Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

BOLETIN469

Avanza el mantenimiento vial en el camino vecinal Mirador – Unión Manabita.

Parte de los trabajos de mantenimiento de caminos, incluyen la limpieza de cunetas y espaldones. De tal forma, maquinaria perteneciente a la Prefectura de Esmeraldas se encuentra trabajando desde hace más de una semana en el tramo La Pimienta, San Francisco, Santa Rosa; parte del camino vecinal Mirador – Unión Manabita, en el cantón Quinindé, cuya finalidad es mejorar las características para la circulación de vehículos.

José Mero quien generalmente recorre el camino desde Zapotalito hasta El Mirador, utilizando su motocicleta, dijo estar viendo un cambio positivo en el estado de la vía a medida que avanzan los trabajos.

Así mismo, Cristóbal Briones, campesino de la zona, afirmó ser testigo de los trabajos ejecutados en cumplimiento a los ofrecimientos hechos por Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, a quienes depositaron en ella su voto de confianza.

A estos testimonios se sumó el de Juan Quijije, quien insistió en que lo más importante para el desarrollo de sector agrícola, es tener y mantener los caminos en buen estado.

Read More
BOLETIN3

Prefectura de Esmeraldas realiza seguimiento a cosechas de maíz.

Técnicos de la Dirección de Fomento Productivo, realizaron inspecciones a la cosecha de maíz en la parroquia Selva Alegre, del cantón Eloy Alfaro, para constatar el avance del cultivo que es de alta calidad.

La finalidad del proyecto es potenciar a la provincia de Esmeraldas como una productora de maíz, y además permitir que las familias de la comunidad mejoren la dieta alimentaria diaria. Mediante esta labor se beneficia a más de veinte familias de la zona.

Jackson Hurtado, técnico de la Prefectura, explicó que al realizar el monitoreo de las 10 hectáreas donde se sembró el maíz, evidenció un gran avance al trabajo realizado por parte de los beneficiados, lo que también permitirá en poco tiempo generar ingresos económicos.

Por su parte, Viviana Rodríguez, beneficiada de la siembra de maíz, indicó sentirse agradecida por ser incluida en este proyecto, además enfatizó que en la administración de la Prefecta Roberta Zambrano fueron incluidos los habitantes de la parroquia Selva Alegre por primera vez para que se participen en emprendimientos productivos.

Read More
PREFECTURA

Cabo de San Francisco vive su transformación

La Prefectura de Esmeraldas inició los trabajos de imprimación y arenado de las calles de la parroquia Cabo San Francisco en el cantón Muisne.

Esta obra forma parte del convenio que existe con el Municipio de Muisne, que consiste en el mejoramiento vial de un kilómetro lineal de la cabecera parroquial.

Samuel Olarte, morador de la parroquia, dijo que han pasado varias administraciones y sus autoridades nunca tuvieron la intención de mejorar las calles y fue con Roberta Zambrano que se vive una nueva historia con esta importante obra.

El presidente del Gobierno Parroquial, Patricio Bolaños, indicó que la Prefecta respondió de manera inmediata al pedido de los habitantes de mejorar las condiciones de movilidad.  “Felicitamos a esta mujer trabajadora y de lucha que viene trabajando a favor de la Provincia de Esmeraldas”, dijo.

Alberto Soto, poblador del sector, señaló que es testigo de la transformación de su pueblo y deseó éxitos a la administración de la Prefecta Provincial, mientras que, Edelica Ríos, quien vive en la zona, expresó que eran verdaderos problemas que se vivía por las malas condiciones de las calles.

De igual manera, Finlandia Sosa manifestó que sufría en carne propia la falta de atención de las vías. “Le agradecemos a la Prefecta, así como nos está ayudando queremos que Dios la proteja y siga bendiciendo para que siga trabajando a favor nuestro“, acotó.

Sonia Bass, quien ejerce la actividad de corte y confección de ropa, manifestó que tuvieron que pasar cerca de 40 años para que esta obra se dé ya que, beneficiará a todos los moradores del Cabo de San Francisco.

Read More
BOLETIN449

Viceprefecto inspeccionó daño en camino vecinal de la parroquia Malimpia.

Diego Zambrano vice prefecto de la provincia de Esmeraldas, el pasado miércoles 27 de mayo del 2020 se trasladó hasta el sector llamado La Loma del Perú, situado entre las comunidades Macayare y Unión Manabita, en la parroquia Malimpia, del cantón Quinindé, para planificar y coordinar acciones inmediatas que den solución a un derrumbe de grandes proporciones allí registrado.

Diego Zambrano, tras la evaluación de lo acontecido informó que, hasta el lugar se dispuso movilizar un equipo de trabajo con maquinaria pesada, con la misión de estabilizar la montaña, ya que de manera recurrente se han producido daños y complicaciones a la movilidad de los habitantes de la zona.

De esta problemática recurrente y la necesidad de trabajar en una solución definitiva, serán beneficiados de forma directa los habitantes de estos dos poblados: Unión Manabita a ubicado a tan solo 1 kilómetro del lugar del daño y Macayare, situado a 3.5 kilómetros del sitio donde ocurrió el derrumbe.

En conclusión, se espera que, con el ingreso inmediato de la maquinaria, se dé solución al problema lo más pronto posible, conforme a las directrices entregadas por la prefecta Roberta Zambrano.

Read More
BOLETIN446

Campesinos agradecen construcción del puente y principal vía de ingreso al recinto Partidero.

Para Catalina Garzón campesina y comerciante radicada en la comunidad Tigrillera, la construcción del puente sobre el río Chontaduro en el recinto Partidero del cantón Rioverde, cambiará una historia de 20 años de olvido, y marcará el inicio de un cambio positivo para su comunidad, a la que, para poder llegar, tiene que embarcarse en un viaje de hasta 4 horas en mula.

Expresó que con la construcción de los 2 puentes que ejecuta la Prefectura, el mejoramiento del camino vecinal, el bacheo de los puntos críticos y la construcción de alcantarillas, el tiempo en sus desplazamientos disminuirá hasta en 2 horas, lo cual representa una ventaja para su actividad.

Andy Ricardo, habitante de Partidero, dijo que, con la construcción del puente, de manera técnica, se pondrá fin a problemas que, por historia, trajo consigo la creciente del río, impidiendo el ingreso y salida de víveres.

Según José Chica, quien trabaja en la construcción del puente, la obra transformará la forma de vida de los campesinos del lugar.

Read More