Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

BOLETIN 754

Prefectura construye un nuevo puente.

Con el movimiento de suelos y trabajos de excavación, inició la construcción de un nuevo puente en la provincia de Esmeraldas y de esta manera se pone fin a un anhelo de más de 14 años de cientos de agricultores de la zona rural de Quinindé.

La prefectura de Esmeraldas realizó la contratación de la obra, que se edifica sobre el estero Vinsade, en la parroquia Viche del cantón Quinindé. La obra proporcionará seguridad y una mejora en la movilidad, que beneficiará a más de 10 mil habitantes, especialmente de la parroquia Chura.

Alfredo Moreira Lindao, ingeniero fiscalizador del proyecto, miembro de la Dirección de Fiscalización de la Prefectura de Esmeraldas, dio a conocer detalles técnicos de la obra, que tiene aproximadamente 30 metros de longitud y una capacidad de carga, de hasta 48 toneladas.

Katherine Párraga, es uno de esos cientos de habitantes que, dijo sentir alegría y satisfacción al ver cómo arrancó la construcción de un sueño que, en el transcurso de 4 meses, será una realidad. Todo gracias a la firme decisión tomada por Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas.

Javier Plúas, morador, recordó cómo era el transitar por el lugar, impidiendo el desarrollo productivo, de una zona rica en cultivos de cacao, palma y maracuyá, entre muchos otros.

Read More
boletin751

Gracias a la Prefectura se mejora la vía de otra comunidad Chachi.

Avanza el mantenimiento del camino veranero que conduce a la comunidad chachi Nueva Chorrera Grande. Los trabajos de excavación son ejecutados con maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas, en coordinación con la Junta Parroquial de Cube en el cantón Quinindé. La reconformación de la vía constituye una de las primeras acciones ejecutadas durante los últimos 15 años en favor, de las aproximadamente 60 familias, que conforman este pueblo ancestral.

Modesto Añapa, presidente del centro Chachi, que alberga a más de 400 personas, entre hombres, mujeres y niños, agradeció el mejoramiento de los 16 kilómetros de vía que conducen hasta su comunidad y que espera que los trabajos sean el inicio de un proceso positivo de transformación.

Por su parte, Víctor San Nicolás Pianchinche, narró que, por historia, su comunidad ha sido parte del abandono. Ellos durante su existencia, han tenido que usar el río como medio de transporte en época de invierno o tener que viajar todo un día a lomo de caballo en intensos veranos, para poder salir a vender sus productos.

Robert de la Cruz, también se mostró agradecido por los trabajos, y solicitó que, en un futuro no muy lejano, al mantenimiento realizado, se sume un cambio de suelo, que les permita tener una vía en buenas condiciones, durante todas las épocas del año.

Read More
BOLETIN 745

Acuacultura, soberanía alimentaria y economía, un proyecto que lo reúne todo.

De manera exitosa, avanza la ejecución del proyecto de implantación de 12 piscinas para el cultivo de tilapia roja y tilapia negra, en el cantón Esmeraldas. Técnicos de la Dirección de Fomento Productivo, la Fundación CODESPA y beneficiados, trabajan para dar por inaugurada la obra el próximo 8 de octubre.

El enfoque social, económico y productivo es generar un medio para que más de 200 familias se beneficien, aportando a la soberanía alimentaria mediante relaciones equilibradas entre seres humanos y naturaleza.

Armando Martínez, líder del proyecto, perteneciente al grupo de beneficiados, además de agradecer, detalló que, a la fecha, han logrado alcanzar el objetivo máximo de tener un producto que pese entre 350 y 370 gramos, en etapa productiva y sobre todo de cosecha.

A la fecha, en las piscinas existentes hay cerca de 15 mil peces aptos para su reproducción.

Carlos Valencia, técnico de la Dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, manifestó que la inversión de los recursos económicos aportados se garantiza mediante el acompañamiento durante todas las etapas del proyecto aprobado y en ejecución.

Read More
BOLETIN744

Nueva obra para Quinindé.

Finalizó la construcción de 2 nuevas alcantarillas de 1500 milímetros de diámetro en el cantón Quinindé. Diego Zambrano, viceprefecto de la provincia de Esmeraldas, realizó un recorrido por la obra construida en la vía que conduce a los recintos Cupa – Los Vélez. Ambas infraestructuras buscan dar estabilidad a la vía, lo cual permitirá ejecutar futuros procesos de reconformación, cambio de suelos y mejora de la vialidad.

Klever Martínez es uno de los campesinos que de forma directa se beneficia de los trabajos. No dudó en demostrar su satisfacción al ver como, por primera vez en la historia la Prefectura de Esmeraldas, se construyó una obra en esta zona.

Del mismo modo, Carlos Barreiro, otro morador del sector, dijo que, desde ahora, esperan ya no inundarse gracias a la construcción de las alcantarillas; confía en que los trabajos no se detengan y lleguen nuevas intervenciones.

Finalmente, Víctor Hugo Vélez, reconocido habitante del recinto Cupa – Los Vélez, agradeció a Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, autoridades y equipo técnico, el haber tomado en cuenta un recinto olvidado para realizar el proyecto de mejoramiento que hoy genera bienestar.

Read More
PREFECTURA

Prefectura continúa trabajando para evitar más propagación del covid-19.

La Prefectura de Esmeraldas a través de UNAMYDESC, con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y en coordinación con la Junta parroquial de Camarones, realizó tomas de pruebas rápidas y de esputo a los habitantes del sector Pegue, en la parroquia Camarones y, adicionalmente, la entrega de mascarillas, todo esto de manera gratuita.

Para Robert Briones y Alfredo Carranza, moradores de la comunidad de Pegue, es buena la acción de la prefecta, Roberta Zambrano porque se acuerda de las personas de las áreas rurales y de las familias vulnerables.

Con este tipo de campañas, se visibilizan los casos positivos para que sean tratados a tiempo y prevenir la muerte de los pacientes y la propagación de la enfermedad. Agregaron, que al ser derivados al MSP los pacientes pueden ser tratados a tiempo.

Read More