Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

WhatsApp Image 2024-02-09 at 12.08.52 (2)

Campaña preventiva de cáncer cérvico uterino: priorizando la salud de nuestros trabajadores.

La Prefectura de Esmeraldas, bajo la dirección de la Prefecta Roberta Zambrano, ha puesto en marcha una importante campaña de prevención de cáncer cérvico uterino dirigida a las empleadas de la institución y sus familiares. Esta iniciativa, que se llevó a cabo durante dos días, se enfocó en la realización del examen de Papanicolaou como medida preventiva clave en la detección temprana de esta enfermedad.

La campaña se desarrolló de manera coordinada entre el personal del Centro Médico de los Trabajadores, UNAMYDESC adscrito a la Prefectura de Esmeraldas, y el Ministerio de Salud Pública (MSP). Esta colaboración interinstitucional refleja el compromiso conjunto de salvaguardar la salud y el bienestar de los trabajadores y sus familias.

Los resultados de los exámenes de Papanicolaou serán analizados por especialistas del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, quienes garantizarán una evaluación precisa y rigurosa de cada caso. Posteriormente, los resultados serán entregados a las beneficiadas a finales de este mes, asegurando un seguimiento adecuado y oportuno para aquellas que requieran atención médica adicional.

La campaña preventiva de cáncer cérvico uterino refleja el compromiso continuo de la Prefectura de Esmeraldas con la promoción de la salud y la prevención de enfermedades entre su personal y sus seres queridos. La detección temprana y el acceso a la atención médica son fundamentales para combatir esta enfermedad y garantizar la calidad de vida de quienes se ven afectados por ella.

Read More
111

Prefectura atiende las emergencias producto de las fuertes lluvias.

El equipo técnico emergente de Infraestructura Vial, se encuentra activo ante las fuertes lluvias que vienen afectando a la provincia que ya ha causado afectaciones en el sector rural, especialmente en los cantones Esmeraldas, Muisne, Atacames, Rioverde y Quinindé.

El ingeniero Hernán Rosero, director de Infraestructura Vial de la Prefectura de Esmeraldas, detalló que, se cuenta con un Plan de Contingencia para hacer frente a las afecciones por el Fenómeno del Niño y se han logrado atender emergencias de manera oportuna evitando que decenas de comunidades queden incomunicadas.

Es el caso de lo ocurrido en la vía a Galera, cantón Muisne, donde el colapso de una alcantarilla provocó el cierre de la vía y, gracias al trabajo coordinado entre la Prefectura, el Municipio de Muisne y el GAD Parroquial de Galera, se logró construir una variante y actualmente el tránsito se ha restablecido.

También se está trabajando en la vía a Tabuche, en el sector Pepepán donde también hay afectaciones y, de igual manera, se despejaron derrumbes ocurridos en las vías Tachina – El Tigre y Tabiazo – Vuelta Larga – Carlos Concha, todo estos en el cantón Esmeraldas.

Read More
111

Prefectura realiza limpieza de escombros en la vía Tabiazo – Carlos Concha.

La Prefectura de Esmeraldas continúa atendiendo las emergencias viales presentadas como efecto de las lluvias registradas en los últimos días, que provocaron deslizamientos de tierra en varios sectores, imposibilitando la libre movilidad.

En coordinación con el GAD parroquial de Tabiazo, maquinaria de la Prefectura efectuó trabajos de retiro de escombros y limpieza en la vía principal Tabiazo – Carlos Concha, empleando maquinarias como cargadora y bobcat, las mismas que seguirán realizando estos trabajos en varios tramos, según la necesidad, y con esto se busca prevenir accidentes y que así, quienes se movilizan a diario por esta vía puedan transitar con normalidad.

La vicepresidenta del GAD parroquial de Tabiazo, Jéssica Jaén, agradeció a la prefecta Roberta Zambrano, por estar siempre preocupada por el sector rural, destacando que con esta intervención se ha logrado mantener en mejor estado la vía.

Read More
1706893405333

Estudiantes de la comunidad de Pepepán retoman clases tras intervención vial de la Prefectura.

Más de 300 estudiantes que habitan en la comunidad Pepepán, en el recinto Taquigüe de la parroquia Chinca, pudieron retomar sus actividades luego de la intervención de la Prefectura de Esmeraldas, donde se retiró el sedimento deslizado producto de las lluvias, habilitando la vía que permite a los comuneros movilizarse hacia otros sectores.

Producto de las precipitaciones, el sedimento que bajaba de las zonas altas hizo que colapsara una alcantarilla taponando uno de los esteros, por lo que, una vez habilitada la vía, se procedió a colocar tuberías de alcantarillado que permitan el flujo del caudal del estero, a más de el adecentamiento de 6 kilómetros de carretera.

Alfonso Arboleda, uno de los habitantes del lugar, contó que, por esta emergencia la comunidad quedó incomunicada y los niños no podían asistir a clases, sin embargo, una vez habilitada el bus que hace el recorrido escolar ya pudo ingresar, por lo que se siente agradecido con la prefecta por el trabajo que viene realizando.

Lorena Arboleda, moradora de la comunidad Pepepán, al lograr salir a cumplir con sus actividades diarias, agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por la ayuda brindada durante esta emergencia que hoy permite que los vehículos puedan circular con normalidad.

La maquinaria seguirá realizando estos trabajos en varios tramos de la vía, según la necesidad y con esto se busca mitigar futuras inundaciones y colapso de alcantarillas.

Read More
111

Avanza la rehabilitación a nivel asfáltico de la vía Chigüe – Casa de Mono en la parroquia Chinca.

Con normalidad avanzan los trabajos de mantenimiento y rehabilitación vial que se ejecutan en el camino vecinal Chigüe – Casa de Mono, en la parroquia Chinca del cantón Esmeraldas, donde 6,4 km son intervenidos con trabajos de reconformación, ampliación de la vía y la construcción de cunetas para el desvío de caudales y nuevas alcantarillas.

Un gran avance y desarrollo” es lo que manifiesta Nelson Sandoval, presidente del GAD parroquial al referirse a esta obra que se ejecuta en un sector emblemático de la parroquia, ya que, a más de la agricultura y ganadería, también se pueden encontrar lugares turísticos por lo que Sandoval agradeció a la prefecta Roberta Zambrano por este y todos los proyectos que se vienen ejecutando en la parroquia.

Para los comuneros, el eje principal es la vialidad, es así que con esta obra se benefician más de diez comunidades que han pasado varios años a la espera de contar con una vía que les permita transitar y sacar la producción que se da en el sector.

La rehabilitación de esta vía consta de varios trabajos, según el Ingeniero Iván Intriago, Superintendente de la obra, a pesar de las condiciones climáticas se tiene un óptimo avance de dos km de mejoramiento y en los próximos días se espera comenzar a poner la subbase como parte del proceso de rehabilitación.

Antes de la ejecución de esta obra, transitar era realmente difícil y con el proyecto en marcha también se brindan plazas de trabajo a los comuneros, por lo que Washington Quiñonez manifestó su agradecimiento hacia la prefecta ya que ahora contarán con una vía que les permita obtener un sustento para sus familias.

Raúl Rosado, dirigente de la comunidad Las Cañitas, señaló que, con la rehabilitación de la vía tendrán el acceso y la movilidad necesaria para sacar sus productos, mientras que, Eduardo Angulo, otro de los habitantes del sector, dijo sentirse agradecido porque sus productos se dañaban, sin embargo, ahora esta situación será distinta.

Read More