Category: Fomento Productivo

PREFECTURA

Comunidades Chachis reciben histórica donación de plantas.

Familias de la nacionalidad Chachi, asentadas en el recinto Rampiral, del cantón Eloy Alfaro, ubicado al norte de la provincia de Esmeraldas, recibieron 6.500 plantas, con la finalidad de reforestar las fincas donde, debido a la etapa invernal, se provocaron deslizamientos de tierra.

La Dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, entregó 3.500 plantas de cacao, 2.000 de chontaduro y 1.000 de naranjas, beneficiando a más del 80% de la población, quienes fueron afectados por las fuertes lluvias acaecidas meses atrás.

La Prefecta Roberta Zambrano cumplió con su compromiso en ayudar alrededor de 1000 familias damnificadas, hoy somos testigos de un logro más en beneficio de poblaciones vulnerables”, enfatizó Fausto Caicedo Corozo, presidente del GAD Parroquial Atahualpa.

Vicente Caicedo, morador del sector, señaló que, con la cosecha de la donación entregada, fortalecerán su producción agrícola y reactivarán la economía de la comunidad. También, indicó que los técnicos de la Prefectura brindaron charlas, y aportaron con conocimientos de las plantas para contar una excelente siembra.

Read More
PREFECTURA

Prefectura fortalece emprendimiento en La Tolita Pampa de Oro.

Técnicos de la Dirección de Fomento Productivo realizaron seguimientos a emprendimientos de cría de gallinas en la Tolita Pampa de Oro, del cantón Eloy Alfaro, fortaleciendo la avicultura en la provincia.

Compensando el esfuerzo y dedicación de la Asociación Mujeres Emprendedores, la Prefectura de Esmeraldas entregará 50 gallinas de postura más, y además se implementará huertos familiares para mejorar la nutrición de la comunidad.

Luvin Oviedo, técnico de la Prefectura, manifestó que la institución realiza un arduo esfuerzo para fortalecer los sectores productivos, dinamizando la economía de la provincia en especial las de comunidades rurales.

A la vez, Rocío Cuero, beneficiada del proyecto, indicó que la crianza de gallina de postura se desarrolla con éxito y además se ha convertido en una alternativa de trabajo para las que integran la “Asociación de Mujeres Emprendedoras”, ya que genera ingresos económicos y le permite a toda la comunidad tener una alimentación saludable.

Read More
WhatsApp Image 2020-07-08 at 10.36.06 (2)

Prefectura impulsa proyecto avícola en Tambillo.

En la parroquia Tambillo, del cantón San Lorenzo, la Prefectura de Esmeraldas implementará un criadero de gallinas de postura y huertos familiares para mejorar la dieta alimentaria de las familias de la comunidad.

Además, mediante un diálogo entre los técnicos de la Dirección de Fomento Productivo y los beneficiados del proyecto, se determinó los avances y fecha para que inicien los emprendimientos.

Oscar Salas, habitante del lugar, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por el amor y respaldo que tiene hacia la gente de Tambillo, señaló que, con la implementación del emprendimiento de gallinas, sumado a la construcción del puente que unirá con varios recintos del cantón San Lorenzo, vendrá un futuro de prosperidad lleno de bienestar y desarrollo.

Héctor García, representante de la Asociación Asopropambillo, señaló que las visitas de los técnicos de la Prefectura de Esmeraldas son permanentes, por lo que las reuniones mantenidas son para explicar sobre los emprendimientos a implementarse, donde se mejorará la seguridad alimentaria de la comunidad y se generará ingresos económicos para 31 familias.

Read More
PREFECTURA

Prefecta realizó visita técnica a proyecto de cultivo de tilapias en el cantón Esmeraldas.

Un novedoso proyecto en construcción, impulsado por la Prefectura de Esmeraldas, propone la implantación de 9 piscinas capaces de producir entre 2 mil y 10 mil unidades de tilapia de dos especies. Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, realizó una visita técnica para evaluar el avance del proyecto, acción realizada el pasado viernes 3 de julio de 2020 en el recinto Tábule, parroquia Tachina del cantón Esmeraldas, lugar donde miembros de la ASOAGROCIPE, están siendo beneficiados con financiamiento y asesoría técnica por parte de la Prefectura y CODESPA.

En medio del recorrido, la Prefecta de Esmeraldas puntualizó que su objetivo, pese a las dificultades soportadas desde el inicio de su periodo, son las de apoyar el Fomento Productivo de los emprendedores esmeraldeños que le apuestan al desarrollo de la provincia, a través de proyectos sustentables y sostenibles en el tiempo.

Son 200 familias las beneficiadas con este proyecto constituido por dos etapas importantes: la construcción y la producción, según explicó Armando Martínez, líder de la asociación.

Patricio López, director del área de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, aseguró que el apoyo a este emprendimiento se debió gracias a la decisión política de Roberta Zambrano, por respaldar toda acción que genere fuentes de ingresos y ocupación entre los esmeraldeños.

Rosa Castillo coordinadora provincial de la fundación CODESPA, finalizó resaltó la importancia que tiene el apoyar a las organizaciones productivas, para la mejora de su sistema de producción y vida. Todo ello, en base a una unión entre instituciones.

Read More
BOLETIN11

Representantes de la Prefectura y planifica ecuador, visitan proyecto apícola en Chucaple.

Técnicos de la Dirección de Fomento Productivo y de la Secretaría Técnica de Planificación ‘Planifica Ecuador’, se reunieron con miembros de la Asociación Apícola Chucaple en el cantón Quinindé. La visita se da en el marco de acuerdos de trabajo gestionados por la Prefectura de Esmeraldas en los diferentes niveles de gobierno.

Cecilia Black, representante de la Dirección de Fomento productivo de la Prefectura de Esmeraldas, explicó que la idea, es emprender un trabajo coordinado entre instituciones afines al Fomento Productivo, para generar mayores resultados dentro del proceso de desarrollo socioeconómico en sectores rurales de la provincia.

Mientras que Cristhian Granda, Coordinador Zonal de Planifica Ecuador, enfatizó que el objetivo de la reunión con gremios y asociaciones productivas no es más que el de escuchar las necesidades y agilitar los procesos entorno a créditos, inversión, asesorías y acompañamiento técnico.

Por su parte, Manuel Jorge Morales Perea, coordinador del grupo de apicultores Chucaple, respecto a la reunión mantenida, dijo que su interés y el de sus 25 compañeros asociados, no es más que el de mejorar su volumen de producción, pasando de 46 a 500 colmenas.

Para concluir, María Cevallos, administradora de la Asociación ‘Pica y Pasa’, quien fue una de las invitadas a la jornada, coincidió en que el apoyo técnico para la reactivación productiva se hace muy necesario, sembrando su confianza en las acciones emprendidas por la Prefectura de Esmeraldas y la administración de Roberta Zambrano.

Read More