Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

PREFECTURA

Más de 70 terneros han nacido durante el 2020 gracias a la Prefectura.

El nacimiento de más de 70 terneros durante el año 2020 es el resultado general del programa de inseminación artificial aplicado por parte de la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Fomento Productivo. Así lo dio a conocer el director del área, agrónomo Patricio López, durante una entrevista dada a medios de comunicación del cantón Quinindé, el 22 de diciembre de 2020, como un aporte a los pequeños productores ganaderos de la provincia.

Durante la entrevista, Patricio López, director de fomento productivo puntualizó que, todo forma parte de un trabajo decidido en realmente apoyar aquellas áreas de la producción local, que requieren un fortalecimiento gracias a la entrega de conocimientos.

López, explico que, el resultado obtenido gracias al programa de capacitación en inseminación artificial contribuye a que productores pecuarios sigan aportando al esquema de soberanía alimentaria planteado para la provincia, la zona norte y el país entero, en base a otros programas dictados desde la Prefectura, como lo son el manejo de cercos eléctricos, entrega de insumos y en un futuro, la adquisición y puesta en funcionamiento de una Unidad Móvil de asistencia veterinaria.

Los beneficiados agradecen los resultados de cada taller y por el apoyo en insumos recibido, como es el caso de Delia Ávila y Jaime Garrido, productores agropecuarios del recinto Agua Fría, en la parroquia Rosa Zárate, del cantón Quinindé.

Para este año 2021, se dio a conocer que, durante una reunión, se solicitó a la Subsecretaría del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, la entrega de embriones para continuar con la aplicación del programa de mejoramiento genético e inseminación a nivel local.

Read More
BOLETIN1267

Prefectura mejora el sistema vial en Lomas Verdes, Camarones.

 

Avanzan los trabajos de mejoramiento vial, cunetas y lastrado que ejecuta la Prefectura de Esmeraldas en el recinto Lomas Verdes de la parroquia Camarones. En el lugar, se trabaja con maquinaria propia, lo que es bien recibido por los agricultores de la zona que aspiran a mejorar su economía una vez terminados los trabajos ya que, con el arreglo de la vía podrán sacar sus productos a los mercados.

Máximo Méndez, vocal de la Junta Parroquial, dijo que con el lastrado de la vía les cambia la vida a todos los habitantes del sector ya que antes no podían sacar sus productos y cuando alguien se enfermaba, era muy complicado llevarlos hasta un Centro de Asistencia de Salud.

Federico Mendoza, habitante de la zona, dijo que antes, la vía era intransitable y que, luego de los trabajos, ya pueden sacar sus productos a los mercados sin contratiempos mayores. Mientras que, Maira Panezo, expresó su agradecimiento a la Prefecta Roberta Zambrano, ya que después de muchos años llegó la obra a su comunidad.

Para Solanda Mera, la realización de la obra sirvió para unirlos ya que todos colaboraron. “Estamos dispuestos a ayudar con el mantenimiento de la vía”, dijo y agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano.

Read More
BOLETINN LAS VEGAS

Prefecta Roberta Zambrano inauguró el asalfatado de la vía La Unión de Atacames – Las Vegas – Tazone.

Las Navidades van a ser distintas para los miles de habitantes de las comunidades La Unión de Atacames, Las Vegas y Tazone, luego de que, este sábado 19 de diciembre 2020, la Prefectura de Esmeraldas inauguró oficialmente los 8.7 kilómetros de asfaltado que conecta a estas comunidades con el resto de la provincia, posibilitando de esta manera, optimizar las comunicaciones vía terrestre y fomentando la reactivación económica de la zona, altamente productiva en ganadería y agricultura.

Horacio Moreira, ganadero de la zona, destacó el hecho de que por décadas los comuneros del lugar aspiraban a contar con esta vía asfaltada y nadie los escuchó. Dijo que, en los últimos 12 años, solo escucharon ofrecimientos y nunca cumplieron, pero, bastaron 18 meses de administración de Roberta Zambrano al frente de la Prefectura para que la obra se haga realidad.

El mismo criterio comparte Enrique Cusme, dirigente de la transportación, quien indicó que durante décadas venían pidiendo mejoras en la vía para poder acceder al lugar con un servicio de primera, pero fue en la administración de la Prefecta Roberta Zambrano que la obra llegó.

La concejala del Municipio de Atacames, Sandra Zamora, quien hizo la entrega de una placa de reconocimiento a la Prefecta, también resaltó el cambio positivo que se vive en la zona rural de Atacames, gracias al trabajo de la prefecta Roberta Zambrano.

“Nos habían robado hasta las esperanzas, pero llegamos nosotros, no con mentiras, llegamos con ofrecimientos que hoy se hacen realidad y hoy estamos inaugurando esta carretera que era el anhelo de todos ustedes”, dijo la prefecta Roberta Zambrano durante su discurso.

Read More
BOLETIN 1237

Se cumplió brigada de atención en salud en Vuelta Larga.

Cumpliendo con todas las normas de bioseguridad, la Prefectura de Esmeraldas a través de UNAMYDESC, desarrolló una brigada de salud preventiva en la parroquia rural Vuelta Larga del cantón Esmeraldas.

Se atendieron a más de 200 personas de diversas edades en: medicina general, pediatría y ginecología; además, con la entrega de fármacos de manera gratuita.

Igualmente, se realizó la atención a más de 60 niños y niñas en diferentes edades en la campaña de desparasitación y vitaminización, con la finalidad que tengan un buen rendimiento académico.

Walter Quiñónez Yannuzzelli y Edita Estupiñán Chalar, manifestaron que están contentos por esta acción de salud, especialmente, en este momento de emergencia sanitaria que no pueden acercarse hasta los subcentros, debido a que, tienen que guardar la distancia por el Covid 19. 

Read More
BOLETIN 1234

Técnicos de la Prefectura, verificaron obras entre el 14 y el 18 de diciembre de 2020.

Obras ejecutadas por la Prefectura de Esmeraldas, fueron sujeto de visitas técnicas, bajo los objetivos planteados por la dirección de gestión de fiscalización. Ingenieros especialistas en cumplir dicha tarea, inspeccionaron los trabajos ejecutados en 4 cantones de la provincia, incluidos en el plan de mejoramiento de la infraestructura vial y desarrollo de Esmeraldas.

En Quinindé; se realizó el recorrido de obra general para la construcción de 2 alcantarillas tipo ducto cajón y 3 alcantarillas circulares en la vía Cupita – Lajero, en la parroquia La Unión. También, la inspección de la obra general de construcción de 2 alcantarillas sobre la vía Cube – Primavera – Chigue, en la parroquia Cube. La supervisión del avance de los trabajos de mejoramiento ejecutados en la vía “T” de Pueblo Nuevo – Jaboncillo, de 4.70 kilómetros en la parroquia Rosa Zarate. Del mismo modo, se verificó el proceso de construcción del puente sobre el estero Vinsade, en la vía j3 que conecta a las parroquia Chura y Viche respectivamente.

En Esmeraldas, se realizó el control y supervisión de los trabajos efectuados dentro del proyecto de construcción del sistema de la fase 2, del sistema de riego en la cuenca del rio Timbre, para la cooperativa de producción agropecuaria Nuevo Timbre, y comuna Libertad de Timbre.

En San Lorenzo, se realizó la inspección de la obra construcción del puente colgante sobre el brazo de mar para ingresar a la parroquia Tambillo, en ejecución.

Y finalmente en Eloy Alfaro, se hizo el control y supervisión de los trabajos para la construcción del puente sobre el Estero Quebrada del Parto, en su etapa final; y la construcción del puente sobre el río Zapallito.

Read More