Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Fomento Productivo

BOLETIN 0056

Ayudamos a prevenir y controlar enfermedades en ganado vacuno.

Funcionarios de la Dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, entregaron kits de medicina veterinaria para el tratamiento inmediato de enfermedades, a propietarios de fincas del recinto Playa del Muerto en la parroquia La Unión del cantón Quinindé.

Adicionalmente, se brindó capacitación en el uso de insumos y la aplicación de la dosis correcta del medicamento donado. 

Marcos Cevallos, morador de la zona, tildó de importante la dotación de los medicamentos por parte de la Prefectura de Esmeraldas, en estos momentos difíciles donde la economía de los ganaderos ha sido golpeada. 

Además, señaló que, ahora así podrán hacer frente a las enfermedades que atenta contra la salud de las reses. También, agradeció el buen accionar de la Prefecta de Esmeraldas por trabajar en el sistema vial del sector rural. 

Gerardo Ortiz, habitante del recinto San Vicente del Mache, presente en el lugar, manifestó que la capacitación le permitirá utilizar de manera eficiente los productos médicos donados.  Ortiz, destacó el apoyo de la Prefectura de Esmeraldas por el respaldo que brinda con la presencia de técnicos y la donación de insumos en el sector rural. 

Estoy muy agradecida con la abogada Roberta Zambrano por su ayuda que es valiosa para nosotros“, indicó María Sanando, ganadera de Playa del Muerto. 

El director de Fomento Productivo, Patricio López, expresó que se continúa con el accionar solidario de la institución provincial a favor de los ganaderos de la provincia. 

López, añadió que hay una respuesta positiva por parte de las organizaciones de este sector productivo, ya que existen buenos resultados como el nacimiento de terneros producto de inseminación artificial en ganado, que se ha dado en varias fincas. 

Read More
BOLETIN 0050

Prefectura fomenta la seguridad y soberanía alimentaria en el recinto Playa de Oro.

La Prefectura de Esmeraldas en coordinación con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón – JICA, llevaron materiales para la construcción de un invernadero para la producción de cultivos de ciclo corto y especies nativas en el recinto Playa de Oro, de la parroquia Luis Vargas Torres, situado en el cantón Eloy Alfaro.

Esta acción es parte del proyecto de fortalecimiento para el desarrollo local de la Mancomunidad del Norte del Ecuador. Así mejoramos la dieta alimentaria de la zona y se generarán ingresos económicos gracias a la comercialización de estos productos.

Yulia Ayoví, quien es parte de la Asociación de Fuerza Femenina Pie de Lucha, muy contenta, agradeció por la obra que están ejecutando en su comunidad.

A la vez, la beneficiada felicitó la solidaridad de la Prefecta Roberta Zambrano por llegar al recinto Playa de Oro con proyectos que benefician a sus pobladores, como la implementación de un centro apícola para la producción de miel y ahora con la construcción de un invernadero hortícola.

Los invernaderos se están implementando en cinco comunidades de la provincia de Esmeraldas. Tendrán una longitud de 9 metros y un ancho de 6, además, están siendo construidos con estructura metálica que incluye un sistema de riego y tanques de fertilización.

Read More
BOLETIN 0049

Prefectura y Jica instalan un invernadero en la parroquia Timbiré.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Fomento Productivo se encuentra instalando un invernadero en la parroquia Timbiré, del cantón Eloy Alfaro, con la finalidad de contribuir a la producción agrícola y aportar a la economía de 31 familias que son parte de la Asociación de Mujeres Afroecuatorianas Timbiré en el Futuro (AMATIF).

Este gran aporte a las comunidades rurales se da gracias al convenio entre la Prefectura y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón – JICA, para establecer invernaderos en producción de cultivos de ciclo corto como lechuga, cebolla, cilantro, maíz, pimiento, pepino y tomate.

Luvin Oviedo, técnico de Fomento Productivo, expresó que se instalarán cinco invernaderos en la provincia para el beneficio de comunidades Afroecuatorianas y Chachis, además, se contará con un sistema de riego incorporado, con el objetivo de producir hortalizas todo el año, mejorando la dieta alimentaria y generando ingresos económicos con estos productos agrícolas.

Lorena Valdez, presidenta de la Asociación AMATIF, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano, por llevar adelante un gran proceso de desarrollo para las mujeres esmeraldeñas de las comunidades rurales. A la vez, expresó que la Prefectura está apuntando al desarrollo económico y productivo de la zona norte de la provincia.

Read More
BOLETIN 0032

Empresa privada dona 15 mil plantas de pachaco a la Prefectura de Esmeraldas.

La empresa maderera Plantaciones de Balsa PLANTABAL S. A., realizó la donación de 15 mil plantas a la Prefectura de Esmeraldas la misma que fue recibida por técnicos de la Dirección de Fomento Productivo y serán destinada a organizaciones campesinas, miembros de las Escuelas de Campo, Ganadería y Cacao en toda la provincia. 

Patricio López, director de Fomento Productivo, agradeció la donación y expresó que, este tipo de ayudas se dan porque la Prefectura de Esmeraldas ha generado confianza y ha fortalecido los lazos de cooperación con la empresa privada. 

Agregó que, las plantas aportarán al ecosistema y ayudarán a mejorar las condiciones de vida de los que van a ser beneficiados.

Diego Sarzosa, jefe de Patrimonio Forestal de la Zona Norte de la empresa PLANTABAL, manifestó que su accionar obedece a que la empresa cumple con políticas amigables y responsables con el medio ambiente. 

Sarzosa añadió que, gracias a la buen imagen y reputación que tiene la Prefectura de Esmeraldas han decidido donar estas especies forestales. 

Para el técnico de la Prefectura de Esmeraldas, Freddy Corozo, las directrices de la Prefecta Provincial están encaminadas a que se debe trabajar y fomentar la siembra de plantas maderables que ayuden al ambiente y a la economía de las familias. 

Corozo mencionó que, está especie de madera es rentable y tiene una fuerte demanda en el ámbito comercial a nivel internacional.

Read More
BOLETIN 0025

Prefectura brinda estrategias para el mejoramiento de la ganadería en la parroquia Chontaduro.

Con el propósito de mejorar la genética del ganado en la finca “La Fortuna”, situada en la comunidad Chémere, de la parroquia Chontaduro, del cantón Rioverde, técnicos de la Dirección de Fomento Productivo procedieron a implementar un plan de inseminación artificial, proceso que ayudará a obtener una mejor raza y aumentar la producción de leche.

Son varias familias beneficiados del cantón Rioverde, que son parte del programa de mejoramiento genético que impulsa la Prefectura de Esmeraldas. Las pajuelas utilizadas son de toros importados de raza pura, con la finalidad de contribuir con la genética del ganado.

Con emoción en el rostro, Jonny Intriago, quien es parte de la II Escuela de Campo en Ganadería Sostenible, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por apoyar arduamente al productor esmeraldeño, aprovechando al máximo las capacitaciones brindadas y los implementos e incentivos entregados. Además, señaló que con la inseminación mejorará la genética de sus reses para que incremente la producción de leche.

Aníbal Pérez, técnico de la Prefectura, manifestó que este proceso de inseminación permitirá aumentar los recursos económicos de los pequeños y medianos productores.

Read More