Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

1081

Prefectura realiza trabajos en la Parroquia Concepción.

La Prefectura de Esmeraldas bajo un convenio suscrito con el GAD Parroquial de Concepción, empezó los trabajos de construcción de 17 metros cúbicos de bordillos, colocación de 1500 metros cuadrados de adoquines y la iluminación del acceso del puente sobre el río Bogotá, que conecta la cabecera parroquial de Concepción con la vía E15 en el cantón San Lorenzo.

Esta obra permitirá proteger los accesos, facilitar la movilidad y mejorar la calidad de vida del sector.  El plazo establecido para culminar los trabajos es de 60 días calendario.

“Está muy bonito lo que están haciendo. Me siento alegre y agradezco mucho a la Prefecta por todo lo que hacen en la parroquia”, expresó Aura Díaz, moradora del lugar. 

Eliseo Estupiñán, otro habitante del sector, dijo que el adoquinado será de mucha ayuda para el tránsito vehicular, mientras que, para Marlon Bermúdez, quien vive en la cabecera parroquial, estos trabajos mejorarán su estilo de vida. El hombre agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por trabajar a favor de las comunidades más olvidadas. 

Maikel Mina, Teniente Político, reconoció la sinergia entre el GAD Parroquial y Prefectura. La autoridad gubernamental reconoció el buen trabajo que viene realizando la Prefectura de Esmeraldas ejecutando obras con el sector rural. 

Read More
1080

Prefectura entrega insumos agrícolas para incrementar producción de Cacao.

Siendo Ecuador el primer país exportador de cacao en América Latina, la Prefectura de Esmeraldas implementa estrategias que fomentan el desarrollo productivo en la provincia y generen estabilidad económica a los agricultores.

Por tal razón, técnicos de la Dirección de Fomento Productivo entregaron insumos a productores de cacao de la Unión de Organizaciones de Productores de Cacao Sede Esmeraldas (UOPROCAE), beneficiando a pequeños y medianos productores de los cantones Atacames, Esmeraldas, Muisne y Rioverde.

Wilfrido Sosa, presidente de la Asociación Aproca, dijo que, gracias al proyecto de Manejo Integral del cultivo de cacao que implementa la Prefectura de Esmeraldas, muchos productores se están beneficiando, asegurando que la producción del grano incrementará notablemente a un 60%.

Por su parte el agricultor Raúl Vera, habitante de la comunidad Abdón Calderón, del cantón Atacames, señaló sentirse feliz por los insumos entregados de manera gratuita, además, felicitó el trabajo técnico de los funcionarios de la institución por realizar capacitaciones, asesoramiento y seguimiento contínuo a los agricultores de la provincia.

Read More
1079

Prefectura atiende en salud a los habitantes de Timbre.

En la comuna Libertad de Timbre, cantón Esmeraldas, la Prefectura a través de UNAMYDESC desarrolló una brigada médica en las especialidades de medicina general, odontología, pediatría y ginecología.

María Cabezas, trabajadora social de UNAMYDESC, explicó que, se realizó también la atención domiciliaria en salud a las personas con discapacidad y de la tercera edad, entregándose medicamento gratuito. También, se realizaron pruebas rápidas para prevenir de COVID-19.

Para María Endelira Chernes Lara, Agapito Ramírez y Alba Mendoza, personas de la tercera edad, las visitas domiciliarias para tratar la salud de ellos aportan mucho a su rehabilitación y tratamiento, porque debido a la pandemia no han podido salir hasta los centros médicos.

Por su parte, David Armijos Bazurto, morador de la comuna Libertad de Timbre, se mostró agradecido con la ejecución de la brigada ya que, las personas atendidas son de escasos recursos y no pueden movilizarse para atenderse oportunamente de un médico.

Read More
1078

Un camino más se suma al desarrollo campesino.

Tras varios días de trabajo técnicos de la Prefectura de Esmeraldas culminaron los trabajos de apertura de 5 kilómetros de camino vecinal, que conectará y beneficiará a los sectores agrícolas de Contreras y La Alegría, en la parroquia San Gregorio en el cantón Muisne. Habitantes y agricultores de estas zonas podrán sacar productos como cacao, maíz, papaya y plátano, además, están contentos y agradecidos con la institución.

Me parecen bien los trabajos que realizó la maquinaria, porque antes padecíamos complicaciones al momento de sacar nuestros productos. El lodo no permitía movilizarse”, expresó Flérida Vilela, moradora de La Alegría, quien a su vez agradeció por la obra vial.

Pedro Rosado, productor agropecuario, pidió a la Prefecta no detener su accionar y dijo que espera que siga ayudando: “porque tenemos esperanza en ella”. Rosado, acotó que en la administración anterior no fueron atendidos pese a que en varias ocasiones expresaron el pedido de contar con un camino vecinal. 

Alexander Marcillo, agricultor de la zona, detalló que antes era muy difícil transitar y entrar a las fincas para laborar. De igual manera, su hermana Sory Mancilla, señaló que es muy importante la obra vial, porque los campesinos del sector podrán extraer sus productos y así evitar que se dañen. 

Read More
1073

Finalizó mantenimiento de la vía Tabiazo – Tabante en el cantón Esmeraldas.

Se ejecutaron las labores de reconformación y limpieza de la vía Tabiazo – Tabante. Cerca de 12 kilómetros fueron intervenidos mediante la utilización de maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas. Los trabajos fueron ejecutados desde el mes de octubre, en la zona rural de la parroquia Tabiazo, sur del cantón Esmeraldas. Estos trabajos eran necesarios para la aplicación de futuros procesos de mejoramiento, entre ellos, el lastrado de la vía.

Javier Dueñas, dedicado a la compraventa de ganado, explicó que, gracias al mantenimiento de las vías, actividades como las que desempeña se hacen mucho más sencillas.

Dueñas, también manifestó que producto de estas acciones enmarcadas dentro de las competencias de la Prefectura, el capital económico de inversión llega hasta el campo, lo que reactiva la economía de los agricultores y campesinos.

Para Carlos Eduardo Jaén Bone, las labores de mantenimiento han representado un cambio en las condiciones en que normalmente como agricultores y ganaderos, tienen que desarrollar sus actividades.

El pedido de los habitantes de la comunidad es que además del mantenimiento, se logre llegar a un acuerdo entre autoridades para que se genere un mejoramiento integral de la vía, pasando del cascoteo al lastrado, hasta llegar al recinto Chontaduro.

Read More