Category: Noticias

BOLETIN328

Estudio definitivo de la vía Chumundé – Isla San Juan, permanece en etapa de prefactibilidad

vía Chumundé – Isla San Juan

Según especificó una de las profesionales que labora en la Dirección de Fiscalización de la Prefectura en Esmeraldas, en medio de las acciones ejecutadas durante la emergencia sanitaria que han afectado a todo el Ecuador, se ha procedido a evaluar el estado en que se encuentran varios proyectos de mejoramiento de la infraestructura vial de la provincia. Proyectos entre los que se encuentra el estudio definitivo de la vía Chumundé – Isla San Juan, que a la fecha se mantiene en la etapa de prefactibilidad, con un avance del treinta y cinco (35) por ciento. Proceso que se enfoca en determinar los costos referenciales, de construcción y mantenimiento de la obra.

Referente a este proyecto, cuyo propósito plantea unir a dos cantones de la provincia y beneficiar con ello a las comunidades rurales asentadas en las parroquias Chumundé del cantón Rioverde y Majúa, del Cantón Esmeraldas, se informó que las acciones lograron desarrollarse con normalidad hasta el mes de marzo, luego de ello, el contratista elevó una solicitud de suspensión de actividades.

De esa manera, para poder culminar dicha etapa, (prefactibilidad), es necesario seguir levantando datos de campo, los mismos que se contemplaba ejecutar desde el pasado dieciocho (18) de marzo, pero, a raíz de la propagación del nuevo coronavirus (Covid 19), y las medidas de restricción a la movilidad, los técnicos aún se encuentran a la espera de poder culminar el proceso.

Read More
PREFECTURA

Equipo de desinfección de la Prefectura, continúa ejecutando acciones para evitar la propagación del coronavirus

En su lucha diaria por frenar la propagación del Covid 19, (nuevo coronavirus), personal técnico de la Prefectura de Esmeraldas perteneciente a la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC), así como también de la Dirección de Riesgo Laboral, ejecutaron tareas de desinfección en dos edificios pertenecientes a la Fiscalía General del Estado por pedido de los directivos de esta entidad en la que se atienden múltiples contravenciones cometidas por ciudadanos.

El proceso de limpieza y desinfección se realizó el jueves 9 de abril en horas de la mañana, en las instalaciones ubicadas sobre la calle Manuela Cañizares entre avenidas Bolívar y Pedro Vicente Maldonado (Malecón) y en las instalaciones situadas sobre la avenida Olmedo entre Rocafuerte y Juan Montalvo.

Roberto Ortiz, líder de estas brigadas especificó que, a las labores coordinadas de prevención, en los próximos días se sumará un tanquero con un sistema de aspersión adaptado, el cual está siendo diseñado por profesionales esmeraldeños, para ser utilizado en el proceso de desinfección de calles, junto con una barredora.

Para concluir, informó que durante la más reciente jornada de fumigación se llegó hasta las instalaciones de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres y al sector del barrio Vista al Mar.

Read More
PREFECTURA

Contratistas y fiscalizadores solicitaron paralización de trabajos debido a la emergencia sanitaria

Acogiéndose al Decreto de Emergencia Nacional, contratistas solicitaron la paralización momentánea de algunas obras, debido a la alerta sanitaria emitida por el Gobierno, en estricto acato a los reglamentos constitucionales emitidos desde el pasado 17 de marzo para todo el territorio ecuatoriano, como parte de las acciones puestas en marcha para controlar la propagación del nuevo coronavirus (COVID19).

Sin embargo, esta medida no es de carácter general, ya que según información proporcionada por la Dirección de Fiscalización de la Prefectura de Esmeraldas, en algunos casos, existieron contratistas de consultorías que previo a la emergencia, lograron recopilar datos referentes a los proyectos bajo su responsabilidad, razón por la cual han optado por completar los trabajos  de análisis, cálculo e investigación, con el compromiso de realizar la entrega sin contratiempos, del primer producto, o alternativas de los estudios viales pactados.

También se especificó, que aquellos consultores que no lograron recopilar los datos necesarios para continuar con las consultorías respectivas, justificaron el pedido de paralización en base a las medidas de restricción a la movilidad dictadas por el Comité de Operaciones Emergentes a nivel nacional, y a su vez, al no contar con la disponibilidad para poder obtener los materiales e insumos de construcción, así como la provisión de alimentos para el personal técnico y obrero encargado de la obra.

Finalmente, a esta solicitud se suma la dificultad mostrada por comunidades que impiden el acceso a los sitios donde se ejecutan obras, por temor y creencia de que tal vez el personal humano que labora, pueda transportar el virus.

Read More
PREFECTURA

Prefectura sigue liderando jornadas de fumigación en Esmeraldas

Motivados solo por el interés de ayudar a las y los esmeraldeños, personal técnico de la Prefectura de Esmeraldas, realiza intensas jornadas de fumigación en el área urbana de la ciudad. Este trabajo está siendo ejecutado de forma permanente, para minimizar el riesgo de contagio de enfermedades transmitidas por mosquitos transmisores de enfermedades tropicales con síntomas similares a los del Covid19. Con ello, se busca reducir la afluencia de personas a las casas de salud que actualmente se centran en detectar y atender a tiempo el nuevo coronavirus.

Roberto Ortiz, líder de estas jornadas, ratificó que la labor encomendada por Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, a través de UNAMYDESC, mantiene una acción constante, fumigando más de una docena de sectores del centro, norte y sur de la ciudad.

Además, detalló que la atención se centró en fumigar aquellas zonas en las que se informó la existencia de casos de dengue y paludismo que son igual de preocupantes al Covid19.

También se informó que la Prefectura de Esmeraldas sumará a las fumigaciones con termo nebulizador, una jornada de desinfección de vías, mediante la implementación de un sistema de dispersión de ingredientes a través de un vehículo tipo tanquero.

Entre los sitios recientemente intervenidos se registran la isla Luis Vargas Torres y Pianguapí.  Y para concluir, se solicitó seguir aplicando las recomendaciones dadas por los expertos en salud y autoridades, de manera tal que se pueda ir superando esta pandemia. 

Read More
PREFECTURA

Avanza estudio de obras de infraestructura para la Provincia

Pese al estado de excepción y la alerta sanitaria emitida por el Gobierno Nacional, profesionales de la Dirección de Fiscalización de la Prefectura de Esmeraldas, continúan ejecutando el análisis de los estudios requeridos para la ejecución de futuras obras en la provincia. Esta acción se realizó durante la semana del 23 al 27 de marzo de 2020, mediante el uso de las tecnologías de información (teletrabajo) para así dar solución a las necesidades que mantienen los caminos del sector rural de la provincia y su desarrollo productivo.

Entre los procedimientos realizados se encuentra la evaluación del contrato de construcción del puente sobre el estero ‘Quebrada del Parto’, ubicado entre el camino vecinal   Timbiré – Selva Alegre, Juan Montalvo – Telembí, del cantón Eloy Alfaro, provincia de Esmeraldas.

Del mismo modo, se evaluó el avance del estribo inicial para su construcción, la instalación de geo malla biaxial para la cimentación del estribo, la colocación de geo textil, el re plantillo de hormigón y acero de refuerzo para la zapata del estribo de inicio del puente, y la excavación para la cimentación del estribo de salida.

Además, en cumplimiento a las leyes ambientales, también se realizó la instalación de una letrina móvil para el uso del personal que ejecuta los trabajos, junto con la verificación de los planos con el residente de obra. Estas tareas son parte del proceso de control de calidad y fiscalización.

Finalmente, se hizo seguimiento al suministro de acero estructural, para la fabricación de las vigas del puente.

Read More