Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

111

Prefectura de Esmeraldas avanza en la rehabilitación de 8.17 km de la vía E20 – Herrera, en Quinindé.

Con el 90% de avance, la Prefectura de Esmeraldas continúa ejecutando la rehabilitación de 8.17 kilómetros de la vía E20 – Herrera, en la parroquia Rosa Zárate del cantón Quinindé. Esta importante obra de conectividad vial representa una inversión de 2.5 millones de dólares, financiada por el Banco del Estado, y beneficiará directamente a más de 8 mil habitantes, principalmente agricultores y familias campesinas.

Durante un recorrido de supervisión, la prefecta Roberta Zambrano destacó el compromiso institucional pese a los desafíos climáticos y logísticos enfrentados durante la ejecución del proyecto.

El residente de obra, Paul Chicaiza, indicó que los trabajos se encuentran en la fase final de construcción de bordillos y cunetas, y que en aproximadamente 45 días se podría culminar la obra si las condiciones climáticas y el suministro de asfalto lo permiten.

Por su parte, el director de Infraestructura Vial, Hernán Rosero, reiteró que esta obra forma parte del plan de mejoramiento vial de la provincia, y resaltó que el tramo rehabilitado impulsará el desarrollo productivo y económico de la zona rural de Quinindé.

Los testimonios de los moradores reflejan la transformación que la obra ya genera en su cotidianidad. “Esta vía nos ayuda a sacar nuestros productos al mercado”, expresó María José Quilumba, habitante del sector, mientras que Marta Espinoza añadió que tener una vía asfaltada no solo mejora la movilidad, también incrementa el valor de sus productos y de sus tierras.

Con esta obra se reafirma el compromiso con la mejora de la conectividad rural como eje estratégico para reducir brechas sociales, impulsar la economía local y dignificar la vida de las comunidades históricamente olvidadas.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas ejecuta mantenimiento vial en la vía Angostura – Playa de Oro.

Las labores de reconformación vial avanzan en el camino vecinal “Y” de Zapallito – Angostura – Playa de Oro, ubicado en la parroquia Selva Alegre, en un tramo de 7 km.

Estas acciones permiten mejorar la conectividad rural en la zona norte de la provincia. Las tareas de los técnicos que operan el equipo caminero incluyen la reposición de material y reconformación de la vía.

Muy contento, Domingo Medina, Luis Vargas Torres, presidente del Gad Parroquial, manifestó que, esta importante intervención permite una mejor calidad de vida y mayor integración de las comunidades aledañas, fluyendo la dinamización de la economía.

Por su parte, Clemente Ayoví, presidente de la comuna Playa de Oro, aseguró que, pese a las dificultades del sector, la administración de la prefecta, Roberta Zambrano, sigue con su firme compromiso de mantener y mejorar las vías rurales.

Read More
111

Prefectura ejecuta trabajos viales en beneficio de 12 comunidades de la parroquia Rocafuerte.

La Prefectura de Esmeraldas continúa trabajando por el desarrollo vial del sector rural, esta vez con la limpieza de derrumbes, cunetas y espaldones en el tramo Rocafuerte – La Perla, jurisdicción del cantón Rioverde.

Estas acciones benefician directamente a 12 comunidades, al mejorar significativamente la seguridad vial y facilitar el transporte tanto de personas como de productos agrícolas, fundamentales para la dinamización de la economía local.

Los trabajos, que incluyen el retiro de escombros, la rehabilitación de cunetas y espaldones, permiten garantizar una vía más transitable, especialmente en la temporada invernal.

“Estos trabajos que ejecuta la Prefectura de Esmeraldas, impulsan la conectividad y el desarrollo de los sectores agrícolas del cantón Rioverde”, manifestó, el agricultor Luis Marchán.

Por su parte, Fernando Estupiñán, resaltó la importancia de esta intervención, porque permite transportar los productos agrícolas con mayor seguridad y rapidez.

Read More
111

Seguimos trabajando en la construcción de alcantarillas la vía las Minas – El Llano.

Con el objetivo de mejorar la conectividad y fortalecer la infraestructura vial en zonas rurales, la Prefectura de Esmeraldas, liderada por Roberta Zambrano, avanza en la construcción de 10 alcantarillas en los caminos vecinales Las Minas – El Llano, en la parroquia San Mateo.

Esta intervención forma parte del compromiso institucional con el desarrollo rural y productivo del territorio esmeraldeño. La obra contempla la instalación de:

  • 7 alcantarillas de 1200 mm
  • 1 alcantarilla de 1500 mm
  • 1 alcantarilla de 2000 mm
  • 1 alcantarilla de 2400 mm

Los trabajos permitirán mejorar el drenaje y garantizar la estabilidad de la vía, lo que facilitará el tránsito de personas, vehículos y productos agrícolas, especialmente en temporada de lluvias.

Guillermina Pinza, habitante del sector El Dánila – El Llano, expresó su satisfacción con la obra: “Estamos contentos con la iniciativa de la prefecta Roberta Zambrano. Gracias a esta gestión se están arreglando las alcantarillas y luego se intervendrá la vía. Es un gran beneficio para todos”.

Por su parte, Armando Guerrero, otro de los vecinos del sector, manifestó: “Esto es una gran ayuda. Esperamos que se siga trabajando y que pronto se pueda arreglar toda la vía”.

Desde el GAD parroquial de San Mateo, Yulitza Pérez, vocal de la Junta, destacó el impacto de esta obra en la economía local: “Este es un trabajo excelente de la Prefectura. Las alcantarillas están casi listas para ser inauguradas y, al tratarse de un sector productivo, ahora sí se podrá intervenir la vía y dejarla lastrada”.

Read More
111

Realizamos intervención de la vía en el sector 18 de Abril del cantón Atacames.

Con el compromiso de mejorar las condiciones de movilidad y seguridad vial, se realizó una intervención integral en la comunidad 18 de Abril, ubicada en la parroquia Tonchigüe del cantón Atacames. Esta acción responde a la necesidad de optimizar la infraestructura vial en beneficio de los habitantes y visitantes del sector.

Los trabajos ejecutados incluyeron el mantenimiento y limpieza de la vía, así como la construcción de cunetas y salidas de agua, con el objetivo de garantizar un adecuado drenaje y prevenir futuros daños por acumulación de aguas lluvias. Para estas labores se utilizó maquinaria pesada, específicamente una gallineta, que permitió una intervención técnica y eficiente.

Se mejoró la estructura de la vía para asegurar su estabilidad y prolongar su vida útil. Se retiraron materiales y escombros que impedían el libre tránsito, mejorando la visibilidad y seguridad para los usuarios y se ejecutaron obras de drenaje para encauzar adecuadamente las aguas y evitar erosiones o desbordamientos que afecten la vía.

Esta intervención beneficia directamente a la comunidad del sector 18 de Abril y zonas aledañas, al facilitar el acceso, reducir los riesgos de accidentes y contribuir al desarrollo económico y social de la región.

Read More