Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

BOLETIN 0173

La Prefectura de Esmeraldas activó el subproceso de control de calidad en los dos nuevos puentes construidos en la parroquia Malimpia.

La calidad de los trabajos y el cumplimiento de todas las especificaciones técnicas incluidas dentro del proyecto de construcción de dos puentes metálicos tipo Bayle, en el recinto 3 de septiembre, en la parroquia Malimpia, del cantón Quinindé, motivaron la activación del subproceso de control de calidad para el uso de materiales, responsabilidad de la dirección de fiscalización de la Prefectura de Esmeraldas.

Como responsable de efectuar la tarea, Cecilia Solórzano, ingeniera encargada del control de calidad de los materiales, aseguró el haberse iniciado un proceso de verificación y acompañamiento a la empresa contratada que ejecuta la obra.

Del mismo modo, la ingeniera Solórzano describió el tipo de acciones y materiales utilizados para la ejecución de los trabajos, que componen el proyecto en su totalidad.

Siendo testigo de los trabajos y las inspecciones efectuadas en territorio para la ejecución de una obra de calidad, Ricardo Cifuentes, a bordo de su vehículo, dijo ver con agrado el inicio de las acciones en territorio, enfocadas en dar solución a un problema de riesgo y movilidad, desatendido por más de catorce años.

Entre otro de los anhelos de los habitantes de las comunidades beneficiadas con la construcción, también se incluye el mantenimiento de la vía que conecta los dos puentes, con la comunidad de 3 de septiembre.

Read More
2021-02-12 122420

Prefecta firma el acta para el inicio de los trabajos en 3 vías de Esmeraldas con una inversión de más de 11 millones de dólares.

Con la presencia de los representantes de las empresas ganadoras de los concursos, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, procedió a la firma del inicio de los trabajos de los 3 proyectos viales que son financiados por Petroecuador como compensación social a la provincia, por un monto superior a los 11 millones de dólares.

La prefecta Roberta Zambrano, dijo sentir gran emoción de ver cómo se hacen realidad estas obras que son ampliamente esperadas por miles de familias que han vivido años de abandono y que, ahora, contarán con vías de primera.

La compañía OBRACID CIA LTDA, es la encargada de ejecutar los trabajos de manteamiento y rehabilitación de la vía comprendida desde el barrio 28 de Julio – Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha, en el cantón Esmeraldas, de 27.5 kilómetros, con un monto referencial de 3 millones 755 mil 772 dólares.

El mantenimiento y rehabilitación de la vía Chaflú – Colombo – Santa Patricia, en la parroquia Chinca del cantón Esmeraldas, con una extensión de 12.3 kilómetros y un monto de inversión de 3 millones 169 mil 449 dólares, estará a cargo del Consorcio Esmeraldas.

Y, finalmente, el mantenimiento y rehabilitación de la vía Cupa – Mancha de Caña – El Libertador, en la parroquia Rosa Zárate del cantón Quinindé con un monto referencial de 2 millones 109 mil 649 dólares, estará a cargo de la compañía ROAD CONSTRUCTION.

“Estoy muy feliz de anunciar el inicio de estos trabajos; presentamos 14 proyectos y estos son los 3 que inicialmente nos aprobaron y que ya se hacen realidad”, dijo la Prefecta, Roberta Zambrano.

Read More
2021-02-12 122305

Prefectura impulsa la internacionalización de productos esmeraldeños.

Gracias al impulso que está dando la Prefectura de Esmeraldas a los emprendedores esmeraldeños, se está logrado llegar a más mercados, tanto a nivel local, nacional e internacional, con productos novedosos hechos de manera tradicional.

Somos invitados especiales para participar de la Rueda de Negocios organizada por la Prefectura de Sucumbíos al cumplirse 32 años de provincialización. Nuestros emprendedores, cautivan nuevos mercados con sus productos. Impulsamos la verdadera reactivación económica.

La Prefecta Roberta Zambrano, dijo que el objetivo es internacionalizar estos productos, captando siempre nuevos mercados y aumentando la producción. Paúl Alencastro, Técnico de Cooperación Internacional, agrega que, el impulso que está dando la Prefecta a los emprendedores esmeraldeños está dando resultados ya que ahora, se reciben invitaciones para ser parte de grandes eventos a nivel nacional.

María Fernanda Ballesteros tiene su emprendimiento llamado Seyva y Matahari y es parte de la ronda de negocios a la que fue invitada la Prefectura.

La emprendedora destaca el apoyo que reciben y dijo que, se está ofreciendo al mundo productos novedosos, de muy buena calidad y a precios accesibles con lo cual se garantiza el éxito de estos pequeños negocios gracias al apoyo de la prefecta Roberta Zambrano.

Dayana Proaño es otra joven emprendedora que produce manjares de sabores a base de coco, mientras que Anabel Meza, otra de las participantes, se estaca por la confección de prendas artesanales femeninas que gozan de mucha aceptación.

Read More
BOLETIN 0169

UNAMYDESC cuenta con nuevo equipo para examen de pulmón.

El coordinador de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC) de la Prefectura de Esmeraldas, Lino Espinoza Bazurto, manifestó que ahora cuentan con un espirómetro, que es un instrumento de medida usado en medicina para determinar los volúmenes y capacidades del pulmón.

Agregó que, se coloca la boquilla del espirómetro en la boca del paciente, quien debe exhalar normalmente o de acuerdo como determine el médico, para ir subiendo la medida lo más alto que pueda, para obtener el resultado.

Según, Espinoza Bazurto, el examen de espirometría les servirá aquellas personas que han tenido Covid-19, son fumadores, han padecido de problemas respiratorio, entre otras patologías que donde puedan haber estado comprometidos los pulmones.

Read More
BOLETIN 0168

La Prefectura de Esmeraldas inició la construcción de 2 nuevos puentes en la parroquia Malimpia.

Con el transporte de materiales y equipo técnico, la Prefectura de Esmeraldas inició la construcción de dos puentes metálicos tipo Bayle, en la parroquia Malimpia, del cantón Quinindé. Los trabajos contratados se originan a raíz de la gestión emprendida por Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas ante el Ministerio de Transporte y Obras Públicas del Ecuador, que incluyeron la rehabilitación y el mantenimiento de ambas infraestructuras.

La construcción de los dos puentes se efectúa en los límites de las provincias de Imbabura, Pichincha y Esmeraldas, sobre los ríos Agua Clara y Jordán, entre los kilómetros quince y dieciocho, de la vía que, desde la parroquia Las Golondrinas, provincia de Imbabura, conduce hasta el recinto 3 de septiembre de la parroquia Malimpia, en el cantón Quinindé.

En el puente sobre el río Agua Clara, Xavier Chanoluisa, ingeniero fiscalizador del proyecto en ejecución, detalló que, los trabajos arrancaron con la construcción de uno de los dos puentes de dieciocho metros de longitud que serán construidos en la zona.

Para no afectar la movilidad por la zona, Chanoluisa indicó que, durante el proceso de construcción, se realizará la apertura de una variante para habilitar el paso sin generar complicaciones.

Oswaldo García, habitante de la comunidad El Independiente, que sin ser parte de la provincia de Esmeraldas, se beneficia con la obra, detalló que el trabajo llega en un momento en que necesitaban del puente, debido a los riesgos y complicaciones que pasaban al pasar sobre el viejo puente de madera, obsoleto y reforzado por la comunidad, tras catorce años de abandono de la pasada administración.

El proceso de construcción de ambos puentes incluye el reforzamiento con muros de gaviones, cuyo objetivo es aportar a la estabilidad y durabilidad de la obra.

Read More