen las y los servidores públicos sobre sus actos u omisiones. 

Read More
WhatsApp Image 2024-04-22 at 20.29.52 (1)

Prefectura Esmeralda atendió a habitantes de la parroquia Daule en salud preventiva.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de UNAMYDESC y en coordinación con la Junta Parroquial de Daule atendió a los habitantes de todo el sector con una brigada médica, contemplada dentro de la Ruta de la salud. Más 350 personas recibieron atención y se entregaron medicamentos gratuitos. Se atendió en medicina general, pediatría, odontología y ginecología; también se realizaron exámenes de glucosa y toma de presión arterial.

María Cabezas, trabajadora social de UNAMYDESC, dijo que estas brigadas médicas llegarán a los 7 cantones de la provincia de Esmeraldas según el cronograma para atender a las comunidades con población vulnerable.

Fernando Estrada, presidente de Daule, manifestó estar agradecido por el trabajo que está realizando Roberta Zambrano, y dice que brigada se realiza justo en el momento que se están presentando enfermedades gripales, de la piel e infecciones intestinales.

Daisy Demera, una de las beneficiadas, dijo que la brigada médica ha sido de gran beneficio para toda la población, mientras que María Cabo, opinó que esta brigada médica, fue sumamente importante para la salud de su familia, ya que pudieron atenderse y conseguir los medicamentos gratis.

Carmen Marín, otra de las beneficiadas, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano por llegar a las comunidades rurales con atención médica; mientras que, Ana Marín, junto a sus cinco hijos, destacó que es bueno contar con esta clase de ayudas dirigida a los más desprotegidos.

Read More