Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

PREFECTURA

Prefectura atiende en salud a comunidad de Matamba

La Prefectura de Esmeraldas a través de Unamydesc realizó una brigada médica en el recinto Matamba de la parroquia La Unión, cantón Quinindé, donde se atendió a más de 200 personas en medicina general, pediatría y ginecología; más la donación de medicamentos.

La atención en salud llegó a los pobladores de las comunidades: Bocana del Búa, Matamba, Esmeraldita, Virgencita, Zaracay 1, Zaracay 2, Andes 1, Andes 2, San Carlos, entre otros sectores.

El presidente de Unamydesc adscrito a la Prefectura de Esmeraldas, Roberto Ortiz Montenegro, explicó que, para esto se contó con una unidad móvil, con cuatro médicos, dos enfermeras, personal técnico y el equipo de logística para atender a la comunidad con calidad y calidez.

Salomón Verduga, morador del sector Matamba, manifestó que es acertada la acción de salud, debido que, los subcentros de salud no están abastecidos de medicamentos, de esta forma se soluciona el problema de atención a las familias más pobres de la provincia de Esmeraldas. 

Oswaldo Cárdenas, beneficiario del sector de Bocana del Búa, agregó que es bueno, porque se pueden hacer atender las personas pobres y con discapacidad, ya que la salud es lo principal en una comunidad para impulsar el desarrollo económico.

“Nosotros no nos equivocamos al elegir a nuestra Prefecta. Mire, aquí está la respuesta con acciones de salud e inauguraciones de obras”, dijo María Aveiga, presidenta de la comunidad de Matamba.

Read More
PREFECTURA

Emprendedores expusieron sus productos en la feria “Yo Soy Esmeraldas”

En una fiesta colorida, llena de danza, música, gastronomía y sorpresas, se convirtió la feria de emprendimientos denominada “Yo Soy Esmeraldas”, que se realizó en el malecón escénico de Tachina, con el objetivo de dinamizar el turismo y economía de familias esmeraldeñas para mejorar su calidad de vida, iniciativa impulsada por la Prefecta Roberta Zambrano.

En la feria se contó con 60 stands donde se promocionaron productos con valor agregado, entre ellos destacan: artesanías, bisuterías, productos a base de coco, cacao, café, dulces tradicionales, confitería, cerámicas, helados, textiles, comidas típicas, pastelería, sombreros de paja toquilla personalizados, productos para el hogar y la salud, entre otras variedades. 

Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, enfatizó sentirse feliz con la gran acogida que tuvo la convocatoria a la feria. “Esta actividad es precisamente para dar inicio al desarrollo social, turístico y económico de la provincia, continuaremos apoyando los emprendimientos para que se sigan generando empleos”.

“Nunca me equivoqué cuando una vez dije: aquí tenemos todo, lo único que queremos es más fuentes de empleo, y esta es una gran oportunidad para nuestra gente”, manifestó la autoridad.
Kenya Escobar, Reina del cantón de Esmeraldas, indicó que se siente orgullosa de ver como la provincia verde tiene potencial y lo demuestra a través de estos espectaculares emprendimientos. Además, hizo un llamado para que las autoridades se unan y junto a ella, realicen campañas y actividades en conjunto para potenciar la cultura, turismo y gastronomía que destacan a los esmeraldeños.

Por su parte, Napoleón León, emprendedor que ofertaba jaleas de mora, piña y quinua, productos de exquisitez gustativa, indicó que, apoyado por la actual Prefectura de Esmeraldas, ahora sus productos cuentan con registro sanitario, siendo 100% esmeraldeño y nutritivos. Pidió que se continúen realizando más ferias, para apoyar a todos los emprendedores.

Read More
PREFECTURA

Construcción de alcantarillas mejora acceso en la parroquia rural Carlos Concha

En el recinto Moncaume, de la parroquia Carlos Concha, la Prefectura construye 10 alcantarillas de 1200 milímetros de diámetro, con el fin de mejorar la vialidad y el tránsito de los habitantes en las comunidades rurales del cantón Esmeraldas.

A lo largo de 1.86 kilómetros, que conecta el camino vecinal Moncaume – Carlos Concha, se mejora el acceso de 6 comunidades, para beneficiar a más de 200 familias dedicadas a la agricultura, donde tendrán mayor facilidad para sacar sus productos a los mercados de consumo.
Xavier Chanoluisa, fiscalizador del GADPE, indicó que se están implementando alcantarillas metálicas, cada una construida con cabezales de hormigón de 180 kilogramos de resistencia, además, enfatizó que se realiza la excavación de suelo para ampliar la vía a 6 metros de ancho, utilizando cascote en un tramo de 1,860 metros lineales aproximadamente.

Raúl Cañizares, morador del recinto Moncaume, mostró satisfacción por el trabajo que realizan los técnicos con la maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas. “La obra va avanzando gracias a la gestión de la Ab. Roberta Zambrano, que cada día se preocupa por los campesinos, ella es una mujer fuerte, valiente; con su gran apoyo saldremos adelante y sacaremos nuestros productos al mercado para sobrevivir económicamente.

Por otra parte, Ángel Zambrano, de la comunidad San Pedro, comentó que la construcción de alcantarillas y ampliación de la vía es una magnífica obra que no se había visto en anteriores periodos, por lo que dijo quedar muy agradecido por este trabajo.

Read More
PREFECTURA

Prefecta convoca reunión urgente para conformar comité cívico ante anuncio de cierre de refinería y privatización de autoridad portuaria

Trabajadores y dirigentes de la Refinería, de Autoridad Portuaria de Esmeraldas y la Prefecta Roberta Zambrano, ofrecieron la mañana de este jueves 8 de agosto, una rueda de prensa conjunta para denunciar las intenciones del Gobierno Nacional de cerrar la Refinería y de privatizar el Puerto Internacional de Esmeraldas, para lo cual llamaron a la conformación de un Comité Cívico que defienda los intereses de la provincia.

La Prefecta, Roberta Zambrano, dijo estar en completo desacuerdo con el cierre de Refinería y ofreció públicamente su respaldo a los trabajadores a quienes invitó para que se sumen al nuevo Comité Cívico.

En el tema de Autoridad Portuaria, la Prefecta aseveró que se pretende arrebatar a los esmeraldeños de uno de sus íconos emblemáticos y a su vez, eliminar a las 2 únicas empresas estatales que generan trabajo para los esmeraldeños.

“Yo soy Prefecta de la provincia de Esmeraldas, mi deber es velar por el bienestar de todos, en los 7 cantones, y no voy a permitir que se nos pretenda arrebatar las dos únicas fuentes de ingresos para los esmeraldeños. Por eso convoco al pueblo, a los colegios de profesionales, a los alcaldes, a los maestros, a los dirigentes barriales, a los presidentes de los Gobiernos Parroquiales, a las amas de casa, a todos, para que asistan este jueves 15 de agosto al Teatro Cívico Tácito Ortiz para conformar el Comité Cívico”, dijo.

“Todos los Gobiernos que han pasado tienen una deuda histórica con la provincia de Esmeraldas. Estamos en contra de la contaminación que genera esta planta, pero no estamos de acuerdo con el cierre de la planta, ya que esto va a dejar en la calle a casi 12 mil familias, con eso nunca estaremos de acuerdo”, enfatizó.

Miller Quiñónez, ex dirigente de los trabajadores petroleros, llamó a la unidad de todos los esmeraldeños para defender a la planta petrolera ya que de la Refinería dependen directa e indirectamente miles de familias esmeraldeñas.

“Vamos a ver quiénes están de acuerdo con las privatizaciones y quiénes están junto al pueblo”, dijo el dirigente petrolero.

Los trabajadores petroleros dicen que la solución es invertir en un plan para mitigar los efectos contaminantes de la planta.

“Sabemos que hay contaminación, pero los esmeraldeños no somos los culpables, sino los directivos de la empresa que no han invertido en prevención”, dijo.

Jefferson Villavicencio, secretario del Comité de Defensa de los trabajadores de Autoridad Portuaria, dijo que las políticas públicas buscan afectar a los esmeraldeños. “Como trabajadores rechazamos este tipo de políticas anti obreras y no nos pueden quitar el derecho al trabajo”, agregó.

Read More
PREFECTURA

Prefecta entregó obra de ductos cajones en varios recintos de Quinindé

Con la presencia de agricultores de los recintos Matamba, Bocana del Búa, La Esmeraldita e integrantes del Comité Vial “Pueblo Nuevo – Playa del Muerto” en el cantón Quinindé, la prefecta, Roberta Zambrano, entregó 3 ductos cajones que permitirán mitigar los embates del invierno que se presentan en la vía Matamba – Río Conejo – Playa del Muerto.

“Con emoción la recibimos aquí en el sector y tenemos toda la esperanza que esta nueva autoridad nos cumpla, porque en las anteriores, prácticamente hemos sido engañados, nos han ofrecido, pero no nos han cumplido”, expresó Ronald Calva, agricultor de la Bocana del Búa.

Salomón Verduga, otro de los moradores, cultiva palma africana, maracuyá, cacao y también se dedica a la producción de leche. Este ciudadano explicó que su zona es muy productiva y tiene la esperanza que la prefecta, Roberta Zambrano, transforme y mejore las vías.

Para María Aveiga, presidenta de la Bocana del Búa, es importante estar en contacto con las autoridades para que exista un compromiso de mejorar la situación rural de las comunidades.

La prefecta Roberta Zambrano, dijo que las necesidades son muchas y da tristeza ver las vías en mal estado. “Trabajaremos con fuerza, de sol a sol, de la mano con la gente, sacaremos adelante a la provincia”, agregó la autoridad.

Read More