Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

WhatsApp Image 2021-07-20 at 07.57.15

Satisfacción en comunidades por el avance de los trabajos de la vía Vuelta larga – Tabiazo – Carlos Concha.

Mediante una Asamblea Ciudadana, técnicos de la Dirección de Infraestructura Vial y de Acción Social Inclusión y Participación de la Prefectura de Esmeraldas, junto a los representantes de la empresa constructora y fiscalizadora OBRACIV y CONDISMAC respectivamente, dieron a conocer el avance de la obra vial de la carretera Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha. 

Se pudo constatar el respaldo acertado al trabajo constante de la administración de la Prefecta Roberta Zambrano, por parte de los habitantes de las parroquias beneficiarias. 

Doy gracias a Dios y a una mujer luchadora como lo es Roberta Zambrano, porque se ha preocupado en construir vías, ojalá que estos cuatro años sean de provecho para nosotros y esperamos que sea reelecta como Prefecta para que las obras continúen“, expresó Modesto Cedeño, presidente de Participación Ciudadana de la parroquia Carlos Concha.

Diego Vera, habitante de la parroquia Tabiazo, dijo que fue fructífera la reunión para conocer el avance y detalles técnicos del mejoramiento con micro pavimento de los 27, 5 kilómetros que une a las tres parroquias. Vera, agregó que, por muchos años hicieron gestión ante la administración pasada de la Prefectura y nunca obtuvieron respuesta positiva.

Franco Córdova, dirigente rural, dijo que su sector denominado El Paraíso, siempre ha estado abandonado y que nunca fue tomado en cuenta por la Prefecta anterior, hasta que llegó Roberta Zambrano a la Prefectura y su suerte cambió. Felicitó a la Prefecta por el mejoramiento de la vía y por otras que están siendo intervenidas en diferentes cantones.

Para Ramón Zambrano, agricultor de la zona, reconoció la gran labor y obras que viene ejecutando la prefecta, Roberta Zambrano en toda la provincia, y agregó que, su parroquia carece de obras porque no existe

un presidente Parroquial que se empodere de las necesidades que padecen los moradores de las comunidades.

El hombre, anunció que, junto a María Cheme, vicepresidenta del Gad Parroquial y de la mano de la Prefectura de Esmeraldas harán las gestiones para que lleguen las obras. “Como agricultor y ganadero felicitó por esa buena administración, estamos dispuestos a arrimar el hombro para apoyar a la Prefecta en todo“, finalizó.

La vicepresidente, María Cheme, manifestó que la reunión sirvió para que la población conozca y expongas sus inquietudes. La autoridad parroquial, dijo que la vía se encontraba en mal estado perjudicando la movilidad de los agricultores y de los estudiantes de las diferentes comunidades.

Read More
Imagen1

Iniciaron los trabajos en la vía Tazone – Agua Fría – Playón, parroquia La Unión en el cantón Atacames.

Cumpliendo con las normas y especificaciones técnicas, la Prefectura de Esmeraldas inició los trabajos de excavación, estabilización de taludes y ampliación de 9,3 kilómetros de la vía Tazone – Agua Fría – Playón, perteneciente a la parroquia La Unión en el cantón Atacames.

Carlos González, morador del recinto Playón, dijo sentirse optimista con la presencia de la maquinaria que le permitirá salir con sus productos en menor tiempo. “Agradezco por ese gran trabajo que viene realizando la prefecta Roberta Zambrano“, indicó María Rivera agricultora de la zona. 

Mario Alexander, otro agricultor local, manifestó que por la falta de una buena vía pasan dificultades y se les dificultaba la extracción de la producción agrícola. El joven, añadió que la Prefectura de Esmeraldas realizará una excelente obra que beneficiará a los campesinos que viven de la agricultura. 

Agustín Vera, habitante del sector, se mostró agradecido por la obra, porque llevaba muchos años esperando y por fin una autoridad como Roberta Zambrano la está cristalizando. Germán Chila, presidente de la comunidad Agua Fría, afirmó que la obra ha iniciado con pie derecho, lo que ha generado satisfacción en todos los habitantes. “Ella nos prometió que la obra va porque va y hoy en día estamos viendo que está cumpliendo su palabra”, acotó. 

El dirigente detalló que son cerca de 600 familias las que se van a beneficiar con la obra vial, mientras que, Rubén Ostaiza, se siente contento y feliz por el inicio de la obra que cambiará la vida de las familias y facilitará el traslado de las cosechas para ser comercializadas. 

Javier Pozo, ingeniero encargado de los trabajos, expresó que se encuentran en los preliminares. También detalló que se cumplirá con todo el cronograma establecido y con los tiempos establecidos dentro del contrato. 

Anunció que se dará plazas de trabajo a personas que viven en los diferentes sectores por pedido de la Prefecta de Esmeraldas. 

Read More
WhatsApp Image 2021-07-15 at 14.58.00

Prefectura apoyó y participó de las festividades religiosas en homenaje a la Virgen del Carmen.

Con una feria gastronómica y de emprendimientos, la Prefectura de Esmeraldas y la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo, participaron del evento de conmemoración de la virgen del Carmen, que se realiza en la parroquia Galera, del cantón Muisne. La fiesta religiosa, realizada en medio de un ambiente de esperanza, en el que además se propuso apoyar a emprendedores locales, e impulsar el turismo y dinamismo económico hacia esta zona de la provincia, despertó gran interés entre los asistentes.

El mensaje de bienvenida estuvo a cargo de Mónica luna, artesana, quien manifestó su agradecimiento por la organización del evento hecho por la Prefectura de Esmeraldas a través del área de turismo, con la intención de encadenar su actividad artesanal, con las acciones que el sector pesquero realiza y de esa manera amplificar los beneficios en esta conmemoración.

Luego de una reseña histórica sobre el origen de la tradición Carmelita, Domingo Álava, pescador, agradeció el apoyo brindado y nombró a la prefecta Roberta Zambrano Ortiz como madrina del evento preparado por los pescadores en homenaje a la virgen del Carmen, “guardiana de los mares”.

Respecto al apoyo brindado por parte de la Prefectura de Esmeraldas, Patricio López, director de Fomento y Desarrollo Productivo, destacó que, “una tierra sin cultura es una tierra sin identidad”, por eso el respaldo a los emprendedores, como impulso a la economía local.

Apoyo logístico, orientación, el adecentamiento de un área para la realización del evento gastronómico que a futuro servirá para atender a turistas, y el mantenimiento preventivo de la vía Abdón CalderónGalera, realizado por operadores y técnicos de la Dirección de Infraestructura Vial mientras inician los trabajos de asfaltado en convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, fueron parte de las labores realizadas por la Prefectura para las festividades.

Para concluir, Roberta Zambrano Ortiz, prefecta de Esmeraldas, retribuyó los agradecimientos y la confianza de la población dando a conocer

futuras acciones de mejoramiento vial, desarrollo social y productivo para Muisne.

Read More
BOLETIN 0687

Prefectura de Esmeraldas trabaja por la reactivación económica de la provincia.

La prefecta Roberta Zambrano junto al equipo técnico de la Dirección de Fomento Productivo, se reunieron para planificar actividades y así  reactivar la economía de la  provincia a través del turismo y apoyo a la población en sus emprendimientos.

En la reunión de trabajo se trataron temas para fortalecer el turismo comunitario y contribuir a la conservación de los recursos naturales de la provincia. Además, se definieron acciones para la Feria de Emprendimientos que se ejecutará en el cantón Quinindé, por los 174 años de provincializacion.

“Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en equipo para la reactivación económica de las familias esmeraldeñas, porque juntos sacamos adelante a cada cantón de nuestra provincia”, enfatizó la prefecta la Roberta Zambrano.

Por su parte, Raúl Quintero, técnico de Fomento Productivo, explicó que las obras y apoyo que genera la Prefectura permiten reactivar, fomentar y dinamizar actividades económicas y turística de la provincia de Esmeraldas.

Read More
Imagen11

Continúan las labores de excavación en el kilómetro 11 de la vía Lagarto – Anchayacu.

Tareas de excavación en suelo, perfilado de taludes, y cambio de eje de la vía como consecuencia de una falla geológica, son parte de los trabajos cumplidos por ingenieros y operadores de la Dirección de Infraestructura Vial y Desarrollo de la Prefectura de Esmeraldas, en el kilómetro 11 de la vía que une a las parroquias Lagarto y Anchayacu, en los límites de los cantones Rioverde y Eloy Alfaro. Las labores buscan resolver de una vez por todas, el drama sufrido por conductores y transportistas en el tramo de aproximadamente 150 metros, afectado durante cada invierno.

Edison Tenorio es uno de los usuarios de la vía que muy pronto será beneficiado con la ejecución de los trabajos.  Explicó que, la acción representará un aporte al mejoramiento de las condiciones de vida de su familia y la comunidad, haciendo alusión a los trabajos de rehabilitación e imprimado que se llevan a cabo desde la E15, hasta la “Y” de San Francisco y Santo Domingo del Ónzole.

Según detalló Luis Valencia, usuario frecuente del trayecto, la intervención era muy necesaria, pues eran múltiples las consecuencias negativas y el riesgo que representaba para la comunidad la falla geológica agravada a consecuencia del invierno.

Para Adrián Barreiro, conductor de un vehículo de carga, la presencia de un equipo de trabajo de la Prefectura da a entender que se trabaja en la construcción de una solución definitiva a un problema nunca atendido por una autoridad provincial.

Sobre la vía, se trabaja en dos frentes de intervención y mantenimiento para mejorar las condiciones de vida de la población en sus actividades diarias

Read More