Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

BOLETIN 0282

Prefectura de Esmeraldas y asistencia técnica del Banco Europeo de Inversiones, mantienen relaciones de trabajo en 2021.

Proyectos de cooperación y acompañamientos técnicos, han sido parte de las acciones que, la Prefectura de Esmeraldas ha ejecutado en concordancia a la asistencia técnica del Banco Europeo de Inversiones que, según su representante, continuarán firmes durante el año 2021 para el beneficio de aquellas comunidades que requieran el apoyo en temas de infraestructura básica para el desarrollo.

En la provincia de Esmeraldas, Rui de Sousa, es el representante del Banco Europeo de Inversiones. Organismo que, según explica, llegó al Ecuador a raíz del terremoto del dieciséis de abril de 2016 como apoyo a las provincias de Manabí y Esmeraldas, principalmente afectadas por la catástrofe natural.

De Sousa, detalló que, el trabajo hoy se centra en apoyar el fortalecimiento de estaciones bomberiles, planes de alcantarillado y redes de agua potable, en comunidades rurales de la provincia. Teniendo incidencia por ahora en cantones como Muisne, Atacames, Esmeraldas y ahora, San Lorenzo.

De la misma manera, aclaró que todos los proyectos que requieren financiamiento no reembolsable deben ser presentados a través de la Secretaría del MTOP, para ser efectuados, poniendo como evidencia su afectación tras el terremoto del dieciséis de abril.

Para Sousa, gracias a la Prefectura de Esmeraldas y las gestiones encaminadas al desarrollo de la provincia, realizadas por Roberta Zambrano prefecta, han permitido su permanencia en Esmeraldas para la continuidad de proyectos de mejoramiento, bienestar y desarrollo básico para la población.

Read More
BOLETIN 0281

Se realizó monitoreo de agua para mitigar impactos ambientales.

La Prefectura, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, realizó seguimiento a monitoreos en parámetros físicos y químicos de calidad del agua del río Esmeraldas, en la parroquia Viche, del cantón Quinindé.

Se verificó el desalojo de sedimentos acumulados en el embalse de la Central Hidroelectrica Mandariacu para que no afecte al ecosistema acuático y vegetación de los ríos en la provincia de Esmeraldas.

Daniel Bravo, Director de Gestión Ambiental, señaló que la Prefectura de Esmeraldas supervisa el desalojo de sedimentos donde se estableció una metodología que contempla acciones de control y monitoreo antes, durante y después de las maniobras técnicas, con la finalidad de permitir las menores afetaciones al ecosistema acuático.

Por otro lado, Maria Fernanda Tenorio, operadora de CELEC EP, indicó que en la toma de Viche, se realizó monitoreos de las actividades que ejecuta la Central Manduriacu contorlando las descargas que realiza la empresa. A la vez manifestó que, con este estudio se analizará las descargas que realiza esta empresa y se tomará medidas para que disminuya la contaminación  a los cantones de la provincia de Esmeraldas, sus recursos hídricos y bioacuáticos.

Read More
BOLETIN 0280

Prefectura se preocupa por la salud de sus trabajadores.

Gracias a la coordinación con la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (Unamydesc), se realizó pruebas para descartar o confirmar Covid -19, al personal de la Prefectura de Esmeraldas que labora en el campamento ubicado en la parroquia San Mateo y a los que se desplazan en toda la provincia atendiendo la vialidad.

Fueron 628 trabajadores y obreros, los que se realizaron las pruebas rápidas de antígeno, para precautelar la salud y prevenir los contagios que acasiona este virus.

Jose Luis Ortíz, operador del GADPE, destacó que, desde el inicio de la pandemia la Prefecta Roberta Zambrano ha entregado implementos de protección, equipos y, ha realizado contínuos chequeos médicos para prevenir que los trabajadores de la Prefectura se contagien.

Por su parte, Lidia Ayosa, felicitó el trabajo de los médicos y enfermeras por su compromiso, entrega y dedicación en esta ardua labor, agradeciendo a la autoridad provincial por estar firme y trabajar arduamente en la lucha contra esta pandemia.

Eduardo García, médico de la Prefectura, destacó la importancia de la aplicación de la pruebas para la prevención y propagación del Coronavirus. Además, dijo que se realizarán consecutivamente varias pruebas a cada trabajador, para un proceso de detección precoz del virus y evitar así, que se expanda al resto de personal y a sus familiares.

Read More
BOLETIN 0270

Trabajos de remodelación y rehabilitación del dispensario médico de los trabajadores y empleados del GADPE avanza en un 80%.

Los trabajos de remodelación y rehabilitación del edificio del Dispensario Médico para los trabajadores y empleados de la Prefectura de Esmeraldas se encuentran con un 80% de avance en la mano de obra civil, faltando únicamente acabados como colación de una parte de la porcelana, empastado de algunas paredes y terminación del cielo falso.

Enrique Díaz, maestro responsable de la obra, dijo que desde que empezaron los trabajos, el pasado 1 de enero, se ha laborado de manera ininterrumpida y que ya se pueden notar los grandes cambios que se han realizado a la edificación, la misma que, debido a su vetustez, representaba un peligro para quienes ahí trabajaban, al tiempo que su diseño no era el óptimo como para un Dispensario Médico.

En ese sentido, dijo que gracias a la decisión de la prefecta Roberta zambrano, se emprendieron en los trabajos que están a punto de concluir para inmediatamente pasar a la segunda fase que consta de la dotación e instalación de equipos médicos en los consultorios.

El edificio, de 3 plantas, luce completamente diferentes, con espacios más grandes, mejor iluminación, pasillos más amplios, baños más cómodos y, sobre todo, presenta una imagen renovada con un toque de modernidad.

Read More
PREFECTA EN TERRITORIO

Prefecta se reúne con presidentes de juntas parroquiales, en territorio.

En una reunión con los presidentes de los Gobiernos Parroquiales de la provincia, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, realizó el diseño de un nuevo plan de trabajo en territorio, con el objetivo de fortalecer el trabajo en beneficio de las comunidades rurales, afectadas por la falta de recursos económicos para la ejecución de proyectos de desarrollo. Dicha reunión se llevó a cabo el pasado tres de marzo, en el cantón Esmeraldas, motivada por la posibilidad de incluir obras dentro de la reforma del Plan Operativo Anual de 2021.

Entre los asistentes a la convocatoria, que contó con la presencia de más de cuarenta y cinco presidentes, se encontraba Wilson Segura, representante del Gobierno Parroquial de Borbón, quien reconoció la gestión aplicada por la administración de Roberta Zambrano al frente de la prefectura, de la cual dijo, requiere el apoyo para la ejecución de obras.

Dover Medina, presidente del Gobierno Parroquial de San Francisco de Ónzole, cantón Eloy Alfaro, propuso la priorización de uno o dos proyectos por parroquia, debido al bajo presupuesto y deudas pendientes por parte del gobierno para su ejecución.

En la reunión, también intervino Orlin Merlín, presidente del Gobierno Parroquial de San Javier de Cachaví. Él, hizo un llamado a la unidad de pensamientos entre presidentes e instituciones, para lograr mejores resultados en favor de la comunidad.

Por su parte, Richard Rosero, presidente del Gobierno Parroquial de Pampanal de Bolívar, manifestó que, en base a las necesidades que tiene su población, mantiene el compromiso de seguir trabajando en equipo, por el bien de la comunidad.

Luego de escuchar a cada uno de los presidentes de las Juntas Parroquiales, Roberta Zambrano Ortiz, prefecta de Esmeraldas, recordó que, las necesidades actuales son producto de un cúmulo de años de abandono, falta de gestión, ausencia del estado y proyectos de inversión, ajenos a sus recientemente veinte meses de gestión. 

No obstante, presentó la propuesta de iniciar un plan de adoquinado de las calles principales de cada parroquia, seguir trabajando en el

mantenimiento, rehabilitación y mejora de las vías que son su competencia, así como el apoyo al fomento productivo.

De esa manera, recordó las competencias que tiene cada uno de los niveles de gobierno en territorio, y aclaro que su trabajo no se centra en solo beneficiar a una zona de la provincia.

Read More