Category: Fomento Productivo

WhatsApp Image 2021-09-01 at 13.11.36

Productores del cantón San Lorenzo realizaron prácticas sobre pasto y forrajes.

En el recinto La Ceiba, ubicado en la parroquia Ricaurte, del cantón San Lorenzo , se realizó la capacitación teórico – práctico: “Manejo de posturas y tipos de pasto”.

Los productores beneficiados en la Escuela de Campo en Ganadería Sostenible, esta vez adquirieron conocimientos sobre la carga de animal en los potreros, aforo de pasto y calidad de suelo, permitiendo mejorar las condiciones del ganado y aumentar la producción.

Vidal Ciacedo, indicó que la Escuela de Campo en Ganadería Sostenible, promueve el desarrollo y el uso de las fincas, por tal motivo agradece a la prefecta Roberta Zambrano y al viceprefecto Diego Zambrano, por implementar este proyecto en San Lorenzo, ya que permite mejorar sus condiciones de vida.

Luis Quiñones George, técnico de Fomento Productivo, explicó que los beneficiados se encuentran muy felices y motivados por adquirir cada vez más conocimientos. Señaló que en esta ocasión, aprendieron sobre la utilización de los pastizales para obtener una producción de forraje estable y de buena calidad.

Por su parte, Angélica Moreira, señaló que junto a sus compañeros, aprendieron sobre el sistema, tipos de pastoreo y manejo de pasturas, conocimientos que permitirán sacarle provecho a sus parcelas.

Read More
WhatsApp Image 2021-08-26 at 16.30.40

Prefectura da impulso firme al emprendimiento de mujeres y familias del sector rural de Camarones.

La Prefecta Roberta Zambrano visitó el emprendimiento “El Guabal, Huertos Comunitarios”, donde 9 mujeres líderes y 15 familias de la parroquia Camarones, producen aliños con productos orgánicos ancestrales.

La Prefecta ofreció su total apoyo a este grupo de mujeres a quienes, a través de Fomento Productivo, se les ayudará a la obtención del Registro Sanitario y a la venta al por mayor de los productos elaborados, fortaleciendo el desarrollo económico de este próspero sector.

Yolanda Zamora, presidenta del emprendimiento “El Guabal, Huertos Comunitarios”, dijo que la idea nació como un emprendimiento de 9 mujeres, pero en la actualidad, hay más de 15 familias que se han sumado al proyecto, todas ellas tienen huertos familiares, por lo que la producción ya no solo será de aliños, sino que piensan ampliarse a otras ramas, para lo cual, cuentan con un laboratorio tecnificado.

Adicionalmente, en el sector, las familias están organizadas y todos los fines de semana realizan la venta directa de productos agrícolas cosechados en la zona, a precios cómodos. “vendemos directamente a la gente todo lo que se produce en nuestra tierra”, dijo Yolanda Zamora.

Read More
My Post – 2021-08-04T094336.401

Prefectura de Esmeraldas fortalece la ruta de la panela.

A través de la Dirección de Fomento Productivo desarrollamos estrategias para la reactivación económica e impulso del turismo agroproductivo en la comunidad El Tigre de la parroquia Tachina.

Un ejemplo de ello, son los integrantes de la Asociación de Productores El Tigre, quienes gracias al apoyo constante de la Prefectura de Esmeraldas han adquirido herramientas e insumos para mejorar la producción de la panela.

Esta tradición viene de generación en generación, con más de 100 años de vigencia”, indicó Danilo Caicedo, mientras preparaba la panela. Comenta que, gracias al apoyo de la Prefectura de Esmeraldas, han adquirido herramientas e insumos de kits de panela, aumentando significativamente la producción.

Raúl Quintero, técnico de la Dirección de Fomento Productivo, explicó que gracias a la iniciativa de la Prefecta Roberta Zambrano, se trabaja con los 23 integrantes de la Asociación de Productores El Tigre, donde ya los resultados favorecen a las familias dedicadas a esta actividad, aumentando en un 60% la producción.

Implementando el proyecto de valorización territorial del recinto El Tigre, una vez más, vemos que el trabajo en equipo por parte de la Prefectura de Esmeraldas trae como resultado el progreso y desarrollo para esta zona turística y agropecuaria.

Read More
BOLETIN 0790

En el cantón Muisne se inaugura escuela de campo en ganadería sostenible.

Con la finalidad de contribuir al desarrollo productivo y económico de la zona sur de la provincia de Esmeraldas, la Prefectura, a traves de la Dirección de Fomento Productivo, implementó la IV Escuela de Campo en Ganadería Sostenible, en la parroquia Galera del cantón Muisne.

Alrededor de 20 productores ganaderos son los beneficiados de este importante proyecto que permite garantizar la producción, comercialización de productos,  mejoramiento genético del ganado bovino,  buenas prácticas de manofactura y además, la utilización de técnicas amigables con el medio ambiente.

El Ingeniero Andrés Marín, técnico de Fomento Productivo, explicó que se cumple con un compromiso vital de esta administración en beneficio de los sectores rurales de la provincia, siendo el fortalecimiento de las capacidades de los pequeños y medianos ganaderos, que permitan incrementar la producción y mejorar sus niveles de vida.

Me encuentro muy feliz porque es la primera vez que en esta zona recibiremos importantes conocimientos e implementos que garanticen la prosperidad en nuestras fincas. Agradecimiento total a nuestra prefecta Roberta Zambrano por el apoyo bindado a los pequeños productores”, señaló Álex Álava, beneficiado del recinto Galerita.

Además, Clara Briones, vocal de la parroquia Galera, indicó que este proyecto permitirá mejorar la productividad, economía de la zona y promover el desarrollo del sector agropecuario en el cantón Muisne.

También se entregó a cada participante el kit de inicio de las Escuelas de Campo, que consiste en el uniforme y el manual de estudio. Muisne es el quinto cantón beneficiado de la provincia, seguido de  San Lorenzo, Rioverde, Esmeraldas y Quinindé.

Read More
Imagen2

La III escuela de campo en ganadería sostenible se implementa en San Lorenzo.

En la parroquia Santa Rita, la Prefectura de Esmeraldas inauguró la III Escuela de Campo en Ganadería Sostenible. Más de 20 productores de la Asociación de Ganaderos del cantón San Lorenzo, son beneficiados de este importante proyecto que tiene como finalidad mejorar la productividad y mitigar impactos ambientales.

Con estás acciones, a través de la Dirección de Fomento Productivo, fortalecemos las capacidades y conocimientos de los ganaderos para mejorar la producción e ingresos económicos.

Diego Zambrano, Viceprefecto, inauguró el curso, y destacó la importancia de implementar proyectos productivos para fortalecer la ganadería de los pequeños y medianos productores de la provincia de Esmeraldas.

Marcelo Cevallos, presidente de la Asociación de Ganaderos de San Lorenzo, dijo que por primera vez en la historia del cantón se implementan estas acciones en beneficio de este sector, mejorando así la producción agropecuaria.

“Dejaremos de hacer cosas de manera empírica para fortalecer conocimientos, tecnificar e innovar el sistema de producción ganadera.  Gracias, prefecta Roberta Zambrano, por mejorar nuestras condiciones de vida”, indicó muy feliz Janteh Velazco.

La Escuela de Campo en Ganadería Sostenible San Lorenzo, constará de 12 sesiones, donde se brindarán conocimientos teóricos y prácticos, además insumos y herramientas que permitirán mejorar la nutrición, genética y reproducción del ganado.

Importante destacar que se entregó uniformes y el manual de las Escuelas de Campo, además se brindó el primer taller. San Lorenzo es el cuarto cantón beneficiado sobre este proyecto, seguido de Quinindé, Rioverde y Esmeraldas.

Read More