Category: Fomento Productivo

BOLETIN722

Prefectura fortalece la producción de cacao en el Valle del Sade.

Técnicos de la Prefectura de Esmeraldas, realizaron prácticas de  injertación en cultivos de cacao, para mejorar la producción y calidad del producto. La actividad se realizó en  la comunidad Valle del Sade, perteneciente a la parroquia Malimpia del cantón Quinindé, con la presencia de 40 agricultores de la zona.

Esta actividad es parte del proyecto “Manejo integral del cultivo de Cacao”, impulsado por la Dirección de Fomento Productivo, que busca incrementar los niveles de productividad y calidad del producto, para facilitar el acceso a los mercados internacionales.

Con mucha felicidad en su rostro, el agricultor Orlando Loor, señaló que esta práctica aumentará el rendimiento de sus cultivos y de los productores de más de 20 comunidades que son beneficiados gracias a la Prefectura de Esmeraldas. Además, manifestó que, al aprender el método de injertación, tendrá mayor beneficio permitiendo duplicar su producción.

Yolanda Encarnación, presidenta de la Asociación de Cacaoteros del Valle del Sade, indicó que este método lo ve muy con muchas ventajas, porque es de facil adaptación y en la capacitación aprendió que las plantas de cacao injertadas tienen beneficios de producción al momento de ser cosechadas.

También, aprovechó la oportunidad para agradecer a la Prefecta Roberta Zambrano por ser la primera autoridad en brindar este tipo de beneficios para los agricultores de esta comunidad.

Read More
BOLETIN708

Prefectura reforesta y restaura la cuenca del río Santiago – Cayapas.

La Dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, en coordinación con la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, continuando con el convenio de reforestación de las cuencas hidrográficas, realizaron la plantación de más de 2.500 árboles maderables y de protección en ocho recintos de la parroquia Borbón, jurisdicción del cantón Eloy Alfaro.

Con el compromiso y participación de las familias beneficiadas, técnicos de la Prefectura de Esmeraldas, estudiantes y docentes de las carreras de Agronomía, Forestal y Zootecnia de la UTLV, reforestaron las riberas del río Santiago – Cayapas, con la finalidad de recuperar las cuencas hídricas de la zona norte de la provincia.

Flor María Espinoza, del recinto Las Peñitas, envió un agradecimiento a la Prefecta Roberta Zambrano por proteger y preservar el medio ambiente de la provincia. Además, señaló que con la siembra de las plantas, en el futuro se evitaran las inundaciones en su comunidad.

Benito Guerrero, docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, manifestó que la participación compartida significa avanzar, por tal motivo las comunidades beneficiadas están apoyadas por instituciones que trabajan en equipo. También indicó que 60 familias reciben los beneficios de manera directa y más de 500 de manera indirecta.

Read More
BOLETIN702

Prefectura impulsa producción avícola en el cantón Rioverde.

La Dirección de Fomento Productivo, garantizando la preservación y conservación de los recursos naturales y el derecho de la comunidad a vivir en un ambiente sano, a través del Área de Soberanía Alimentaria implementará un criadero de gallinas de reproducción y huertos familiares en el recinto San Vicente, del cantón Rioverde.

Por tal razón, la Asociación de Participación Social “San Vicente”, integrada por 21 mujeres, continuarán fomentando sus emprendimientos y mejorando el estado nutricional de las familias de la zona, gracias a las acciones de la Prefectura de Esmeraldas.

Maria Realpe, señaló que en la visita realizada por los técnicos de la institución, les indicaron que previo al beneficio a recibir, estarán recibiendo capacitaciones y charlas contínuas para adquirir conocimientos y así el emprendimiento sea exitoso.

Pos su parte, Karen García, dijo que es la primera vez que la Asociación que ella integra recibe apoyo, por tal motivo agradece de corazón a la Prefecta Roberta Zambrano, por creer en un grupo de mujeres trabajadoras, ya que su intención es progresar y sacar adelante a sus hijos.

Read More
boletin692

Prefectura trabaja para reducir contaminación en granos del cacao.

Aportando al desarrollo de la provincia, la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Fomento Productivo, realizó aplicación de productos orgánicos para la reducción de metales pesados en el cultivo de cacao. La actividad se cumplió en el recinto Guachal, de la parroquia Súa, jurisdicción del cantón Atacames.

A cargo estuvieron técnicos del área de cacao de la Prefectura, la empresa HEFONA GROUP y la Corporación Esmeraldeña para la Formación y Desarrollo Integral (CEFODI), donde brindaron técnicas y conocimientos a más de 30 productores de la zona.

Carlos Bastidas, técnico de la Dirección de Fomento Productivo, explicó que el cadmio en el cacao es un tema preocupante y que muchos agricultores no tienen conocimientos de ello. Por tal razón a través de capacitaciones en territorio, aplicando al suelo productos y fertilizantes adecuados, se genera beneficios para que los productores no sean perjudicados y así continúen los ingresos de divisas al Ecuador, con la exportación de la pepa para la elaboración del chocolate.

María Chila, pequeña productora, manifestó un profundo agradecimiento a la Ab. Roberta Zambrano, por permitir que se brinden estas importantes capacitaciones. Además, señaló que la carencia de fertilización adecuada ha sido una de las causas del bajo rendimiento del cacao, pero con las continuas visitas de los funcionarios de la Prefectura, su producción está mejorando y junto a su familia están aplicando los conocimientos adquiridos.

Read More
BOLETIN671

Proyecto de huertos familiares y gallinas de postura se implementará en la comunidad Chachi de Guayacana.

Con el propósito de reactivar la economía y garantizar la seguridad alimentaria de la comunidad Chachi de Guayacana en la parroquia Malimpia, cantón Quinindé, la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Fomento Productivo, ejecutará proyectos de huertos familiares y gallinas de postura.

Efrén Trujillo, presidente de la comunidad, dijo que la Prefectura de Esmeraldas está aportando al desarrollo y crecimiento de las 170 familias que habitan en la zona, con la implementación del huerto e invernadero comunitario.

Jefferson Cimarrón, coordinador de producción, señaló que se trabaja de manera coordinada con la Prefectura de Esmeraldas. “Estamos enfocados en la siembra de productos de ciclo corto para generar recursos económicos que ayuden a las familias más vulnerables”, acotó.

Jackson Hurtado, técnico del Gobierno Provincial, entregó semillas de cebolla, pimiento, fertilizantes e insecticidas ecológicos a los pobladores del sector, con el ánimo de retomar el huerto comunitario.

He aprendido a sembrar pepinos, tomates y pimientos con el grupo de mujeres que vivimos en Guayacana. Agradezco a la prefecta, Roberta Zambrano por la ayuda y pido que nos desmaye en su accionar a favor de las mujeres Chachis”, dijo.

Read More