Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Fomento Productivo

BOLETIN 0212

Escuela de campo se inicia en Guachal, cantón San Lorenzo.

La Prefectura de Esmeraldas inició la Escuela de Campo sobre la siembra, producción y control sistema fitosanitario para plantaciones de coco en la comunidad Guachal de la parroquia Tambillo, cantón San Lorenzo.

En territorio, técnicos de la Dirección de Fomento Productivo y Energi Coco, capacitaron a los beneficiarios con herramientas, insumos y técnicas fitosanitarias para el mejoramiento de la producción y productividad del coco. 

Sonia Reascos, participante del evento, dijo que es importante la experiencia ya que, les ayudará a despejar algunas dudas sobre el sembrío del coco. Además, agradeció a la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, por la capacitación que les aportará a mejorar sus condiciones de vida. 

Eliécer Montaño, agricultor beneficiario, indicó que la actividad cocotera se fortalecerá y mejorará la producción, y así, generarán más recursos económicos para sustentar la economía de las familias de la zona.  Montaño, agregó que la comunidad se va a organizar para presentar más proyectos encaminados al cambio y estilo de vida que se generen por parte de Prefectura. 

Para Alejandro Villota, habitante de la comunidad, los conocimientos adquiridos permitirán mejorar los cultivos y recuperar el sitial como provincia productora de coco a nivel nacional.  También, detalló que en el futuro se pretende mejorar el valor agregado que se le da al coco de manera industrializada. 

Super buena la capacitación y que bueno que la Prefecta de Esmeraldas se interese en preparar a las personas y a recupera nuestras zonas cocoteras que la perdimos hace más de seis años” dijo Ana Valencia.

Carlos Valencia, técnico de la Dirección de Fomento Productivo, indicó que la capacitación servirá para rehabilitar las zonas cocoteras del cantón Eloy Alfaro. 

El funcionario, señaló que las charlas teóricas y las prácticas a realizarse estarán a cargo de personal altamente calificados en temas concernientes al cuidado y producción de la planta de coco.

Read More
BOLETIN 0204

Prefectura de Esmeraldas inaugura escuela de campo sobre siembra de coco en Tambillo.

En la comunidad El Progreso de la parroquia Tambillo, cantón San Lorenzo, la Prefectura de Esmeraldas inauguró una Escuela de Campo sobre la siembra, producción y control sistema fitosanitario para plantaciones de coco. El evento contó con la presencia de técnicos de la Dirección de Fomento Productivo, representantes de CODESPA y la comunidad. 

Patricio López, director de Fomento Productivo, dijo que se continúa trabajando a favor de las comunidades más lejanas por disposición de la Prefecta de Esmeraldas. Por ello, se realizarán Escuelas de Campo enfocadas en la siembra, producción y manejo fitosanitario.

A más de las capacitaciones, se hará la entrega de herramientas agrícolas e insumos para el control de plagas que causan enfermedades que afecten a las plantaciones de coco.

Patricio López, agregó que la Fundación Lunita Lunera se ha sumado a las actividades de fortalecimiento agrícola en las comunidades que se van a beneficiar con las Escuelas de Campo.

Eduardo Nazareno, coordinador rural de la comunidad, dijo sentirse contento por el apoyo brindado por la Prefecta de Esmeraldas que, a través, de la Dirección de Fomento Productivo, ha podido canalizar las necesidades económicas que padece la población.

Nazareno, reconoció que la actividad a ejecutarse ayudará a la creación de fuentes de trabajo y que en el futuro se puede generar empresas, y así mejorar las condiciones de vidas de la zona.

Ana Gómez, representante de la Fundación Lunita Lunera, dijo que se suman al cronograma de trabajo de la Prefectura de Esmeraldas para trabajar en temáticas de fortalecimiento organizacional, mejoramiento de cultivo y acciones que aporten al desarrollo. Gómez, aspira que en el futuro se logre firmar convenios con el Gobierno Provincial en beneficio de comunidades de otros cantones.

Agradecemos a la Prefectura de Esmeraldas que por segunda ocasión se hace presente con técnicos que nos ayudarán capacitándonos en temas referentes al cultivo de coco“, señaló José Ruano, dirigente del

sector. “Reconocemos el buen trabajo que realiza la Prefecta Provincial a favor de la población esmeraldeña“, añadió. 

Félix Andrade, técnico capacitador, agregó que las capacitaciones también se las va a realizar en otras comunidades como Buenos Aires, Guachal y Provenir, donde los participantes van a adquirir conocimientos sobre el manejo adecuado de las plantaciones de coco desde la siembra hasta llegar a la etapa de producción, añadió. 

Read More
2021-02-12 122305

Prefectura impulsa la internacionalización de productos esmeraldeños.

Gracias al impulso que está dando la Prefectura de Esmeraldas a los emprendedores esmeraldeños, se está logrado llegar a más mercados, tanto a nivel local, nacional e internacional, con productos novedosos hechos de manera tradicional.

Somos invitados especiales para participar de la Rueda de Negocios organizada por la Prefectura de Sucumbíos al cumplirse 32 años de provincialización. Nuestros emprendedores, cautivan nuevos mercados con sus productos. Impulsamos la verdadera reactivación económica.

La Prefecta Roberta Zambrano, dijo que el objetivo es internacionalizar estos productos, captando siempre nuevos mercados y aumentando la producción. Paúl Alencastro, Técnico de Cooperación Internacional, agrega que, el impulso que está dando la Prefecta a los emprendedores esmeraldeños está dando resultados ya que ahora, se reciben invitaciones para ser parte de grandes eventos a nivel nacional.

María Fernanda Ballesteros tiene su emprendimiento llamado Seyva y Matahari y es parte de la ronda de negocios a la que fue invitada la Prefectura.

La emprendedora destaca el apoyo que reciben y dijo que, se está ofreciendo al mundo productos novedosos, de muy buena calidad y a precios accesibles con lo cual se garantiza el éxito de estos pequeños negocios gracias al apoyo de la prefecta Roberta Zambrano.

Dayana Proaño es otra joven emprendedora que produce manjares de sabores a base de coco, mientras que Anabel Meza, otra de las participantes, se estaca por la confección de prendas artesanales femeninas que gozan de mucha aceptación.

Read More
BOLETIN 0167

Prefectura de Esmeraldas tecnifica a los pequeños y medianos ganaderos de la provincia.

Con el objetivo de lograr la tecnificación de las fincas de pequeños y medianos ganaderos, y que logren aumentar la producción y mejorar la genética, la Prefectura de Esmeraldas lleva a delante el proyecto de instalación gratuita de cercas eléctricas en la provincia.

El proyecto ya ha logrado entregar e instalar, 40 cercas eléctricas, 23 en Quinindé y 17 en Rioverde, con capacitaciones a los beneficiados durante 6 meses, mediante las Escuelas de Campo Ganaderas y, la donación adicional, a cada uno de los beneficiados, de 1 kit para sembrar 5 hectáreas de pasto mejorado.

Cada cerca eléctrica donada, cubre un área de 35 hectáreas y con este proyecto, la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Fomento Productivo, inseminó 10 vacas a cada uno de los pequeños ganaderos que se acogieron al mismo, con lo cual, se trabaja adicionalmente en el mejoramiento genético del ganado con miras a aumentar el volumen y calidad de la leche y la carne.

De los 40 beneficiados, 17 de ellos recibieron también, en sus fincas, sistemas hídricos para bebederos del ganado, con lo cual la tecnificación se hace realidad dentro de un ambicioso proyecto que desarrolla la Prefectura de Esmeraldas buscando, no solo aumentar la producción, sino, además, mejorar la calidad del producto con miras a su exportación.

Las Escuelas Ganaderas de Campo siguen realizándose, capacitando a los productores ganaderos en técnicas de inseminación, siembra de pasto mejorado y alimentación del ganado.

Para la Prefectura de Esmeraldas, es muy importante trabajar en la capacitación de los ganaderos, para continuar ampliando la cantidad de pequeñas fincas ganaderas que se acojan a este sistema, de tal manera que, se logre masificar el uso de cercas eléctricas aprovechando así el espacio y lograr criar más animales por hectárea, mejorando notablemente su calidad.

Read More
BOLETIN 0145

Prefectura apoya el intercambio de experiencias, entorno al fomento productivo y la ruta de la panela.

El intercambio de experiencias entre miembros de dos asociaciones de productores de panela hizo que la Prefectura de Esmeraldas, apoye la adquisición de herramientas y la capacitación de nuevos emprendedores, como parte de las tareas de fomento productivo, economía e innovación para el cantón Esmeraldas.

Margarita Loor, presidenta del Gobierno Parroquial de Tachina, fue parte del intercambio de experiencias y aprendizaje de nuevas técnicas para la producción de panela en el recinto El Cristal, parroquia Alto Tambo del cantón San Lorenzo.

Ella precisó que, gracias al apoyo de la Prefectura de Esmeraldas, la meta es cumplir una hoja de ruta que involucre un cambio que modernice el proceso de producción de panela, con la implementación de nuevas herramientas de producción, bajo la denominada “ruta de la panela”, como un proyecto anclado al sector turístico.

Andrés Márquez, habitante del recinto El Tigre, y presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios El Tigre, (ASOPROTIGRE), manifestó que, tras la experiencia vivida en la fábrica de panela Escobar, su meta yace en convertirse en uno de los mayores productores de panela granulada de la zona rural del cantón Esmeraldas, gracias al apoyo de la Prefectura.

Read More