Category: Noticias

WhatsApp Image 2023-05-18 at 08.57.11 (1)

Prefectura realiza trabajos emergentes en sector “El Viudo”, parroquia Malimpia.

La Dirección de Infraestructura Vial de la Prefectura de Esmeraldas, se encuentra trabajando en el cantón Quinindé en sector “El Viudo”, parroquia Malimpia, para dar solución a las afectaciones causadas por la fuerza de la naturaleza. Gracias al uso de maquinaria especializada, operadores y técnicos altamente capacitados, se está trabajando para habilitar la vía en su totalidad y proporcionar seguridad a conductores y transportistas.

El objetivo principal de este trabajo es minimizar los riesgos de accidentalidad, deterioro de los vehículos, pérdidas económicas o tragedias que lamentar. La Dirección de Infraestructura Vial está comprometida con la seguridad de los ciudadanos y se esfuerza por garantizar que las vías estén en óptimas condiciones para el tránsito vehicular.

Agradecemos a los conductores y transportistas por su paciencia y comprensión durante este proceso. La Prefectura de Esmeraldas continuará trabajando para mejorar las condiciones de las vías y garantizar la seguridad de todos los usuarios de las carreteras.

Read More
111

Prefectura cumple acuerdos de trabajo con alcaldía de Esmeraldas.

Dando cumplimiento a uno de los primeros acuerdos de trabajo, la Prefectura de Esmeraldas y la administración de Roberta Zambrano ejecutó labores de excavación, limpieza de maleza y evacuación de tierra, como parte de la recuperación del sistema de agua potable de Esmeraldas.

Maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas fue trasladada hasta la parroquia San Mateo, cantón Esmeraldas, sitio en el que se encuentra ubicada la planta de captación y tratamiento del líquido vital para la ejecución de los trabajos.

Con una retroexcavadora, dos minicargadores y personal técnico operativo, toneladas de material fueron removidos de áreas verdes y de uso común, para recuperar la utilidad de las instalaciones que prestan uno de los más importantes servicios básicos a la comunidad.

La ejecución de los trabajos inició el domingo 21 de mayo de 2023, y tiene como meta la ejecución de varias jornadas, planteando la optimización del servicio prestado por la empresa a 3 cantones de la provincia. (Rioverde, Esmeraldas y Atacames).

Read More
WhatsApp Image 2023-05-24 at 18.32.52

Prefectura de Esmeraldas realizó el lanzamiento de un nuevo proyecto para el fortalecimiento de servicios turísticos.

Con la entrega de indumentaria, y la exposición de los objetivos de un importante proyecto turístico, la Prefectura de Esmeraldas y la Agencia de Cooperación Alemana GIZ, trabajan por fortalecer los servicios turísticos del cantón Muisne, que, por primera vez, capacitará a jóvenes guías certificados, pertenecientes a 3 comunidades (Portete, Caimito y Galera).

Para Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, el objetivo de potenciar esta importante actividad implica la actualización del inventario de atractivos y diseño de producto; reconociendo la importancia del sector turístico como gremio generador de empleo y desarrollo económico.

Con gran sentido de pertenencia, Katty Solórzano, presidenta de la Asociación de Servicios Turísticos Portete, organización de la sociedad civil beneficiada con el proyecto, especificó parte de los avances que plantean la generación de empleo, una mejor economía, y la capacidad para preservar la riqueza cultural y natural de la región a través de una actividad productiva.

Sin ser un ministerio, Patricio López, director de Fomento y Desarrollo Productivo, destacó la importancia del aporte hecho por los representantes de la agencia de cooperación alemán GIZ.

Cerca de 112 mil dólares serán invertidos en el proyecto, que quiere dejar atrás el desempleo, la pobreza que aqueja a estas zonas de gran potencial turístico mundial, empezando por la capacitación de guías certificados, como en el caso de Susy Sosa, beneficiada.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas lidera el desarrollo integral de la provincia.

Como entidad gubernamental encargada de promover el desarrollo y bienestar de la provincia, la Prefectura de Esmeraldas desempeña un papel fundamental en la implementación de políticas y programas que impulsan el crecimiento económico, social y ambiental de la región.

Consciente de su responsabilidad, la administración de Roberta y Diego Zambrano procuran cumplir a cabalidad las competencias y facultades que le permiten llevar a cabo acciones concretas para satisfacer las necesidades de la comunidad y mejorar su calidad de vida.

Es por eso que, en materia de Infraestructura vial, la Prefectura se encarga de la planificación, construcción, mantenimiento y mejoramiento de la red vial provincial, con el objetivo de garantizar una conectividad eficiente y segura para los habitantes y el desarrollo económico de la zona.

También, la inversión de recursos económicos en el cuidado de las cuencas hidrográficas, usos sostenibles de los recursos naturales, la acción social inclusión y participación, el fomento productivo, entre otros, de la mano con la comunidad y otros gobiernos autónomos descentralizados.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas rindió informe de actividades ejecutadas durante la administración de Roberta Zambrano.

Entregando un detallado informe de logros e inversión de los recursos económicos, Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, acompañada de su grupo de directores departamentales expuso el accionar desempeñado durante du administración durante los últimos 4 años.

De tal manera, durante la entrevista, a modo de rendición de cuentas, solicitada por el medio de comunicación Telemar Canal 23 de la ciudad de Esmeraldas, nuevamente se dio a conocer el monto de inversión de obras, recursos económicos alcanzados por autogestión, pagos a trabajadores y sucesos de acción social logrados con entrega y compromiso.

Con una alícuota anual de 36 millones de dólares, gastos corrientes por cerca de 24 millones, y un monto para distribuir en obras civiles y otros proyectos para el desarrollo de aproximadamente 12 millones, Zambrano dio a conocer que, durante los últimos 4 años, la institución manejó un presupuesto aproximado de 48 millones de dólares.

Y como ejemplo de administración, agregó a las cifras entregadas, la capacidad de autogestión, incluyendo la obtención de financiamiento por cerca de 29 millones 520 mil dólares con el Banco de Desarrollo, 19 millones 228 mil dólares por compensación por parte de PETROECUADOR, 2 millones 600 mil dólares en estudios para el mejoramiento vial, 3 millones de dólares alcanzados a través de la gestión de cooperación internacional y 4 millones 53 mil dólares por las competencias de riego y drenaje, arrojando como resultado un total de 58 millones 454 mil dólares adicionales, demostrando una capacidad de autogestión del 121%, superando el presupuesto cuatrianual.  

Read More