Category: Fomento Productivo

BOLETIN386

En una acción altruista, la Prefecta de Esmeraldas compró todo el producto a vendedor de hortalizas

Un vendedor ambulante de legumbres y hortalizas, se llevó una agradable sorpresa en momentos en que se disponía a dejar su hogar para salir a vender cerca de ochenta dólares en verduras y fue interceptado por la Prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano, quien le compró todo el producto con dinero en efectivo.

El hecho ocurrió pasado sábado 2 de mayo de 2020, cuando la Prefecta, se decidió a comprar de su propio bolsillo los alimentos que luego fueron donados a personas de la comunidad.

Alegre por lo acontecido y un tanto nervioso, inmediatamente, el comerciante dijo que iba a regresar a casa y mantenerse de forma segura junto a su familia, gracias a Roberta Zambrano. Maritza Guerrero vicepresidenta del Gobierno Parroquial de Viche, en el cantón Quinindé, dijo sentirse emocionada y saludó ese noble gesto.

Dicho gesto marcó el inicio de una jornada de entrega de ayudas que empezó ese día desde las seis de la mañana y se extendió hasta las nueve y treinta de la noche, en cuatro parroquias más, del principal cantón palmicultor de la provincia verde.

Read More
Prefectura

Prefectura de Esmeraldas impulsa la siembra y producción maderera

La Prefectura de Esmeraldas busca aumentar la producción de madera y generar recursos económicos a mediano y largo plazo, con el fin de mejorar la calidad de vida de los agricultores de la provincia.

Por ello, la dirección de Fomento Productivo con el Programa de Gestión Forestal, entregó 15.133 plantas maderables a campesinos y asociaciones agropecuarias en el sector rural.

La cantidad de especies entregadas fueron 8450 plantas de melina, 833 de teca, 2675 de pachaco y 3175 de laurel.

La dotación de árboles maderables proporciona un bienestar socioeconómico a ocho familias del recinto Tábule de la parroquia Tachina en el cantón Esmeraldas. De igual manera, se beneficiaron 24 socios de la Asociación de Productores Agropecuarios de San Francisco del Cayapas.

A la lista de beneficiarios se suman 9 familias de la comunidad La Ceiba, parroquia Ricaurte en el cantón San Lorenzo.

Patricio López, director de Fomento Productivo del Gobierno Provincial, dijo que, a pesar de la emergencia sanitaria que se está viviendo en torno al coronavirus, se trabaja incansablemente a favor del sector productivo, tarea encomendada por la prefecta, Roberta Zambrano.

Read More
PREFECTURA

Prefectura instala cercas eléctricas en la comunidad de Malimpia

Instalación de cercas eléctricas en la comunidad Ronca Tigrillo, de la parroquia Malimpia, del cantón Quinindé.

Cumpliendo con una de las grandes propuestas de campaña de la Ab. Roberta Zambrano, la Prefectura de Esmeraldas realizó la instalación de cercas eléctricas a uno de los beneficiados de la Escuela de Campo en la comunidad Ronca Tigrillo, de la parroquia Malimpia, del cantón Quinindé.

Además, se capacitó a los estudiantes sobre el uso de cada uno de los componentes y la correcta instalación de las cercas eléctricas, para la tecnificación de las propiedades de los pequeños y medianos productores, destinado al pastoreo y seguridad del ganado.

Rómulo Cabrera, propietario de la finca “La Fortuna”, muy feliz agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano, por la entrega e instalación gratuita de cercas eléctricas. Además, aseguró que, con este beneficio sumado con las técnicas de pastoreo enseñadas por los técnicos de la Dirección de Fomento Productivo, duplicará la producción ganadera de todos.

Por su parte, Ángel Choez, lleva más de 40 años en la crianza de ganado bovino, manifestó que las Escuelas de Campo es un gran proyecto sostenible que permite al ganadero tener conocimientos modernos para el manejo adecuado de sus propiedades y sus reses.

Read More
PREFECTURA

Prefectura apoya a los apicultores certificación laboral

Certificación laboral a 35 beneficiarios de la Asociación de Productores Agropecuarios Santa Elvira, del cantón Quinindé.

Reconociendo las habilidades y destrezas de los apicultores en la provincia, la Prefectura de Esmeraldas brinda su colaboración para que las personas dedicadas a la crianza de abejas tengan un documento formal que respalde sus conocimientos y habilidades para mejoren sus oportunidades laborales.

Por tal motivo, se apoyó a 35 beneficiarios de la Asociación de Productores Agropecuarios Santa Elvira, del cantón Quinindé. Los integrantes dedicados a la apicultura rindieron las pruebas prácticas para obtener certificación por competencia laboral con aval del SENESCYT. 

Johanna Hidalgo, al culminar el examen práctico realizado por parte de técnicos del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP), expresó emoción porque su experiencia profesional será reconocida, además manifestó que la certificación permitirá mejorar sus ingresos económicos.

Read More
prefectura

Primera escuela de campo de ganadería sostenible culmina con éxito

Prefecta, Roberta Zambrano en la entrega de certificados a los graduados de la primera escuela de campo de ganadería sostenible

La Prefectura de Esmeraldas, fortaleciendo los procesos formativos a través de capacitaciones, graduó a 25 pequeños y medianos productores ganaderos que, culminaron con éxitos la primera Escuela de Campo de Ganadería Sostenible en el cantón Quinindé.

Durante todo el proceso de formación se brindaron capacitaciones en temas de inseminación artificial, Silvopastura, correcta administración de suero para primeros auxilios, manejo de registro y marcas bovinas, entre otras, para garantizar una ganadería sostenible que sea amigable con el medio ambiente y genere recursos económicos para los productores.

La prefecta Roberta Zambrano, ratificó su compromiso para mejorar la producción agropecuaria a través de este proyecto, donde se brindó talleres, seminarios, capacitaciones y se entregó insumos para favorecer las zonas rurales de la provincia de Esmeraldas.

“Actualmente, quienes se benefician de este gran proyecto son pequeños ganaderos de Esmeraldas, Rioverde y Quinindé. Con compromiso, entrega y amor, junto a mi equipo, hacemos esto para sacar adelante la provincia, pronto lo aplicaremos en el resto de los cantones”, dijo la Prefecta.

Ángel Choez, beneficiado de la Escuela de Campo, quien tiene su propiedad en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé, irradió felicidad por ser parte de este gran proyecto, dijo que antes no sabía que existía un área llamada Fomento Productivo, pero al llegar a la Prefectura la Ab. Roberta Zambrano, en pocos meses de administración cumplió con una de sus grandes ofertas de campaña, lo que generó conocimientos para él y sus compañeros, además que esto les ayudará a mejorar la economía a los ganaderos.

Finalizando el acto, se entregó a los graduados kits que contienen las herramientas y materiales para la construcción de cercas eléctricas y más insumos, lo que permitirá mejorar la productividad y generar recursos.

Read More