Category: Fomento Productivo

boletin 0014

Prefectura fomenta la productividad de pequeños y medianos ganaderos.

Impulsando el mejoramiento reproductivo en el ganado bovino, la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Fomento Productivo, brinda estrategias de ganadería, utilizando métodos sostenibles.

Con mucha alegría, Walter Alcívar Medranda, propietario de la finca “La Florida”, ubicada en la parroquia La Unión de Atacames, señaló que este proceso que implementa la Prefectura mejorará la calidad de su ganado.

El veterinario Luis Quiñonez, de la Dirección de Fomento Productivo, mencionó que el compromiso de la Prefecta Roberta Zambrano es que a través del programa de mejoramiento genético se apoye a los pequeños y medianos productores para que incrementen la producción ganadera y generen mejores ingresos económicos.

Los principales beneficios de la inseminación artificial son el mejoramiento genético más rápido, aumento de la fertilidad del ganado bovino, permitiendo mejorar de manera exponencial la productividad de leche, carne y calidad de las reses.

Read More
PREFECTURA

Más de 70 terneros han nacido durante el 2020 gracias a la Prefectura.

El nacimiento de más de 70 terneros durante el año 2020 es el resultado general del programa de inseminación artificial aplicado por parte de la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Fomento Productivo. Así lo dio a conocer el director del área, agrónomo Patricio López, durante una entrevista dada a medios de comunicación del cantón Quinindé, el 22 de diciembre de 2020, como un aporte a los pequeños productores ganaderos de la provincia.

Durante la entrevista, Patricio López, director de fomento productivo puntualizó que, todo forma parte de un trabajo decidido en realmente apoyar aquellas áreas de la producción local, que requieren un fortalecimiento gracias a la entrega de conocimientos.

López, explico que, el resultado obtenido gracias al programa de capacitación en inseminación artificial contribuye a que productores pecuarios sigan aportando al esquema de soberanía alimentaria planteado para la provincia, la zona norte y el país entero, en base a otros programas dictados desde la Prefectura, como lo son el manejo de cercos eléctricos, entrega de insumos y en un futuro, la adquisición y puesta en funcionamiento de una Unidad Móvil de asistencia veterinaria.

Los beneficiados agradecen los resultados de cada taller y por el apoyo en insumos recibido, como es el caso de Delia Ávila y Jaime Garrido, productores agropecuarios del recinto Agua Fría, en la parroquia Rosa Zárate, del cantón Quinindé.

Para este año 2021, se dio a conocer que, durante una reunión, se solicitó a la Subsecretaría del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, la entrega de embriones para continuar con la aplicación del programa de mejoramiento genético e inseminación a nivel local.

Read More
PREFECTURA

Prefectura impulsa el mejoramiento reproductivo en el ganado bovino de la Provincia.

Como parte del proyecto de mejoramiento genético que promueve la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Fomento Productivo, se realizaron protocolos hormonales para inseminación artificial a reses en la finca “La Vega”, ubicada en la comunidad Businga, de la parroquia Chontaduro, cantón Rioverde.

En el lugar, se realizaron chequeos reproductivos para conocer el estado de las hembras bovinas y, a través de este procedimiento se contribuirá a mejorar la genética del ganado de los pequeños y medianos productores.

Luis Quiñonez George, veterinario de la Dirección de Fomento Productivo, señaló que la ganadería representa una de las actividades más importantes de la provincia de Esmeraldas. Por tal motivo, esta actividad contribuye al desarrollo productivo e incremento de cárnicos y derivados de lácteos.

Muy feliz, Diego Macías, beneficiado del proyecto, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por el apoyo incondicional al sector ganadero y en especial, ese apoyo brindado a la parroquia Chontaduro, donde ha llegado con obras para el progreso y bienestar de los sectores rurales de la provincia.

Read More
BOLETIN 1217

Escuela de campo en inseminación obtiene sus primeros grandes resultados.

“El engreído” y “El consentido”, son dos terneros recién nacidos, que forman parte de los destacados resultados obtenidos por la Prefectura de Esmeraldas, en el recinto Agua Fría, en la parroquia Rosa Zárate del cantón Quinindé, a raíz de las acciones aplicadas en territorio junto a pequeños ganaderos, mediante el programa de inseminación aplicado por el equipo técnico que conforma la Dirección de Fomento Productivo.

Delia Ávila fue parte de las Escuelas de Campo desarrolladas en la comunidad de Agua Fría. Ella, siempre positiva ante la adquisición de nuevos conocimientos orientados a tener una mejor producción ganadera, expresó que, en un inicio, existían quienes estaban incrédulos.

Sin embargo, al obtener lo que para ellos representan “grandes resultados”. Doña Delia manifestó ver tras el nacimiento de los terneros, un interés por seguir aprendiendo por parte de la comunidad.

Jaime Garrido, presidente de la comunidad de Agua Fría, beneficiada con la capacitación en inseminación y otros temas como el de la instalación de cercas eléctricas para el mejoramiento de las prácticas de producción ganadera, insistió en que, la capacitación es la mejor herramienta que puede dar una institución al sector ganadero campesino.

Read More
PREFECTURA

Prefecta participó de la primera mesa ganadera nacional.

Aceptando la invitación hecha por el gremio productor a nivel provincial, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, asistió a la Primera Mesa Ganadera Nacional y Feria Agro-Productiva, realizada en territorio esmeraldeño. La reunión desarrollada por la Federación de Ganaderos del Ecuador estuvo orientada en la exposición de aspectos que afectan la productividad del gremio para el diseño de un plan de trabajo que permita dar con soluciones.

El acto desarrollado el domingo 13 de diciembre de 2020, inició con la intervención de Newton Rodríguez, presidente de la Asociación Provincial de Ganaderos de Esmeraldas, quien se enfocó en la importancia de trabajar junto a las autoridades, para sacar adelante al gremio.

Homero Cabezas, gerente de la hacienda COLETMAX SA. anfitrión del evento, agradeció la asistencia de importantes representantes de los gremios productores que aportan a la soberanía alimentaria nacional, así como la participación de la prefecta de Esmeraldas.

Por su parte, Patricia Cabrera, directora de la Federación de Ganaderos del Ecuador, propuso llevar a Esmeraldas a cumplir el objetivo de aumentar la comercialización de cárnicos y leche a nivel nacional.  Entre los temas abordados se destacó el control a la ilegalidad, el mejoramiento genético, la seguridad, la realización de ferias ganaderas, la calidad de los productos, y el vínculo con la academia.

Luis Bolívar del Hierro, subsecretario del Ministerio de Agricultura, expuso los programas y acciones puestas en marcha en favor del gremio ganadero.

Con un discurso enérgico, la Prefecta de Esmeraldas argumentó que, entre las metas de la Institución, permanece presente trabajar en el fortalecimiento de programas de ayuda a pequeños ganaderos de la provincia, pese a no ser un ministerio. Llamó la atención de las autoridades ministeriales y financieras, encargadas de incidir en el crecimiento y sostenibilidad del gremio productor de leche y ganado.

Para concluir, se presentó el bosquejo de un proyecto para la implementación de una feria ganadera en la provincia de Esmeraldas. Proyecto del que se dijo, “requiere del apoyo de todos los interesados en hacer de Esmeraldas un lugar próspero y ganadero”.

Read More