Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

boletin 914

Prefectura realiza histórico rescate de semillas ancestrales.

La Prefectura de Esmeraldas a traves de la Dirección de Desarrollo y Fomento Productivo, cumple con el rescate de semillas nativas en comunidades de las parroquias Telembí y Atahualpa, situadas en el cantón Eloy Alfaro.

El obetivo, es fomentar y recobrar el volumen de granos y frutos locales que se han perdido con el tiempo y que eran parte de la alimentación de las etnias Afros y Chachis, localizadas a lo largo del río Cayapas.

Luvin Oviedo, técnico de la institución, indicó que con esta actividad se promueven espacios para garantizar la soberanía alimentaria en las poblaciones rurales. Fue claro al mencionar que, gracias a la colaboración de los habitantes de las comunidades, han compartido experiencias y saberes ancestrales,  objetivos claves para la recuperación de las semillas.

Además, indicó que se cuenta con un banco de semillas en las instalaciones de la Prefectura, para el intercambio y rescate de especies, añadió que esta gran inicitaiva también se la va a replicar en los demás cantones de la provincia.

Mientras que, el Agrónomo Ramiro Corozo, mencionó que desde el inicio de la administración de la Prefecta Roberta Zambrano, se ha impulsado el rescate de las semillas ancestrales en las cuales destacan diferentes variedades de habas y frejol, frutas como arazá, borojó, mandarionas, naranjas, toronjas, piñas, entre otras.

Read More
boletin 913

Habitantes del recinto Papayal, agradecen las obras ejecutadas por la Prefectura.

En un acto espontáneo y emotivo, reconocidos habitantes del recinto ‘Papayal’ agradecieron las obras construidas por la Prefectura, para el beneficio de su comunidad. La acción se dio durante el reciente recorrido efectuado por Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, a 7 comunidades y 2 parroquias del cantón Rioverde; donde se ejecutan proyectos de mejoramiento de la calidad de vida.

Jefferson Muñoz, agricultor y comerciante del recinto ‘Papayal’, fue uno de los habitantes que aprovechó el momento para motivar a la Prefecta a seguir trabajando de manera honesta por el sector rural. Del mismo modo, expresó su interés para que se sigan abriendo caminos para el desarrollo.

Mientras que, Genaro Garzón, efusivamente, describió las obras hoy construidas, que, desde los trabajos de rehabilitación y reasfaltado en la vía Palestina Chontaduro, están generando un cambio positivo en el nivel de vida de los campesinos. Ellos se comprometieron a seguir luchando junto a Roberta Zambrano, a quien definieron como ‘Su Prefecta’.

Read More
BOLETIN 911

Prefectura, a través de UNAMYDESC, pone al servicio varias especialidades entre ellas neurología.

La Prefectura de Esmeraldas a través del Centro Médico UNAMYDESC, cuenta con la especialidad de Neurología, garantizando una óptima atención a niños, jóvenes y adultos, para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan al sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.

El Dr. Patricio Bolaños, especialista en Neurología, señaló que se brinda prioridad a familias de escasos recursos económicos. Indicó que atiende enfermedades frecuentes como demencia, cefalea, epilepsia, alzheimer, migrañas, dificultades de aprendizaje, desarrollo del lenguaje, trastornos cognitivos, entre otras.

Además, el galeno fue claro al indicar que desde la reapertura de UNAMYDESC, han llegado pacientes con trastornos de ansiedad, depresión a causa del confinamiento durante la pandemia del COVID -19, por lo que se ha brindado atención integral y tratamiento oportuno a este grupo prioritario.

Maritza Banguera Rodríguez, manifestó que recibió una excelente atención por parte del médico, dijo que volverá para continuar con el tratamiento y así mejorar su salud. Envió un saludo a la Prefecta Roberta Zambrano, a la cual admira por el arduo trabajo que realiza en toda provincia.

Read More
BOLETIN 906

Mega obras que cambiarán el rostro de la Provincia.

La Prefectura de Esmeraldas publicó en el portal del Sistema Nacional de Contratación Pública, el proceso para la licitación de los trabajos de mejoramiento y reconstrucción de las vías: Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha de 27.5 kilómetros; Cupa – Mancha de Caña – El Libertador en el cantón Quinindé de 9,5 kilómetros y, Chaflú – Colombo – Santa Patricia en la parroquia Chinca de 12,3 kilómetros. Este trámite es uno de los requisitos legales a cumplirse, antes del inicio de los trabajos, programados para este mes de octubre.

Hernán Rosero, director de Vialidad de la Prefectura de Esmeraldas, dijo que, una vez que se termine el proceso de selección de la mejor oferta para realizar los trabajos, se estima que inmediatamente inicien los mismos.

Las vías que cuenta ya con financiamiento, gracias al anticipo del 70% del costo total, transferido por Petroecuador a las cuentas de la Prefectura, son Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha y Cupa – Mancha de Caña – El libertador.

Se espera que, en los días entrantes, la petrolera haga la transferencia del 70% del anticipo para el inicio de los trabajos de la carretera Chaflú – Colombo – Santa Patricia, de 12,3 kilómetros y cuyo costo total será de 3,6 millones de dólares.

Read More
BOLETIN 905

Prefecta y su equipo técnico, evaluaron los trabajos de rehabilitación de la vía Palestina – Chontaduro.

Una nueva inspección técnica, fue realizada a los trabajos de rehabilitación de la vía que conecta a las parroquias Palestina y Chontaduro, en el cantón Rioverde. La máxima autoridad de la Prefectura de Esmeraldas, Roberta Zambrano, encabezó la visita, junto al equipo técnico de fiscalización, infraestructura y coordinación institucional. El recorrido permitió evaluar aspectos como rendimiento y seguridad, tras diálogos con representantes de la empresa contratista, encargada de ejecutar el proceso integral de mejoramiento, sobre los 22.5 kilómetros de carretera.

Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, dijo que en la obra se aplica nuevas técnicas de trabajo, amigables con el medio ambiente. Y que, pese a la crisis económica, así como la pandemia, la obra tendrá una incidencia positiva en la producción y el turismo de la zona, por su calidad.

Washington Lara, ingeniero fiscalizador de los trabajos, manifestó que, de manera general, el proyecto presenta un avance del 70%.

José Cevallos, miembro fundador de San Vicente, comunidad conocida por las delicias gastronómicas que se preparan en ‘El Enganche’, agradeció los trabajos de mejoramiento hasta ahora realizados, siendo una efectiva manera de fomentar la reactivación económica.

Para Eduardo Bautista Torres, uno de los miles de beneficiados, el proyecto en todo su conjunto muestra una acción de calidad, contraria al simple bacheo de la vía, emprendido durante intervenciones anteriores.

Read More