Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

BOLETIN 0582

Estamos comprometidos en dar soluciones a los problemas viales.

En la abscisa 20 + 200 de la vía Palestina – Chontaduro en el cantón Rioverde, surgió una falla geológica de aproximadamente 40 metros de longitud, por lo que, la Prefectura de Esmeraldas, inició la construcción de una variante para garantizar la movilidad del sector.

Andreína García, técnico social de Maquita Cushunchi, quien utiliza a diario la vía, destacó el buen accionar de la Prefectura de Esmeraldas en el fortalecimiento vial en toda la provincia.  Además, recordó el mal estado en que se encontraba la carretera y gracias al Gobierno Provincial la realidad es otra, ya que se la asfaltó en su totalidad y esto hará que la economía de la zona mejore. 

La vicealcaldesa, Patty Estupiñán, estuvo presente en la intervención vial, donde pudo constatar la ejecución de los trabajos que permitirá que el tránsito vehicular no se suspenda y se refirió al interés que tiene la prefecta, Roberta Zambrano, de trabajar de manera conjunta con las autoridades, y así buscar mecanismos que aporten al desarrollo de los campesinos. 

Wilmer Macías, habitante de la comunidad Papayal, manifestó que son importantes los arreglos porque se corre el riesgo de sufrir accidentes por el tramo afectado. “Reconozco que Roberta Zambrano está atendiendo bien las emergencias y trabajando por el bienestar de los esmeraldeños“, acotó. 

Héctor Zambrano, conductor de una moto taxi, dio a conocer la imprudencia que a veces cometen los conductores y esto puede provocar accidentes. El hombre, tildó de excelente la obra, pidió a la Prefecta de Esmeraldas que continúe trabajando que el pueblo la apoyará. 

Read More
BOLETIN 0581

Prefectura de Esmeraldas inició trabajos de mantenimiento de la vía hacia nuevo Guayabamba en la parroquia Malimpia.

Mediante la planificación establecida para dar mantenimiento a varias vías de la parroquia Malimpia, en el cantón Quinindé, maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas, técnicos y operadores, iniciaron las labores de limpieza de cunetas, reposición de material en puntos críticos y reconformación en los casi 7 kilómetros de la vía que conduce hasta el recinto Nuevo Guayabamba.

Recorriendo cada uno de los trabajos desarrollados en la parroquia Malimpia, Marco Tapuyo, vocal del Gobierno Parroquial de Malimpia, manifestó seguir enfocado en articular las acciones interinstitucionales que permitan mejorar las condiciones de vida de las personas.

Además, Tapuyo precisó que, para este frente de trabajo, la meta de los trabajos es poder llegar hasta el recinto El Ojadillo, como parte de la planificación, gestión y aprobación del equipo técnico que acompaña la administración de Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas.

Benito Sabando, agricultor de la zona, asegura que es muy importante que se efectúen permanentemente trabajos de mantenimiento, los mismos que, años atrás, eran esporádicos, sin lograr abarcar todo el trayecto necesario para la evacuación de productos agrícolas y ganaderos.

Se tiene previsto que los trabajos que, recientemente iniciaron, sean culminados en el lapso de dos semanas, con la finalidad de facilitar las condiciones de acceso y movilidad en esta zona rural de la parroquia Malimpia, una de las más extensas y productivas del cantón Quinindé.

Read More
BOLETIN 0579

Nuestra acción social llega a cada rincón de la Provincia.

En la cabecera parroquial de Santa Lucía de las Peñas en el cantón Eloy Alfaro, la Prefectura de Esmeraldas a través de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC) y con el apoyo del Gobierno Parroquial, realizó una brigada médica, donde se brindó atención en medicina general, ginecología, pediatría, odontología.

También se tomaron pruebas para glucosa y Covid-19. Luego de los levantamientos de diagnósticos se entregó medicina de manera gratuita. Bolivia Arana, adulta mayor, dijo que acudió a realizarse chequeo en la especialidad de medicina general, con el ánimo de saber cuál es su estado de salud. La mujer, destacó la entrega de la medicina gratuita y agradeció la ayuda social que brin la prefecta, Roberta Zambrano a favor del pueblo esmeraldeño.

Yandri Pérez, presidente del Gad Parroquial, reconoció la gran labor que viene desempeñado la Prefecta de Esmeraldas junto a UNAMYDESC llevando bienestar a través de la brigada médica. La autoridad parroquial, agregó que cerca de 300 personas fueron atendidas por parte de los galenos, especialmente niños y adultos mayores de la zona. Pérez, se refirió a que el trabajo en conjunto con la Prefectura de Esmeraldas está dando buenos resultados.

Para mí fue muy buena la atención que recibí por parte de los doctores y de manera gratuita me dieron los remedios. A la Prefecta la felicito por su bella labor, y a la vez, le agradezco por su ayuda“, señaló Francisca Méndez, moradora del sitio.

Para Vicente Batallas, habitante de la comunidad, la atención y medicina gratuita que recibió servirán para tratarse los dolores que viene padeciendo en sus piernas. “Quiero agradecer a Roberta Zambrano por la brigada médica“, acotó. 

Mientras que, Patricia Montaño, quien se benefició, tildó de excelente la labor y el trabajo en conjunto entre las autoridades a favor de las personas de escasos recursos económicos. Además, se sumó a los agradecimientos hacia la Prefecta Provincial, por el buen gesto solidario y los medicamentos que recibió sin costo alguno. 

Read More
BOLETIN 0574

CODESPA y SECAP se unen a la Prefectura para entregar certificaciones.

La Prefectura de Esmeraldas en coordinación con la Fundación CODESPA, por intermedio de la Dirección de Desarrollo de Fomento Productivo, dictó dos talleres prácticos a 41 mujeres internas del Centro de Rehabilitación Social de la ciudad de Esmeraldas.

Los cursos – talleres, trataron temas de pastelería y panadería en el cual participaron 26 internas. Además, recibieron su certificado mediante el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP).

Mientras que otras 15 internas se beneficiaron con un taller de costura, corte y confección de uniformes deportivos y también lograron obtener su certificado, el mismo que les fue entregado la tarde del jueves 10 de junio, en un emotivo acto realizado al interior del Centro de Rehabilitación Social de Mujeres, en el barrio Santas Vainas.

José Carranza, técnico de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas dijo que, como aporte adicional, la Prefectura donó un horno de panificación, junto a esto se procederá a la reparación de siete máquinas de coser industriales que se encontraban en mal estado.

Read More
BOLETIN 0573

Prefectura de Esmeraldas avanza en la reconformación de la vía al Triunfo.

Avanza en un setenta por ciento el trabajo de reconformación de la vía principal de acceso al Triunfo, recinto situado en la parroquia Malimpia, del cantón Quinindé. Técnicos de la Prefectura de Esmeraldas, utilizando equipo pesado, efectúan las labores de limpieza de cunetas y espaldones, reposición de material, nivelado y compactado en aproximadamente seis kilómetros de vía. El objetivo de las tareas de mantenimiento fue el de facilitar la movilidad de los habitantes por la zona, altamente productiva.

Acompañando el proceso de traslado de material, Freddy Valladares, dirigente del recinto Triunfo, expresó que, gracias al avance en los trabajos, el aspecto de la vía va cambiando para el beneficio de los agricultores, habitantes y transportistas. 

A su vez, detalló que, lo hasta ahora conseguido, forma parte otras intervenciones, a espera que baje el caudal de los ríos que pasan por la zona, para concluir los trabajos.

Ejerciendo su actividad diaria de transporte de personal, Guillermo Lemos, conductor de un vehículo liviano, manifestó que, ahora es evidente el cambio en las condiciones de manejo que ofrece la vía, ahorrando tiempo y dinero por baches y desperfectos mecánicos.

Mientras que, para Cristian Bermúdez, agricultor de la zona, es evidente el trabajo de mantenimiento sobre la vía, utilizada principalmente para el transporte de productos agrícolas como las frutas.

Actualmente, los trabajos se centran en la intervención de las zonas críticas identificadas, para hacer más segura la circulación de vehículos y personas.

Read More