Category: Fomento Productivo

boletin 1103

Prefectura dinamiza economía de agricultores en el Cantón Quinindé.

Con la implementación del proyecto “Manejo Integral del Cultivo de Cacao”, la Dirección de Fomento Productivo entregó insumos para la aplicación de fertilizantes en plantaciones de pequeños y medianos agricultores en el cantón Quinindé, permitiendo mejorar la siembra y contar con beneficios económicos.

Los productos que distribuye la Prefectura de Esmeraldas son de manera gratuita para el beneficio de los agricultores. Contienen nutrientes que permiten a las plantas de cacao desarrollar todo su potencial y aumentar significativamente los volúmenes de producción del cultivo.

Angel Ramírez, de la comunidad Chucaple Adentro, indicó sentirse muy feliz, porque mediante las continuas capacitaciones por parte de los técnicos de la Prefectura, sumado con la entrega de insumos, obtendrá mayores rendimientos en su cultivo. Además, señaló que actualmente en su propiedad obtiene alrededor de 15 quintales por hectárea, con la aplicación de los productos se elevará la producción a más de 25 quintales.

Por su parte, José Carranza, técnico de la Dirección de Fomento Productivo, señaló que los beneficios se entregan en los siete cantones de la provincia de Esmeraldas, para fortalecer el proceso de producción de la cadena de cacao y apoyar directamente al agricultor.

Read More
boletin 1095

El desarrollo agrícola avanza con el aporte de la Prefectura de Esmeraldas.

Un total de 25 productores ganaderos del cantón Quinindé, han sido beneficiados hasta el momento con la entrega, instalación y puesta en funcionamiento de cercas eléctricas, mientras que, otros 15 dueños de fincas del cantón Esmeraldas han recibido este beneficio y otros 40 más en Rioverde, para un total de 200 hectáreas atendidas en el sector ganadero, de la provincia, por parte de la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Fomento Productivo.

Además, la Prefectura de Esmeraldas aporta al desarrollo del sector agrario productivo con el proyecto de producción de 30 colmenas de abejas, que benefician a 88 familias ubicación la comunidad Playa de Oro cantón Eloy Alfaro.

El trabajo en la Dirección de Fomento Productivo ha sido constante y se han capacitado a 200 emprendedores en oficios y actividades certificadas por el SECAP; también se han entregado 35 certificaciones de competencia laboral con el SECAP.

Mientras que, en el área forestal, un total de 46.395 plantas fueron entregadas en 5 especies forestales (melina, teca, laurel, pacheco, guachapelí) a un total de 69 familias para una superficie plantada dec60 Hectárea en Quinindé, Atacames, Esmeraldas, Rioverde, Eloy Alfaro y San Lorenzo.

Read More
1080

Prefectura entrega insumos agrícolas para incrementar producción de Cacao.

Siendo Ecuador el primer país exportador de cacao en América Latina, la Prefectura de Esmeraldas implementa estrategias que fomentan el desarrollo productivo en la provincia y generen estabilidad económica a los agricultores.

Por tal razón, técnicos de la Dirección de Fomento Productivo entregaron insumos a productores de cacao de la Unión de Organizaciones de Productores de Cacao Sede Esmeraldas (UOPROCAE), beneficiando a pequeños y medianos productores de los cantones Atacames, Esmeraldas, Muisne y Rioverde.

Wilfrido Sosa, presidente de la Asociación Aproca, dijo que, gracias al proyecto de Manejo Integral del cultivo de cacao que implementa la Prefectura de Esmeraldas, muchos productores se están beneficiando, asegurando que la producción del grano incrementará notablemente a un 60%.

Por su parte el agricultor Raúl Vera, habitante de la comunidad Abdón Calderón, del cantón Atacames, señaló sentirse feliz por los insumos entregados de manera gratuita, además, felicitó el trabajo técnico de los funcionarios de la institución por realizar capacitaciones, asesoramiento y seguimiento contínuo a los agricultores de la provincia.

Read More
1062

Prefectura entrega fertilizantes para mejorar la producción de cacao.

Con la entrega gratuita de insumos orgánicos e inorgánicos para la aplicación en plantaciones de cacao en varios recintos de la parroquia San José de Chamanga, la Prefectura de Esmeraldas beneficia a familias dedicadas a la agricultura.

Además, los técnicos de la Dirección de Fomento Productivo realizaron una capacitación sobre el manejo integral del cultivo de cacao, para el uso adecuado y la correcta aplicación de los insumos entregados, con la finalidad de incrementar la productividad y calidad del grano.

Son 140 hectáreas que se están interviniendo en los 7 cantones de la provincia de Esmeraldas. En el cantón Muisne, a más de 20 agricultores que tienen sembrado cacao nacional fino de aroma, se les entregó productos que son bioestimulantes, fertilizantes, y que permiten prevenir enfermedades , mientras que otros que reducen el cadmio también fueron donados, ayudando a fortalecer las defensas de las plantas para aumentar la productividad.

 “Como beneficiada me encuentro muy feliz por los esfuerzos de los técnicos y el compromiso de la Prefectura de Esmeraldas con nosotros, para que mejore la calidad de vida de todos los agricultores”, señaló Maribel Preciado, de la comunidad Boca de Tigua.

Por su parte, Jonny Jaramillo, de la comunidad Palmar, manifestó que se compromete a seguir paso a paso los conocimientos y recomendaciones aquiridos por parte de los funcionarios de la institución para incrementar los niveles de productividad y calidad del cacao.

Read More
BOLETIN 1022

Ministerio de Agricultura y Prefectura, unidos para fortalecer la producción de tilapia.

El Ministro de Agricultura y Ganadería del Ecuador, Xavier Lazo Guerrero, fue parte del evento histórico que permitió en Esmeraldas, realizar la primera cosecha de más de 10 mil especies de Tilapia. Lazo, junto a las autoridades de la Prefectura de Esmeraldas y Gobernación, presenciaron cómo se impulsa el modelo de desarrollo productivo, que propone la cría de especies catalogadas como ‘blancas’, en estanques circulares situados en la tierra, dentro del área de la pesca.

Lazo, saludó la unión entre instituciones para sacar adelante un proyecto originado gracias al espíritu de los emprendedores esmeraldeños, que recibieron la confianza y ya empiezan a ser parte de la cadena de la producción, en un área de la industria pesquera que tiene gran demanda a nivel internacional.

Por su parte, la Prefecta de Esmeraldas, dijo estar empeñada en seguir sembrando la esperanza de apoyar proyectos que permitan a más familias esmeraldeñas salir de la pobreza, tras la falta de oportunidades de ocupación laboral.

Es por eso por lo que, como autoridad, invitó a todos los esmeraldeños “a comer Tilapia”, como parte de un aporte al consumo de un alimento sano, saludable y delicioso, producido en Esmeraldas, territorio ecuatoriano de grandes recursos para el desarrollo.

Read More