Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

BOLETIN1216

Prefectura llega con salud a comunidad la unión, en el cantón Muisne.

Sin importar la distancia, ni las dificultades de acceso, el equipo médico y técnico de UNAMYDESC de la Prefectura de Esmeraldas, llegó con una brigada de atención en medicina general, pediatría, ginecología y con la donación de medicamentos al recinto La Unión del Cabo de San Francisco, Muisne.

Paralelamente, se realizó la campaña denominada de ‘Puerta a Puerta’, que consiste en la atención a las personas con discapacidad y de la tercera edad, donde los galenos determinan el diagnóstico y tratamiento, para calmar la dolencia de los pacientes.

Se atendió a más de 200 habitantes de comunidades como Cabito, Crisanto, Hoja Colorada, Tabuche, La Unión, la cabecera parroquial de San Francisco de Bunche, entre otras.

Para Pedro Chila, de La Unión y Karina Peñafiel, de la comunidad Crisanto, esta acción de salud es de gran importancia en comunidades alejadas, en especial, en esta emergencia sanitaria ya que se hace difícil acceder al tratamiento médico y la compra de los fármacos.

“Al llegar ustedes a las comunidades con la atención sanitaria cumpliendo con las normas de bioseguridad, se previene la transmisión del Covid-19 en la población”, refirió el presidente de la parroquia San Francisco del Cabo, Muisne, Patricio Bolaños Arce.

Read More
BOLETIN1214

Prefectura efectúa trabajos de mantenimiento sobre la vía El Achiote – San Carlos.

Se efectúan trabajos de reconformación y colocación de material de afirmado sobre el tramo de la vía comprendido desde la E20, El Achiote, que conduce hasta la comunidad de San Carlos. La vía se encontraba en total abandono, y los trabajos se realizan con el objetivo de facilitar el ingreso para cualquier tipo de vehículo.

Alexander Loor es uno de los conductores que, a bordo de una motocicleta, se percató de la ejecución de los trabajos. Manifestó que, ante engaños de pasadas administraciones, hoy.  solo espera poder ver la realización de trabajos duraderos y de calidad.

Por su parte, Darwin Jiménez, transportista de alimentos, expresó que, gracias a los trabajos, su recorrido por esta vía está siendo más rápido, pues declaró ver una reducción de hasta 20 minutos durante su trayecto.

Mientras que, para José Calle, el mejoramiento del estado en que se encontraba la vía permitirá transitar con mayor seguridad por la zona. Una zona en el que dijo ver cómo delincuentes asaltaba a los conductores, aprovechando el mal estado del camino. Por lo que insistió en que, gracias a los trabajos, vehículos de la policía ya podrán ejercer un patrullaje.

El mantenimiento de este tramo de la vía, que conecta a las parroquias Cube y San Carlos de Chura, se complementa con la construcción de la nueva variante en el Achiote, zona de deslizamiento, que ya no es considerada de riesgo para vehículos y conductores.

Read More
PREFECTURA

Prefecta participó de la primera mesa ganadera nacional.

Aceptando la invitación hecha por el gremio productor a nivel provincial, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, asistió a la Primera Mesa Ganadera Nacional y Feria Agro-Productiva, realizada en territorio esmeraldeño. La reunión desarrollada por la Federación de Ganaderos del Ecuador estuvo orientada en la exposición de aspectos que afectan la productividad del gremio para el diseño de un plan de trabajo que permita dar con soluciones.

El acto desarrollado el domingo 13 de diciembre de 2020, inició con la intervención de Newton Rodríguez, presidente de la Asociación Provincial de Ganaderos de Esmeraldas, quien se enfocó en la importancia de trabajar junto a las autoridades, para sacar adelante al gremio.

Homero Cabezas, gerente de la hacienda COLETMAX SA. anfitrión del evento, agradeció la asistencia de importantes representantes de los gremios productores que aportan a la soberanía alimentaria nacional, así como la participación de la prefecta de Esmeraldas.

Por su parte, Patricia Cabrera, directora de la Federación de Ganaderos del Ecuador, propuso llevar a Esmeraldas a cumplir el objetivo de aumentar la comercialización de cárnicos y leche a nivel nacional.  Entre los temas abordados se destacó el control a la ilegalidad, el mejoramiento genético, la seguridad, la realización de ferias ganaderas, la calidad de los productos, y el vínculo con la academia.

Luis Bolívar del Hierro, subsecretario del Ministerio de Agricultura, expuso los programas y acciones puestas en marcha en favor del gremio ganadero.

Con un discurso enérgico, la Prefecta de Esmeraldas argumentó que, entre las metas de la Institución, permanece presente trabajar en el fortalecimiento de programas de ayuda a pequeños ganaderos de la provincia, pese a no ser un ministerio. Llamó la atención de las autoridades ministeriales y financieras, encargadas de incidir en el crecimiento y sostenibilidad del gremio productor de leche y ganado.

Para concluir, se presentó el bosquejo de un proyecto para la implementación de una feria ganadera en la provincia de Esmeraldas. Proyecto del que se dijo, “requiere del apoyo de todos los interesados en hacer de Esmeraldas un lugar próspero y ganadero”.

Read More
BOLETIN 1202

Prefectura ejecuta trabajos de resanteo sobre la vía a agua fría, en el cantón Quinindé.

Técnicos de la Prefectura de Esmeraldas, ejecutan los trabajos de re- lastrado sobre la vía Agua Fría, desde el sitio llamado Dogolita, poblados situados en la parroquia Roza Zárate del cantón Quinindé. Las labores son efectuadas en más de 5 kilómetros con maquinaria contratada por la Prefectura de Esmeraldas, como un aporte a la comunidad que así lo requirió, al no tener un acceso vial adecuado, de forma previa al inicio de la etapa invernal.

Diego Zambrano, vice prefecto de la provincia de Esmeraldas, realizó una visita de inspección a los trabajos y manifestó que, entendiendo que es una vía que requiere una gran intervención, se trabaja con la meta de estabilizar el trayecto, pese a los pocos recursos económicos y maquinaria con que se cuenta y de esta manera tratar de reducir las complicaciones de la población.

Jaime Garrido, presidente de la comunidad de Agua Fría, dijo que, gracias este apoyo y el seguimiento constante a la ejecución de los trabajos, la vía ha mejorado mucho lo que beneficia a más de 200 familias campesinas que habitan en el sitio.

Con 100 años, y muy lúcido en sus ideas, Laureano Segura Pérez, narró las difíciles condiciones de vida sufridas por los pobladores ante el abandono de pasadas autoridades.

También se dio apoyo a la comunidad con la implementación de 6 alcantarillas provisionales, que a futuro deberán ser mejoradas mediante la ejecución de un estudio para su diseño definitivo.

Read More
BOLETIN 1200

Prefectura apoya creación de planta procesadora de cacao.

En la parroquia Timbiré del cantón Eloy Alfaro, se inauguró la Planta de Producción de derivados de Cacao AMATIF, con la finalidad de brindar desarrollo socio-productivo y comercial con equidad de género.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Direccción de Fomento Productivo y en coordinación con la Fundación CODESPA, colaboraron con la Fundación Maquita para que se cristalice el sueño de 31 emprendedores que permitirá dar valor agregado al cacao, para incrementar ingresos económicos de las familias de la comunidad.

Muy emocionada, Lorena Valdez, Presidenta de la Asociación de Mujeres Afroecuatorianas Timbiré en el Futuro (AMATIF), mencionó que gracias a los esfuerzos y apoyo de la Abogada Roberta Zambrano, pueden desarrollar este sueño.

Patricio López, Director de Fomento Productivo, señaló que la institución permite mejorar las condiciones de vida de las familias en  las comunidades rurales de la provincia, por tal motivo el aporte de la Prefectura para la creación de la planta procesadora de Cacao fueron los  trabajos de mantenimiento vial para el buen estado y acceso a  las instalaciones de la nueva fábrica, además, se contribuyó con inversión económica para capacitaciones e implementos necesarios para la producción de productos derivados del cacao.

Por su parte, Nadia Calderón, tallerista quien imparte conocimientos sobre la elaboración de productos alimenticios, manifestó que las estudiantes aprendieron técnicas, además de transformar la materia prima para darle valor agregado, generando mayor rentabilidad e ingresos económicos.

Read More