Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

Imagen4

Asfaltamos vías para generar bienestar y desarrollo.

Con un equipo técnico, obreros y maquinaria, la Prefectura de Esmeraldas inició el asfaltado de 10, 3 kilómetros de la vía E-15“Y” de Pizares en la parroquia Lagarto, cantón Rioverde.

La rehabilitación de esta vía mejorará la conectividad y movilidad con las parroquias Anchayacu, San Francisco del Ónzole y Santo Domingo del Ónzole del hermano cantón Eloy Alfaro. Francisco Navarrete, vicepresidente de Seguridad Ciudadana, dijo que es una obra muy importante que lo prometió la Prefecta en campaña y hoy lo está cumpliendo.

El hombre, detalló las dificultades que viven a diario al momento de movilizarse, como llenarse de lodo, llegar tarde a sus lugares de destino y dijo que los productos se perdían.

Segundo Cárdenas, agricultor del recinto Las Marías, expresó su satisfacción por el cambio y mejoramiento de la carretera que era una obra que por décadas anhelaban su ejecución. El agricultor, agradeció por el buen accionar de la prefecta, Roberta Zambrano, ya que, ahora podrán sacar sus productos de una manera fácil y sin contratiempos.

Luis Flores, conductor de la Cooperativa La Costeñita, manifestó que era un verdadero calvario al momento de transitar, debido a las pésimas condiciones que se encuentra la carretera y la situación se pone más crítica en la temporada invernal. Flores, destacó la obra vial y pidió a la Prefecta de Esmeraldas continúe con su buena administración a favor de todos.

El concejal del cantón Rioverde, Elvis Mendoza, agradeció la voluntad política de la Prefecta por atender el clamor del sector rural a pesar de la situación crítica y recortes económicos que ha tenido la Prefectura de Esmeraldas y dijo que ella sigue trabajando por el bienestar de los agricultores de las parroquias Lagarto y Anchayacu.

Yoryi Cortés, presidente del GAD Parroquial de Lagarto, manifestó que existe un equipo comprometido de autoridades que hoy velan por el desarrollo y progreso de los pueblos.

Read More
Imagen3

Prefectura de Esmeraldas y habitantes de la parroquia Galera, unidos por el turismo y desarrollo.

Teniendo como meta el posicionamiento de la imagen de la parroquia Galera, en el cantón Muisne, sus actividades turísticas, gastronómicas y artesanales, la Prefectura de Esmeraldas, líderes comunitarios y la vicepresidenta del Gobierno Parroquial, desarrollaron una feria de alimentos y nuevos productos, como parte de las festividades religiosas en homenaje a la virgen del Carmen.

Del evento desarrollado los días 15 y 16 de julio de 2021, participó Roberta Zambrano, prefecta de la provincia de Esmeraldas, quien en entrevista para medios de comunicación resaltó la necesidad de seguir apoyando a las comunidades rurales, emprendedores y habitantes enfocados en ser parte de la reactivación económica.

Además de ello, Zambrano dio a conocer parte de los planes de trabajo que existen para la zona sur de la provincia.

De manera articulada, Patricio López, director de Fomento y Desarrollo Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, manifestó que, a la par del mantenimiento y mejoramiento de la red vial, se enfoca el apoyo a emprendedores y posicionamiento de atractivos turísticos, con la meta de lograr un trabajo integral.

Para Elizabeth Vera, dirigente social de la parroquia Galera, el acompañamiento brindado por la Prefectura de Esmeraldas para la realización del evento, solo admite agradecer a las autoridades por el apoyo, teniendo en cuenta las características con que cuenta Esmeraldas.

Es así como, habitantes, pescadores, artesanos y exponentes de la gastronomía de Galera, emprendieron sus ganas de reactivar económica y turísticamente su parroquia.

Carpas, música, el adecentamiento de un área para la realización de una feria gastronómica y la realización de un desfile náutico junto a la imagen de la virgen del Carmen, fue el trabajo expuesto por más de 50 emprendedores para posicionar a Galera como un destino turístico que se debe visitar con frecuencia.

Read More
Imagen1

Prefectura entrega salud a los más vulnerables mediante brigadas médicas.

La Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC) de la Prefectura de Esmeraldas, en coordinación la Junta Parroquial de Santa Rita, realizaron una brigada médica en la comunidad San Francisco de Bogotá, del cantón Rioverde.

Los especialistas de UNAMYDESC atendieron en medicina general, pediatría y ginecología, con la entrega gratuita de fármacos a los asistentes a la brigada médica. Se complementó el servicio médico con la realización de pruebas rápidas y de glucosa.

María Cabeza Cortez, coordinadora de la brigada, manifestó que se atendió a más de 250 personas de diversas edades que son de escasos recursos y habitan en las comunidades rurales de la parroquia Santa Rita, cantón San Lorenzo.

Agregó que esta acción de salud continuará en varias parroquias de la provincia de Esmeraldas hasta noviembre de 2021, por lo tanto, quienes deseen solicitar esta campaña de salud sólo deben realizar una solicitud ante el coordinador general de UNAMYDESC, Lino Espinoza Bazurto, e inmediatamente se inicia la coordinación para atender a la población vulnerable.

Para Román Mina Nazareno e Ingrid Caicedo, fue una atención con calidez por parte del personal médico, además, les entregaron el medicamento de acuerdo con el tratamiento, lo cual, ayudará mucho, porque no cuentan con los recursos para comprarlos.

La concejal, Nancy Quiñónez, dijo que estas acciones ayudan a los más vulnerables de las comunidades rurales a cuidar su salud que se refleja en el desarrollo social y económico de la población.

Wagner Poroso, presidente de la parroquia Santa Rita, expresó su gratitud a la prefecta Roberta Zambrano por cumplir con su promesa de atención a las comunidades, agregó que con la prefectura de Esmeraldas se continuará coordinando para promover el progreso tanto vial, forestal, turístico, ganadero y de salud.

Read More
WhatsApp Image 2021-07-19 at 10.58.29

Prefecta de Esmeraldas expuso avance de obras y nuevos proyectos en Megavisión de Quinindé.

La Prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano Ortiz, Prefecta de Esmeraldas, socializó en Megavisión, reconocido canal de televisión del cantón Quinindé, acerca del avance de obras, trabajos de mantenimiento y nuevos proyectos efectuados por la Prefectura de Esmeraldas durante los 25 meses que lleva su administración, enfocada en generar condiciones que faciliten la producción y competitividad comercial a nivel nacional.

Se refirió al tema de vialidad, las consecuencias de las lluvias y la atención de emergencias que obstaculizaron varios puntos de la red vial rural del cantón.

Del mismo modo, se refirió al avance de los trabajos de ampliación, rehabilitación y asfaltado de la vía de 6 kilómetros que une a las comunidades de La T – Zapallo en la parroquia Malimpia, cuyo proceso se enfoca en la colocación del geotextil y malla biaxial, como parte del mejoramiento de la estructura del suelo.

También se refirió al evento de colocación de la primera piedra para el asfaltado de la vía Brazo Largo – Herrera, tramos 1 y 2, que ya se encuentran en ejecución. Evento que tuvo un emotivo momento, al recordar la muerte de una de las habitantes que luchó por ver el mejoramiento de la vía.

A su vez, enfatizó que, proyectos como el asfaltado de la vía Roto – Cube, en la parroquia Cube y otras cuatro obras nuevas gestionadas a través de la reconstrucción, continúan a la espera del visto bueno por parte de las autoridades de Gobierno, para iniciar su ejecución.

Además, se refirió al problema legal y uso de las garantías respecto a la vía que conduce a La Y de la Laguna efectuados durante la pasada administración, para así exigir al contratista que entregue una obra de calidad.

Frente al recorte presupuestario, dos para ser exactos durante los dos años que lleva su administración, indicó que son hechos que obligan a modificar la planificación anual; pese a ello, precisó que: “Cuando no se roba, la plata alcanza”.

En cuanto al fomento productivo, enunció los incentivos brindados a través del área de la gestión competente y la Dirección de Cooperación Internacional, entre ellos las Escuelas de Campo, dotación de cercos eléctricos y programas de inseminación artificial, temas sujetos a productores, emprendedores y prestadores de servicios turísticos.

Finalmente, el aspecto social y de salud frente a la pandemia, fue otro de los temas abordados por la Prefecta, acción de la que se indicó estar dispuesta a brindar las condiciones de logística y acompañamiento que requiera el Ministerio de Salud Pública del Ecuador.

Read More
WhatsApp Image 2021-07-20 at 10.41.45

Prefectura de Esmeraldas se prepara para inaugurar una nueva obra en el cantón Atacames.

El asfaltado de los 7 kilómetros que tiene la vía E15 – Guachal – Muchín, se convierte en un nuevo aporte al desarrollo productivo de la provincia, hecho por la Prefectura de Esmeraldas para el sector agro productivo y turístico de la parroquia Súa, en el cantón Atacames. El trayecto de doble carril recibió una nueva carpeta asfáltica de dos pulgadas, y esto beneficiará también a los habitantes de los recintos Angostura, Cascajal y 7 de agosto.

El objetivo de los trabajos es mejorar las condiciones de vida y de movilidad para quienes transitan desde parroquias vecinas como Tonchigüe o Tonsupa, y turistas que, desde la ciudad de Atacames, visitan el reconocido balneario de agua dulce.

Renovando una vía que estaba totalmente destruida, hoy los vehículos circulan con total normalidad reduciendo a la mitad el tiempo de sus recorridos, e incluso, permitiendo que vehículos livianos como las motos, mototaxis, y bicicletas, puedan circular de manera sencilla y segura.

Actividades económicas como la ganadería, la agricultura, el comercio y la venta de productos alimenticios elaborados por familias de la zona, también se verán beneficiados con el proyecto.

La nueva obra de infraestructura vial, que beneficiará a estas cinco comunidades, será inaugurada el próximo viernes 23 de julio de 2021, y se espera que, durante el evento, las autoridades provinciales responsables de su ejecución entreguen nuevos e importantes anuncios acerca de obras complementarias como la construcción de alcantarillas y la rehabilitación de otros caminos situados en esta zona de la provincia.

Read More