Category: Fomento Productivo

prefectura

La prefectura entrega plantas para el impulsar el desarrollo económico de los agricultores de Muisne

¡El desarrollo rural se vive a diario! De esta forma la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Fomento Productivo entregó 10.000 plántulas de cacao a treinta moradores de las comunidades San Jacinto, Repartidero, Moro bravo, San Salvador, y Canalón de la parroquia San Gregorio en el cantón Muisne. 

La entrega de plántulas de cacao tiene como finalidad incrementar la producción cacaotera de los pequeños productores de la zona, para de esta forma mejorar la economía de las comunidades muisneñas quienes sufrieron profundos daños a raíz del terremoto del 2016. Carlos Bastidas, técnico de fomento productivo, dijo que los productores han sido capacitados y cuentan con los insumos necesarios para dar un buen tratamiento a las plantas de cacao. 

Martín de la Cruz, vicepresidente de la comunidad San Gregorio, felicita el buen trabajo realizado por la junta parroquial y la Prefectura de Esmeraldas. Por otro lado, José Estupiñán, vecino de la comunidad Moro Bravo, manifestó que su comunidad adquirió un compromiso con el cuidado de las plantas entregadas y que la Prefecta Roberta Zambrano está cumpliendo con su labor en la zona rural.

Read More
PREFECTURA

Escuelas de campo rumbo a una exitosa clausura

Las escuelas de campo en ganadería sostenible se aproximan a su etapa final. En la propiedad del Sr. Dagoberto Palma ubicada en el recinto el Venado, de la parroquia Rosa Zárate en el cantón Quinindé se desarrolló la octava clase con la temática: manejo de registros y marcas bovinas. Treinta productores ganaderos demuestran que la actualización de conocimientos debe ser continua para mejorar la producción del ganado y rentabilizar la economía de sus hogares.

A lo largo de tres meses los productores ganaderos han adquirido conocimientos actualizados sobre: producción de leche y sus derivados, tipos de pasto, inseminación artificial, primeros auxilios bovinos, administración en ganadería. 

Aníbal Pérez, técnico de fomento productivo, dijo que los ganaderos deben aprender a administrar sus fincas como una empresa para determinar su rentabilidad. Por otro lado, hay que recalcar que las escuelas de campo se extenderán a todos los cantones de la provincia de Esmeraldas.

Read More
PREFECTURA

Prefectura fortalece el manejo de viveros

En el vivero Agroforestal San Mateo que pertenece a la Prefectura de Esmeraldas, se realiza la recuperación de plantas con la finalidad de restaurar las cuencas hidrográficas de la provincia.

Existe un proceso de rescate de plantas de cacao, frutales, ornamentales, madereras, medicinales y de protección al medio ambiente, con la finalidad de reforestar este tipo de especies y en el futuro se cuente con suficiente cantidad de agua.

María Luisa Mina, técnica de la dirección de Gestión de Cuencas, Riego y Drenaje, indicó que se está recuperando el vivero para contar con suficiente producción y proveer a los 7 cantones de la provincia.
Dayana Muñoz, agradeció a la Prefecta Zambrano por permitir que realice las prácticas preprofesionales y de esta manera contar con experiencia técnica. 

“La actividad que estamos realizando permitirá contribuir al medio ambiente y aportar para disminuir el cambio climático”, agregó la estudiante de la carrera de Agronomía de la UTLVT.
Esta área cuenta con 9 espacios óptimos para el desarrollo de las plantas y posee una extensión de 2,694 m².

Read More
PREFECTURA

Efectiva culminación del curso de inseminación artificial

En el recinto Eloy Alfaro, sector “La Marujita”, parroquia Rosa Zárate del cantón Quinindé, se realizó un curso de inseminación artificial; esta capacitación es parte de las Escuelas de Campo, iniciativa de la Dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas.

Treinta estudiantes realizaron una práctica que consistía en la palpación y diagnóstico de preñez e irritación uterina en una vaca. Gracias a esta actividad, los estudiantes podrán reconocer quistes e infecciones uterinas. Fausto Muentes, estudiante de la Escuela de Ganadería, asegura que la Prefecta Roberta Zambrano, está llevando progreso a la zona rural.

Luis Quiñonez, técnico de Fomento Productivo, dijo que la inseminación artificial es una técnica que beneficia a los ganaderos, mientras que Patricio López, Director de Fomento Productivo, expresó que el desarrollo rural es la pauta para el trabajo de la nueva administración de la Prefectura de Esmeraldas.

Read More
PREFECTURA

De la teoría a la práctica: escuelas de campo con exitosos resultados

Las escuelas de campo abordaron la temática de la inseminación artificial. Esta iniciativa impulsada por la Dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas es totalmente gratis y busca mejorar la producción de los ganaderos en el cantón Quinindé. Los estudiantes tuvieron una clase teórico – práctica dirigida por un profesional en inseminación artificial de bovinos. José Intriago, uno de los estudiantes, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por generar conocimientos a través de esta escuela, lo que ayudará a mejorar la economía de los ganaderos.

La cuarta clase de la escuela de campo se desarrolló en la finca “El Edén”, ubicada en la parroquia Rosa Zárate; treinta estudiantes realizaron una práctica que consistía en la identificación de las partes que componen el útero de una vaca, para luego proceder a realizar un simulacro de inseminación. Este ejercicio práctico sé realizó en seis úteros de animales que fueron sacrificados. 

Patricio López, Director de Fomento Productivo, manifestó que la escuela de campo ampliará su cobertura hasta el cantón Rioverde; mientras que George Bazán, especialista de Fomento Productivo, dijo que un curso de inseminación artificial en instituciones particulares tiene un costo de aproximadamente $200 mientras que la Prefectura lo realiza de forma gratuita

Read More