Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

WhatsApp Image 2021-08-11 at 10.40.23

Prefecta Roberta Zambrano se reúne con el Ministro de Ambiente en Quito.

La Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, junto al Coordinador institucional César Pimentel y el director de Gestión Ambiental, Daniel Bravo, mantuvieron una reunión de trabajo, en la ciudad de Quito, con el ministro del Ambiente, Gustavo Manrique Miranda.

En dicho encuentro, se abordaron temas ambientales de importancia para la provincia, como la condonación de obligaciones ambientales para el sector palmicultor afectado por el mal de la pudrición del cogollo (PC) y la posible eliminación de firma electrónica para la emisión de certificados ambientales en el SUIA.

Con esta iniciativa se busca consolidar el trabajo que se realiza, desde la Prefectura de Esmeraldas, para fortalecer las políticas ambientales en beneficio de los esmeraldeños. “En nuestra administración, estamos esforzándonos al máximo por ser amigables con la naturaleza, amamos la vida y defendemos nuestro ecosistema”, dijo la prefecta Roberta Zambrano.

Read More
Imagen1

Ayudar a construir un mejor futuro es nuestro compromiso.

Siendo un hombre de campo, conocedor de las consecuencias que implica una necesidad, Diego Zambrano, Viceprefecto de la provincia de Esmeraldas, ha mencionado que, la ejecución de obras, consensuadas, planificadas y gestionadas en favor de la comunidad, permitirá la construcción de un futuro mejor para niñas, niños y adolescentes, que a la larga liderarán el sistema productivo de la provincia, un compromiso adquirido públicamente.

Por eso, en cada uno de los recorridos, cumpliendo la tarea encomendada por la prefecta de Esmeraldas de fiscalizar cada uno de los trabajos de mantenimiento vial efectuados en territorio, Diego Zambrano Loor, afirma que cada obra, cada trayecto intervenido o cada acción, se realiza en función de generar un cambio social positivo, creando nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible y sustentable con el paso del tiempo.

Concentrando sus actividades en el cantón Quinindé, el viceprefecto, afirmo que, precisamente, sus vivencias y acercamientos con personas del campo, son parte de las razones que lo llevaron a aceptar la designación como autoridad, pensando en poner sus conocimientos como aporte para el desarrollo de Esmeraldas, sintiendo que, con acciones coherentes, transitar por el campo, trabajar, producir, estudiar y atender emergencias, son temas que requieren de un trabajo constante, apoyo, paciencia, y un trabajo de equipo junto a las comunidades

Read More
WhatsApp Image 2021-08-03 at 14.17.30

Aportamos con un entorno seguro y de progreso para la niñez y juventud de Esmeraldas.

La Prefectura de Esmeraldas viene ejecutando obras a lo largo y ancho de la provincia, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los habitantes, y en especial, la de los niños y jóvenes.

Por ello, se han colocado 150 puntos Wifi-rurales que hoy se han convertido en una herramienta fundamental para que los estudiantes de escuelas, colegios y universidades puedan recibir clases de manera virtual, ya que, la pandemia por coronavirus no les permite asistir a las unidades educativas de manera presencial.

Además, nos encontramos empeñados en precautelar la salud, por lo que, realizamos brigadas médicas con médicos especialistas y entregando de manera gratuita medicina.

Todo este accionar se complementa, con el mejoramiento de caminos vecinales y la construcción de carreteras que facilitará la movilidad de los estudiantes cuando las clases se reanuden”, dijo Diego Zambrano, vice prefecto de Esmeraldas

Read More
WhatsApp Image 2021-07-30 at 12.25.17

Prefecta participó de ceremonia de ascensos; habló de seguridad y de su papel como nueva Presidenta de la Mancomunidad del Norte.

En la ciudad de Esmeraldas, el pasado viernes 30 de julio, se realizó la ceremonia de ascensos al inmediato grado superior de oficiales, suboficiales y soldados voluntarios del Ejército Nacional. La prefecta de Esmeraldas estuvo presente durante el evento, junto a otras autoridades locales, del mando militar y familiares de los más de 60 integrantes ascendidos. El acto se desarrolló en las instalaciones del Batallón de Infantería Motorizado número 13 (BIMOT).

La Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, resaltó la emotiva importancia que tienen este tipo de actos para quienes son los encargados de salvaguardar la soberanía del territorio ecuatoriano.

Pese a que la seguridad no es una competencia directa de la Prefectura de Esmeraldas, la Prefecta aprovechó el acto para insistir a las autoridades que se intensifiquen los controles y se trabaje por salvaguardar y mantener el orden público necesario para que Esmeraldas avance.

Del mismo modo, se refirió a su nueva designación como presidenta de la Mancomunidad del Norte, responsabilidad en la que dijo centrará su atención para que se haga una correcta aplicación de la Ley Fronteriza.

En medio del evento, Wilson Danilo Godoy, actual comandante del Batallón de Infantería Motorizado número 13 de Esmeraldas, recordó la responsabilidad de sus actividades al servicio de los ecuatorianos.

Mientras que, Duval Garzón, oficial ascendido al grado de Mayor, manifestó que, tras las palabras de la autoridad, su obligación permanente será la de garantizar que haya tranquilidad entre la sociedad y disposición de trabajar en equipo, junto otras fuerzas de control.

Read More
Imagen10

Ratificamos el compromiso de proteger nuestros manglares.

La Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas, conmemoró el Día Internacional de la Defensa del Ecosistema Manglar en la cabecera parroquial de Bolívar. La actividad se cumplió en coordinación con otras instituciones.

Antonio Gracia, integrante del Club Ecológico Daule Cuenta Conmigo, dijo que están empeñados en cuidar el manglar contrarrestando la contaminación con diferentes actividades. Además, exhortó a la sociedad para que se haga conciencia en el cuidado de las especies que viven en el ecosistema.

Nayely Cagua, quien es parte del Club Ecológico de Bolívar, dijo que pertenecer a este grupo de jóvenes le ha servido para trabajar en grupo a través de planificaciones que son resultados de diferentes reuniones, que tienen como objetivo la protección del medio ambiente.

Para Angie Cedeño, joven activista, las tareas como reforestación, limpieza y otras actividades que realizan, están enfocadas en la defensa de la naturaleza.

Daniel Bravo, director de Gestión Ambiental, indicó que se viene trabajando de la mano con los diferentes niveles de gobiernos, instituciones y organizaciones no gubernamentales para la protección y restauración del ecosistema manglar.

Bravo, detalló que se harán controles a las actividades acuícolas para que se cumplan con las normas, y de esta manera, no se atente contra el entorno natural.

También participaron de este encuentro las entidades que forman parte del CCLEA núcleo Muisne como el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica a través del RVSMERM, Municipio del cantón Muisne, GAD Bolívar, GAD Sálima, GAD Daule, GAD Chamanga, CEFODI, GIZ, Ayuda en Acción, Grupo META y Red de Clubes Ecológicos de Muisne. 

Read More