Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

BOLETIN 0209

Se entregarán ayudas a las personas vulnerables de Tonsupa.

Técnicos de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural UNAMYDESC de la Prefectura de Esmeraldas, se encuentran realizando recorridos en la parroquia Tonsupa, cantón Atacames, para desarrollar un estudio socioeconómico sobre las ayudas técnicas que van a ser entregadas a personas vulnerables.

María Cabezas, trabajadora social de UNAMYDESC, explicó que, en algunos casos, se debe adaptar los requerimientos a las necesidades que tienen los usuarios.

Aclaró que, las donaciones no serán de manera inmediata, porque se debe concluir con el diagnóstico técnico y socioeconómico que se está ejecutando en la provincia, para luego iniciar con un proceso de adquisición a través de compras públicas y luego se realizará el cronograma de donaciones cumpliendo con las normas legales y de bioseguridad.

      

Por su parte, la técnica del Organismo de Voluntariado de Cooperación Internacional (OVCI), Betsy Mosquera, manifestó que este trabajo coordinado que se está realizando, ayuda a que las entregas lleguen a las personas que realmente la necesitan, en especial, en este tiempo de pandemia donde muchos han perdido sus trabajos y no tienen cómo adquirir una ayuda técnica para mejorar su calidad de vida.

Gloria Cedeño, desde años tiene problemas de reumas y no puede caminar con facilidad por lo que necesita que algún familiar la movilice. Ella dice que cuando le entreguen el bastón que le recomendaron los técnicos, podrá trasladarse con mayor facilidad; es decir, será independiente.

Sidulfo López, de 73 años, habitante de Tonsupa, Atacames, padece de ceguera desde hace 10 años. Dijo sentirse contento al ser considerado por UNAMYDESC de la Prefectura de Esmeraldas, para ser beneficiado con un bastón para poderse movilizar, porque el bastón que tiene lo ha usado durante 5 años, y se encuentra dañado.

Read More
BOLETIN 0207

Prefectura de Esmeraldas finaliza la construcción de dos nuevas alcantarillas.

Dos nuevas alcantarillas de mil quinientos milímetros de diámetro entraron en funcionamiento para mejorar las condiciones de vida del sector rural de la parroquia Cube en el cantón Quinindé. Ambos conductos subterráneos construidos por la Prefectura de Esmeradas sirven para recoger el agua lluvia y aguas residuales, sin que se afecte el camino y fueron construidos sobre las vías Cube – Naranjal, y Cube – Primavera – Chique.

Caminando junto a un mular cargado de cacao, Xavier Págalo, conocedor de las dificultades que tiene la vía, indicó que, gracias a las gestiones realizadas por varios dirigentes y el compromiso por ayudar a la comunidad rural hecho por Roberta Zambrano, la alcantarilla construida sobre el estero Chique, hoy representa facilidad para poder movilizarse.

Págalo, habitante de la comunidad La Primavera, dijo que el anhelo tras la realización de la obra es que la vía, aperturada por Petroecuador y olvidada por más de catorce años por las autoridades de turno, reciba un buen mantenimiento y lastrado.

En las instalaciones del Gobierno Parroquial de Cube, Jefferson Bone, presidente, indicó que, pese a las dificultades y gracias a la ejecución del proyecto de mejoramiento, siguen disminuyendo las dificultades del sector campesino en su parroquia.

Ya en la alcantarilla construida sobre la vía Cube – Naranjal, Josselyn Bone, madre de familia junto a sus dos niños, relató las difíciles condiciones que los habitantes tenían que pasar, tras la ausencia de la obra pública.

Read More
BOLETIN 0205

Un nuevo puente construye la Prefectura de Esmeraldas, esta vez sobre el río Yalaré en San Lorenzo.

Agricultores y transportistas de varios recintos de la parroquia Concepción, se muestran satisfechos por la construcción de un puente sobre el río Yalaré, en el cantón San Lorenzo.

Con la ejecución de esta obra, se podrá fin a años de abandono y al sinnúmero de riesgos que la población vivía debido a que tenían que atravesar el río. 

Cerca de 1800 familias serán beneficiadas directamente con la construcción de este puente y podrán mejorar sus condiciones de vida y movilidad.

Jean Carlos Ayoví, joven agricultor, dijo que la ausencia del puente ha ocasionado varios accidentes y que lleva varios años esperando su construcción. El joven, reconoció el buen accionar de la Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz y su interés de edificar un nuevo puente en la zona.

Pasamos muchos trabajos para transitar con los vehículos, pero ahora con la Prefecta actual se les ve las ganas y estamos seguros de que esta obra será una realidad“, afirmó Domingo Valencia, conductor de una motocicleta.

Sigifredo Párraga, morador de la zona, tildó de muy buena la ejecución del nuevo viaducto que evitará correr los riesgos que se viven a diario. 

Párraga, añadió que la Prefecta de Esmeraldas trabaja con buena predisposición a favor del campesinado. 

Read More
BOLETIN 0204

Prefectura de Esmeraldas inaugura escuela de campo sobre siembra de coco en Tambillo.

En la comunidad El Progreso de la parroquia Tambillo, cantón San Lorenzo, la Prefectura de Esmeraldas inauguró una Escuela de Campo sobre la siembra, producción y control sistema fitosanitario para plantaciones de coco. El evento contó con la presencia de técnicos de la Dirección de Fomento Productivo, representantes de CODESPA y la comunidad. 

Patricio López, director de Fomento Productivo, dijo que se continúa trabajando a favor de las comunidades más lejanas por disposición de la Prefecta de Esmeraldas. Por ello, se realizarán Escuelas de Campo enfocadas en la siembra, producción y manejo fitosanitario.

A más de las capacitaciones, se hará la entrega de herramientas agrícolas e insumos para el control de plagas que causan enfermedades que afecten a las plantaciones de coco.

Patricio López, agregó que la Fundación Lunita Lunera se ha sumado a las actividades de fortalecimiento agrícola en las comunidades que se van a beneficiar con las Escuelas de Campo.

Eduardo Nazareno, coordinador rural de la comunidad, dijo sentirse contento por el apoyo brindado por la Prefecta de Esmeraldas que, a través, de la Dirección de Fomento Productivo, ha podido canalizar las necesidades económicas que padece la población.

Nazareno, reconoció que la actividad a ejecutarse ayudará a la creación de fuentes de trabajo y que en el futuro se puede generar empresas, y así mejorar las condiciones de vidas de la zona.

Ana Gómez, representante de la Fundación Lunita Lunera, dijo que se suman al cronograma de trabajo de la Prefectura de Esmeraldas para trabajar en temáticas de fortalecimiento organizacional, mejoramiento de cultivo y acciones que aporten al desarrollo. Gómez, aspira que en el futuro se logre firmar convenios con el Gobierno Provincial en beneficio de comunidades de otros cantones.

Agradecemos a la Prefectura de Esmeraldas que por segunda ocasión se hace presente con técnicos que nos ayudarán capacitándonos en temas referentes al cultivo de coco“, señaló José Ruano, dirigente del

sector. “Reconocemos el buen trabajo que realiza la Prefecta Provincial a favor de la población esmeraldeña“, añadió. 

Félix Andrade, técnico capacitador, agregó que las capacitaciones también se las va a realizar en otras comunidades como Buenos Aires, Guachal y Provenir, donde los participantes van a adquirir conocimientos sobre el manejo adecuado de las plantaciones de coco desde la siembra hasta llegar a la etapa de producción, añadió. 

Read More
BOLETIN 0203

Prefectura efectuó la limpieza de derrumbes y varias alcantarillas sobre la vía Mútile – Danila – El Llano.

La atención oportuna de varios derrumbes y la limpieza de cuatro alcantarillas fueron las tareas efectuadas por maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas. La tarea emergente fue realizada sobre la vía que conecta a las comunidades de Mútile – Danila – El llano, en la parroquia San Mateo, del cantón Esmeraldas. En uno de estos sitios (Danila), una alcantarilla colapsada, impedía el ingreso y la salida de vehículos por esta zona.

En esta comunidad, Wilson Bravo, dirigente de Danila, dijo que, producto del abandono y la falta de gestión de anteriores autoridades, han tenido que sufrir complicaciones, especialmente en la época de invierno.

Para Wilson Bravo, la atención a la solicitud hecha por la comunidad representa unas buenas relaciones con la administración que viene desempeñando Roberta Zambrano en la Prefectura de Esmeraldas, autoridad de quien dijo, está empezando a mejorar las condiciones de vida del campesinado en la zona rural de la provincia.

Conscientes de que los trabajos efectuados son por emergencia, Pedro Zambrano, agricultor de la zona, detalló que, son varios los productos orgánicos sembrados, cosechados y distribuidos en la ciudad de Esmeraldas, que desde ahora podrán salir a los mercados de la provincia con una menor dificultad.

Read More