Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

Imagen4

Se realiza el mejoramiento la vía de La Juanita-Libertad Lojana.

La Prefectura de Esmeraldas realiza la apertura y rehabilitación de la vía La Juanita – Libertad Lojana, de la parroquia Cube, cantón Quinindé. Con estos trabajos, los agricultores podrás sacar sin dificultad sus productos a la ciudad, para su comercialización.

Existe gran alegría entre los beneficiados ya que, desde hace muchos años venían reclamando, a la administración anterior, la intervención de esta vía y es gracias a la prefecta Roberta Zambrano, que se hace realidad este anhelo.

El líder comunitario, Nelson Iñahuazo, manifestó que este trabajo contribuirá a que los cientos de familias que viven en esta vía puedan sacar sus productos sin problemas.

Lidia Loor, habitante de la comunidad La Juanita, refirió que, gracias al apoyo de la Prefecta Roberta Zambrano, ahora ya no se quedarán atascados en el lodo y pequeñas lagunas que se formaban en cada invierno.

Deysi Navarrete, quien habita en el sitio, manifestó que se sentía contenta porque ahora tienen la vía habilitada y ya no habrá problemas, para poder salir hasta la parroquia o ciudad para hacer sus actividades comerciales y familiares

Read More
Imagen3

Prefectura de Esmeraldas trabaja en el mantenimiento de la vía que comunica al recinto Dile.

En un ambiente lleno de alegría, danza y música, la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (Dasip), conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos.

El evento se realizó en el Teatro Cívico Tácito Ortíz Urriola, donde se sensibilizó y reflexionó sobre los derechos que tienen todas las personas, se ratificó el compromiso de las entidades públicas y ONG presentes, para trabajar en la construcción de una sociedad justa y equitativa.

En su discurso, la prefecta, Roberta Zambrano, confirmó su compromiso en trabajar incansablemente por la inclusión, equidad de género, fortalecer el respeto y la paz entre todos los esmeraldeños.

Por su parte, Samuel Célleri, director de DASIP, indicó que, a traves de las actividades, programas y proyectos que implementa la Prefectura de Esmeraldas en todas direcciones, se trabaja para reducir las desigualdades y promover los derechos humanos.

“Felicito a la Prefectura de Esmeraldas por promover el cumplimiento de los Derechos Humanos, a través de la igualdad de género, la inclusión y reducció de las brechas de la desigualdad, un ejemplo de ello es la articulacón con distintas organizaciones, gremios y Organizaciones No Gubernamentales que trabajan con familias inmigrantes”, destacó Ruth Figueroa, Cónsul de Colombia en Esmeraldas

Read More
WhatsApp Image 2021-12-10 at 16.58.55

Prefecta de Esmeraldas socializó con emprendedores.

La prefecta Roberta Zambrano compartió momentos de camaradería, con los emprendedores que participaron en la Casa Abierta que se hizo en los bajos de la Prefectura de Esmeraldas.

Esta actividad se realizó por la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, donde hubo un evento lúdico y sociocultural, también participaron stand informativos de ONG’s, organizaciones sociales, instituciones públicas y las direcciones de Dasip, Gestión Ambiental, Cuenca, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas.

Celeste Vera, quien colocó un stand de cosméticos y fragancias, agradeció a la Prefecta por brindar espacios que permiten dinamizar la economía de los emprendedores.

“Me parece una excelente iniciativa de la prefecta Roberta Zambrano en conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos con un gran evento y varias actividades que permiten el esparcimiento y además, reactivar la economía de las familias esmeraldeñas”, enfatizó Gabriela Rodríguez, Reina de la Provincia de Esmeraldas

Read More
WhatsApp Image 2021-12-10 at 09.36.14 (1)

Productores del cantón Muisne culminan la IV escuela de campo en ganadería sostenible.

En medio de un ambiente lleno de felicidad y satisfacción, los beneficiados de la Escuela de Campo en Ganadería Sostenible del cantón Muisne, culminaron con éxitos las capacitaciones que permitieron fortalecer sus conocimientos y habilidades para la producción agropecuaria.

Esta acción se logró gracias al trabajo articulado entre la Prefectura de Esmeraldas y Fundación Codespa. Durante todo el proceso de formación se brindaron capacitaciones en temas de mejoramiento genético, inseminación artificial, plan de finca, cercas eléctricas, primeros auxilios veterinarios, registros de animales, pasto y forraje.

Luis Quiñonez George, técnico de la Dirección de Fomento Productivo, explicó que la Prefectura de Esmeraldas garantiza una ganadería sostenible que sea amigable con el medio ambiente y genere recursos económicos para los productores.

Por su parte, Jonathan Jama, beneficiado, explicó que los conocimientos fueron importantes y así mejorará la producción de su ganado que fue lo que impulsó a que sea parte de este importante proyecto.

Agradezco a la Prefecta Roberta Zambrano por el compromiso hacia nosotros los pequeños productores. Con los conocimientos adquiridos y los insumos entregados vamos a salir adelante”, mencionó David Álava.

Read More
Imagen1

Se realizan trabajos finales en la carretera Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha.

El paso de la caravana de la Prefecta Roberta Zambrano fue interrumpido varias veces, por moradores asentados a lo largo de los 27.5 kilómetros de la carretera Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha, quienes demostraron su agradecimiento y respaldo a la prefecta por el excelente trabajo en sus casi 3 años de administración al frente de la Prefectura de Esmeraldas.

El pasado viernes 10 de diciembre, la prefecta, acompañada de directivos de la empresa constructora OBRACIV y representantes de Petroecuador, realizaron una inspección de los trabajos realizados. La satisfacción entre los beneficiados es inmensa debido a que, pese a que esta obra aún no está inaugurada, ya genera un mayor tráfico de turistas locales hacia los balnearios de agua dulce del lugar.

Es maravilloso observar la alegría de la gente que, luego de años de abandono ven cómo se hace realidad por fin el sueño de contar con una carretera de primera”, dijo la prefecta Roberta Zambrano. Ella agregó que, la obra estaría lista para inaugurarse en el mes de enero.

Hernán Rosero, director de Infraestructura Vial de la Prefectura, detalló que se encuentran en la fase final del proyecto y que la comunidad ha demostrado estar muy satisfecha.

Rafael Sánchez, director de Fiscalización de la Prefectura, agregó que, son 6 las comunidades directamente las beneficiadas y más de 30 de manera indirecta, lo que ratifica la importancia de estos trabajos que van a permitir que estas comunidades se vuelvan a reactivar económicamente.

Margarita Jacho, fiscalizadora externa de los trabajos, dijo que hay satisfacción por el cumplimiento y que, actualmente, se realizan trabajos de limpieza y estética antes de proceder a realizar la entrega definitiva de la obra.

Read More