Category: Fomento Productivo

PREFECTURA

Prefectura trabaja por el desarrollo de las comunidades rurales.

En la parroquia Maldonado, del cantón Eloy Alfaro, se realizó la pesca de tilapias, emprendimiento implementado por la Dirección de Fomento Productivo hace cinco meses atrás.

Los beneficiados conformados por 10 familias de la localidad, mostraron felicidad por el esfuerzo y trabajo en producir alimentos de origen animal para mejorar las condiciones nutricionales.

Manuel Navarrete, uno de los beneficiarios, indicó que con el transcurrir de los meses, con las capacitaciones recibidas y con mucha dedicación, aprendió sobre la acuicultura y cultivo de peces en piscina. Aprovechó la oportunidad para enviar un agradecimiento a la Prefecta, Roberta Zambrano, por preocuparse en mejorar el estado nutricional de las familias afro ecuatorianas.

Jackson Hurtado, técnico de la institución, manifestó que, a través de la Dirección de Fomento Productivo, se promueve la generación de emprendimientos sostenibles y de calidad, fortaleciendo las cadenas de producción y dinamizando la economía local, también señaló que los peces atrapados tenían entre 350 a 400 gramos cada uno.

Read More
BOLETIN550

En la unión de Atacames se fortalece el cultivo de cacao.

En la comunidad Cumba, de la parroquia La Unión de Atacames, técnicos de la Dirección de Fomento Productivo en colaboración con la empresa HEFONA GROUP, visitaron plantaciones de cacao, con la finalidad de fortalecer y aumentar los volúmenes de producción de este cultivo.

Los más de 160 socios que se benefician del convenio entre las dos entidades, se sienten muy felices, porque mediante estas asesorías técnicas, se obtendrán mayores rendimientos e ingresos económicos para los productores.

Jefferson Alcívar, administrador de la Asociación de Productores de Cacao Orgánico del Cantón Atacames (APROCA), manifestó que la organización produce más de 120 toneladas al año, por ende, con la aplicación de productos y la asesoría que impulsa la Prefectura, mejorarán la producción, hasta alcanzar favorables resultados y perfeccionar el grano, tamaño y calidad de la cosecha.

Javier Jácome, Gerente General de Hefona Group, señaló que, en conjunto con la Prefectura de Esmeraldas, se está fortaleciendo el proceso de producción de la cadena de cacao en la provincia, beneficiando de forma equitativa a los agricultores, para la comercialización y aumento de sus productos, dando un valor agregado a la producción local con insumos ecológicos y así se mejore los ingresos económicos de los beneficiados.

Read More
BOLETIN519

Prefectura brinda oportunidades a los agricultores para internacionalizar sus productos.

Promoviendo la siembra y cosecha de cacao, técnicos de la Dirección de Fomento Productivo, visitaron la comunidad La Tercera, perteneciente al cantón Quinindé, para fortalecer un vínculo comercial de sus derivados y fomentar la exportación del producto al continente europeo.

Por tal motivo, la Prefectura de Esmeraldas, apoya a las organizaciones de productores de cacao en toda la provincia, para que tengan acceso directo a la venta de sus cosechas sin intermediarios.

Carlos Bastidas, técnico de la entidad, indicó que para fortalecer el trabajo que realizan las organizaciones dedicadas a la producción del cacao, trataron temas sobre precios, valores y vínculo comercial, para potenciar la productividad y mejorar la posición del grano a nivel nacional e internacional.

Los beneficiados manifestaron sentirse agradecidos con la Prefecta Roberta Zambrano, por permitir que la institución tenga acercamiento con los agricultores y así lograr que el cacao sembrado en las parroquias Malimpia y Rosa Zárate, se convierta en un producto clave para el comercio internacional.

Read More
BOLETIN514

Cultivo de guanábana genera desarrollo al cantón Quinindé.

El equipo técnico de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo visitó una plantación de Guanábana en el sector El Doscientos, de la parroquia Rosa Zárate, perteneciente al cantón Quinindé.

La actividad se realizó con el objetivo de vincular a los agricultores al sistema de comercialización de productos, para mejorar los ingresos económicos de los pequeños productores.

Patricio López, Director de Fomento Productivo, expresó que, los técnicos de la institución han brindado asistencia continua para que los productores aprendan sobre el cultivo y manejo de la fruta, y así se genere una excelente producción que mejore los ingresos económicos de los beneficiados.

Además, señaló que gracias a las acciones de la prefecta Roberta Zambrano, se han puesto en práctica distintas herramientas que permitirá alcanzar mayor calidad y rendimiento en la producción de guanábana, con la intención de llegar a los mercados internacionales.

Read More
PREFECTURA

Prefectura mejora dieta alimentaria de las familias en zonas rurales de la Provincia.

Técnicos de la Dirección de Fomento Productivo visitaron la comunidad 27 de Junio, ubicada en la parroquia Cube, del cantón Quinindé, donde se realizó seguimiento a un emprendimiento de cría y engorde de tilapias.

Este emprendimiento toma fuerza en la comunidad, ya que las 22 familias beneficiados se sienten felices porque han adquirido nuevos conocimientos, lo que permite mejorar la dieta alimentaria de la localidad e incursionar en nuevos proyectos que también les genere recursos económicos.

Jackson Hurtado y Luvin Oviedo, técnicos de la Prefectura, coincidieron en señalar que la producción de tilapia es una actividad que genera resultados a corto plazo, es por ello que se trabajó con pequeños productores locales para generar conciencia sobre la importancia del consumo de proteínas de origen animal.

Dionisio Zambrano, representante de la Asociación Agropecuaria de la comunidad 27 de Junio, señaló que este emprendimiento inició hace 5 meses atrás, cuando la Prefectura de Esmeraldas entregó doscientos alevines de tilapias rojas y además de todos los implementos para la construcción de las piscinas e insumos del emprendimiento.

El beneficiado, envió un agradecimiento a la prefecta, Roberta Zambrano, por apoyar a los agricultores, permitiendo afianzar un futuro prometedor para quienes se dedican a esta ardua y prometedora profesión.

Read More