Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

prefectura

Fomento Productivo trabaja a favor de la producción cocotera

Los técnicos de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas desarrollaron la primera capacitación técnica en el manejo integral de plagas y enfermedades en el cultivo de cocos, en la hacienda Macadamia, ubicada en el km 1 de la vía Puerto Quito en el cantón Quinindé. Varios productores cocoteros de diferentes partes de la provincia verde asistieron a este encuentro, que busca fomentar el cultivo de coco a gran escala.  

Esta iniciativa pretende restablecer las plantaciones de palma de coco en la zona; el coco es un fruto que proviene de una palmera cocotera que llegan a vivir entre 70 y 100 años. Una vez sembrada la palmera, puede tardar 2 años en dar frutos, pero en temporada, una palmera adulta puede llegar a dar entre 50 y 100 cocos.

Patricio López, director de fomento productivo, manifestó que el cultivo del coco es una alternativa rentable ante la pudrición de cogollo de la palma africana; mientras que Leandro Andrade, agricultor con más de 25 años de experiencia, aseguró que el tratamiento constante de la palmera de coco garantiza la exitosa producción del fruto.

Read More
prefectura

Prefectura construye nuevas alcantarillas en comunidades de Rioverde

Dos alcantarillas tipo ducto cajón construye la Prefectura de Esmeraldas, para mejorar la conectividad vial en la parroquia Chontaduro, del cantón Rioverde.

Estas nuevas alcantarillas están ubicadas en el camino vecinal Chontaduro – Partidero. Permitirá que 64 comunidades se beneficien, con el fin de garantizar la movilidad de los habitantes en época de invierno y sacar sin inconvenientes la producción agrícola y ganadera de la zona.

Manuel Vera, contratista de la obra, indicó que, los trabajos que se realizan son la construcción de cunetas de hormigón y alcantarillas, que se encuentran en los esteros de Canapural y Papayal, de la parroquia Chontaduro. El monto de inversión es de 85 mil dólares.

Moradores de varias comunidades agradecieron a la Prefecta Roberta Zambrano, por atender las necesidades de esta zona rural que tanto la necesitaban, además le pidieron que continúe trabajando en favor de todas las parroquias de la provincia.

Read More
PREFECTURA

Prefectura ayuda a 70 pescadores a legalizar sus documentos de pesca

Un total de 70 pescadores de la zona de influencia de la parroquia Chamanga en el cantón Muisne, lograron cumplir con todos los requisitos para obtener sus licencias de pesca. Pablo Demera, presidente de la Cooperativa de Producción Pesquera San José de Chamanga, explicó que para ellos era muy complicado viajar a Esmeraldas para hacerse varios exámenes médicos y gracias a la prefecta Roberta Zambrano una brigada médica llegó a Chamanga para ayudarlos.

La ingeniera Lucía Vernaza de la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura, agregó que la finalidad es apoyar al sector pesquero luego de que a través de un convenio consiguieron realizar el curso para estar aptos para faenas de pesca, pero no podían obtener la licencia debido a que no tenían cómo realizarse 4 exámenes que son requisitos para obtener este documento, como son VIH, examen de sangre, ocular y de visión.

Para que los exámenes realizados por la UNAMYDESC tengan soporte, se solicitó la ayuda del Ministerio de Salud, con lo cual los 70 pescadores lograron solventar sus necesidades en un par de horas gracias a la prefecta Roberta Zambrano.

Roberto Ortiz, director de la UNAMYDESC, explicó que dando cumplimiento a una disposición de la Prefecta movilizaron una brigada médica hasta Chamanga para realizarle los exámenes médicos a los pescadores. Benito Márquez, pescador del recinto Pedro Carbo, dijo que cada año tienen que renovar la licencia para salir a pescar y debido a que no tienen dinero para renovar el documento, solicitaron ayuda a la Prefecta Roberta Zambrano.

Read More
prefectura

UNAMYDESC renueva convenio con OVCI

Para fortalecer la dotación de ayudas técnicas a las personas con discapacidad en la provincia, la Prefectura de Esmeraldas a través de UNAMYDESC, renovó el convenio de cooperación interinstitucional con el Organismo de Voluntariado de Cooperación Internacional (OVCI). Este convenio consiste en la dotación de sillas de ruedas posturales, semifuncionales, multifuncionales y estándar; además, de collarines, muletas, bastones para personas ciegas, entre otros.

María Tamaño, delegada del OVCI, detalló que el aporte que entrega OVCI en este convenio es la asistencia mecánica, elaboración y capacitación dirigida tanto a los beneficiarios como a los funcionarios de UNAMYDESC de la Prefectura de Esmeraldas.

Lino Espinoza Bazurto, coordinador general de UNAMYDESC de la Prefectura de Esmeraldas, explicó, que la entidad pone como contraparte el recurso económico para la adquisición de las ayudas técnicas con la finalidad de llegar con la asistencia social en toda la provincia de Esmeraldas. “En los próximos días empezaremos a entregar las ayudas técnicas que están en espera, de esta manera estamos cumpliendo con la promesa de la prefecta, Roberta Zambrano, de contribuir con las personas de escasos recursos de nuestra provincia verde”, añadió Espinoza Bazurto.

En los tres primeros meses de administración de la prefecta, Roberta Zambrano, se han entregado 42 ayudas técnicas. 

Read More
PREFECTURA

Prefecta Roberta Zambrano inauguró un nuevo puente

La prefecta Roberta Zambrano, inauguró y entregó un puente de 24 de metros con capacidad para 45 toneladas, a los agricultores y moradores de las comunidades Los Ángeles 1, Los Ángeles 2, Los Ángeles 3, La Loma del Tigre, Dógola y Santa Rosa de la parroquia Rosa Zárate, cantón Quinindé.

Dicho puente facilitará el transporte de los habitantes y sus productos, beneficiando aproximadamente 500 familias, dedicadas a la actividad agropecuaria.

Esta obra, también permitirá que los estudiantes de las diferentes comunidades puedan llegar sin complicaciones a las unidades educativas del sector. “Hemos esperado por mucho tiempo y gracias a la prefecta, Roberta Zambrano, el puente es una realidad” expresó, Janeth Ostaiza, presidenta de los recintos beneficiados.

El viceprefecto, Diego Zambrano, manifestó se está trabajando desde el primer día que asumió la administración del gobierno provincial. “Porque conocemos las verdaderas necesidades del sector rural trabajamos sin parar”, acotó la autoridad.

Para la prefecta, Roberta Zambrano, es de vital importancia fortalecer el sistema vial y hacer obras. “Queremos recuperar la confianza del ciudadano esmeraldeño y recuperar la autoestima del agricultor, que por muchos años han sido abandonados”, indicó la autoridad.

La Prefecta Roberta Zambrano, también se pronunció sobre la unidad que debe existir y, dejar a un lado los tintes políticos. “Vamos a seguir haciendo la obra, solo un poco de paciencia pido, ya estamos planificando la construcción de dos puentes más para que estos sectores estén conectados”

El puente bailey tiene una longitud de 24, 38 metros de longitud, con un ancho de 4, 20, tiene una carga de resistencia de 45 toneladas.

Read More