Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

PREFECTURA

Alegría y agradecimientos en Partidero por histórica visita de Prefecta

Llegaban desde todas partes. Bajaban desde las montañas a lomo de bestia, venían caminando y en motocicletas. Hombres, mujeres, niños, familias enteras abarrotaron el centro del recinto Partidero en la parroquia Chontaduro, donde el pasado sábado 17 de agosto, la Prefecta Roberta Zambrano mantuvo una reunión abierta, un conversatorio con todos los habitantes de más de 20 comunidades que se dieron cita a este abandonado sector rural del cantón Rioverde.

“Es una maravilla tener a todas las comunidades juntas luchando por su desarrollo, la falta de vías es desacelerar el desarrollo, es inclusive llevarlos a la muerte. Yo les dije a ustedes hace 3 meses cuando estaba en campaña que juntos podemos hacer historia y eso estamos haciendo”, dijo la Prefecta Roberta Zambrano a los asistentes.

Entre los asistentes estaba Edwin Mina Preciado, vocal de la Junta Parroquial de Chontaduro, quien dijo que esperan el inicio de los trabajos para mejorar la vía Venado – Partidero, de apenas 10 kilómetros de longitud que se encuentra intransitable. Manuel Vera Figueroa, contratista de la Prefectura, explicó que se están construyendo 2 ducto cajones en el tramo de esta carretera. Es una gran obra que va a dar servicio a cientos de campesinos.

La prefecta Roberta Zambrano escuchó los lamentos de los campesinos que denunciaron haber sido víctimas de engaños en la administración pasada, donde siempre les ofrecían obras y pasaron más de 12 años y los trabajos nunca se hicieron. 

“Hoy les digo, que empezaremos los trabajos de reconstrucción de la carretera Palestina – Chontaduro y lastraremos el tramo Chontaduro – Partidero”, dijo la Prefecta, lo que alegró sobremanera a los asistentes.

Walter Zambrano, llegó a vivir en Partidero hace 20 años atrás. “Llevo 20 años escuchando mentiras de las autoridades. Esta es la primera vez en que una Prefecta viene con acciones concretas, con obras reales”, dijo.

Mientras que Luis Rosado, cabalgó en su caballo durante 3 horas, desde Chontaduro del Ónzole, para llegar a Partidero y participar de la reunión. “No nos equivocamos a elegir a Roberta Zambrano”, dijo.

Read More
PREFECTURA

Moradores de Anchayacu beneficiados por el mejoramiento de la vía

Los moradores de la parroquia Anchayacu en el cantón Eloy Alfaro vivieron un día histórico, ya que por primera vez una máxima autoridad provincial visitó esta zona. En su visita, la Prefecta Roberta Zambrano recibió un reconocimiento por el trabajo realizado en estos noventa días de gestión, cumpliendo con el mejoramiento de 47 km que conforman la vía que une los sectores Lagarto-Pizares-Anchayacu; los presidentes de las Juntas Parroquiales, presidente de la CONAGOPARE, alcalde del Cantón Eloy Alfaro y Dirigentes del Gremio de Transportistas participaron de este evento. 

Al son del grupo folklórico África negra, moradores de los 18 recintos ubicados a lo largo de esta vía compartieron un momento de alegría y entretenimiento. Por otro lado, presidentes de las diferentes juntas parroquiales del cantón Eloy Alfaro, se dieron cita en el lugar para expresar las necesidades de sus comunidades a la Prefecta y plantear proyectos que beneficien a la comunidad rural.

Enrique Cusme, Dirigente del Gremio de Transportistas, reconoce que tener a las vías en buen estado beneficia a todos los esmeraldeños.

Por otro lado, la prefecta Roberta Zambrano, manifiesta su preocupación por los habitantes de la zona rural y pide paciencia ya que todos los sectores agrícolas de la provincia serán beneficiados. Lupo Quiñónez, presidente de la Cooperativa de Transportes Intercantonal “Del Pacífico” agradece a la Prefecta por el mejoramiento de la carretera.

Read More
PREFECTURA

Prefectura inicia construcción de puente en Naranjal de los Chachis

En el recinto Naranjal de los Chachis, del cantón Quinindé, la Prefectura de Esmeraldas inició la etapa de infraestructura y cimentación para la construcción de puente sobre el río Canandé, donde se beneficiarán 14 comunidades.

Santiago Camino, diseñador del puente, indicó que se está realizando una visita técnica al lugar donde se está ejecutando la excavación para la cimentación del puente.

“Está construcción está diseñado para soportar 48 toneladas de peso, con un ancho de 2 carriles, con aceras peatonales, en lo posterior se colocarán 3 vigas metálicas con un tablero de hormigón armado” mencionó.

Rolando Arteaga, Superintendente de la obra, acotó que el monto de inversión es de seiscientos treinta y cinco mil setecientos dólares más impuestos. Indicó que la calidad del suelo es muy buena, por lo permite avanzar el trabajo de construcción, además dijo que se colocarán muros de hormigón armados y los accesos viales serán de 400 metros revestidos con cunetas.

Con mucho cariño, en lengua indígena Cha´palaa, Efrén Trujillo, presidente de la comunidad Guayacana, envió un agradecimiento a la Prefecta de Esmeraldas: “Roberta Zambrano, lalo chachilla ñuñu puré agradece, judeeyu, lalanu puente ke´ kustsuñu´ mitya” (Agradecemos a Roberta Zambrano por construirnos un puente para los chachis).

Las comunidades que se beneficiarán de esta majestuosa obra serán: Agua Clara, Corre la arena, El Carmen, El Progreso, Las Pavas, Ñampi, Guayacana, La Yuca, Naranjal de los Chachis, Naranjal 2, Puerto Nuevo, Ronca Tigrillo, Voluntad de Dios y Zapallo, donde los habitantes podrán movilizarse sin inconvenientes, sacar sus productos y así dinamizar el comercio.

Read More
PREFECTURA

Obras para cunetas y encauzamiento mejora la calidad de vida de habitantes en Quinindé

En el recinto La Gloria del cantón Quinindé, la Prefectura de Esmeraldas trabaja en la construcción de cunetas, encauzamiento de aguas lluvias y reconformación de la subrasante a lo largo de 4km.

Este trabajo se realiza con la finalidad de prevenir inundaciones y mejorar la vialidad, para que los agricultores puedan sacar sus productos agrícolas a los mercados de consumo, beneficiando a más de 200 familias.

Fernando Moreira, presidente de la comunidad La Gloria 2, manifestó que los trabajos que realizan los técnicos de la Prefectura, se está haciendo de manera responsable y avanzan dentro del cronograma establecido.

Además, hizo un pedido, para que la Prefecta, realice un lastrado a la vía, para que los estudiantes puedan transportarse sin dificultad a las Unidades educativas.

“Esta carretera ahora está muy linda, esto nos ayudará a los agricultores a transportar fácilmente las frutas y verduras que cosechamos. Sra. Prefecta, continúe apoyando a todas las comunidades rurales”, indicó muy contento José Zambrano, morador del sector.

Read More
PREFECTURA

Histórica y masiva asistencia a la conformación del nuevo Comité Cívico Provincial

Más de 800 asistentes, entre dirigentes, amas de casa, gremios de profesionales, estudiantes secundarios y universitarios, ciudadanía en general, abarrotaron las instalaciones del Salón Cívico Tácito Ortiz, donde, este miércoles 14 de agosto del 2019, se conformó el Comité Cívico Provincial que quedó liderado por la Prefecta de Esmeraldas, abogada Roberta Zambrano Ortiz.
Como vicepresidente fue designado Tairon Quintero Vera, (alcalde de Muisne) y como secretario AD-HOC el abogado César Pimentel Concha.

Los vocales integrantes del Comité Cívico son; el alcalde de Rioverde Jefferson Quintero; Glen arroyo, alcalde de San Lorenzo; Carlos Barcia, alcalde de Quinindé; David Rosero, alcalde de Eloy Alfaro; Freddy Saldarriaga alcalde de Atacames; el presidente de los Gobiernos Parroquiales CONAGOPARE Wilson Segura; el presidente de las comunidades chachis Santiago de la Cruz y en representación de los jubilados Víctor Quiñónez.

“Esta es la primera vez en que a la etnia chachi se la toma en cuenta. Señora Presidenta, los chachis estamos dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias con este Comité Cívico y con su liderazgo”, dijo Santiago de La Cruz.

Ante los anuncios del Presidente de la República, Lenin Moreno, de concesionar la Refinería y el puerto de Esmeraldas, la primera resolución histórica que adoptó este Comité Cívico, fue la de preparar una marcha provincial en la ciudad de Esmeraldas y en una próxima reunión definir la fecha.

Las otras resoluciones son: No al cierre ni concesión de la refinería de Esmeraldas. No a la concesión del puerto. Respeto a la estabilidad de los trabajadores del Puerto y de la Refinería. Consecución del proyecto de repotenciación de la Refinería en sus tres fases. Consecución de un préstamo internacional con la garantía del estado para el fortalecimiento institucional del Puerto Comercial.

Este Comité Cívico exige la inmediata reapertura del Hospital Delfina Torres de Concha y elevar al Hospital del Sur como un hospital de especialidades. Construcción del Hospital de Quinindé Padre Alberto Buffoni. Financiamiento del estudio y la construcción del Campus Universitario de la UTE-LVT.

Reapertura y respectivamente de extensiones universitarias en los cantones Eloy Alfaro, Rioverde, San Lorenzo, Muisne y Quinindé. Ampliación a 4 carriles de distintas zonas. Equipamiento y repotenciación de los Cuerpos de Bomberos de la Provincia.

Que se reconozca al 5 de agosto como fecha de celebración nacional por ser la fecha que marcó el inicio del movimiento independentista en el Ecuador. Indemnización económica por los daños causados por la contaminación ambiental de Refinería durante todos los años de refinación petrolera. Entre otras resoluciones.

La presidenta del Comité Cívico, la Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, agradeció por el inmenso respaldo del pueblo a esta iniciativa y dijo estar dispuesta a liderar este Comité Cívico junto con todos los esmeraldeños.

Read More