Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

WhatsApp Image 2022-11-15 at 12.56.40(2)

Prefectura de Esmeraldas y FLOPEC suscriben convenio marco de apoyo interinstitucional.

Obteniendo el financiamiento por más de 300 mil dólares para la realización de 3 proyectos específicos, la Prefectura de Esmeraldas suscribió un nuevo convenio marco, de apoyo interinstitucional, con la Flota Petrolera Ecuatoriana EP Flopec, dirigido a fortalecer el desarrollo de la provincia, bajo la administración de Roberta y Diego Zambrano.

Del acontecimiento, Olivo Castro, técnico de la Dirección de Cooperación Internacional de la Prefectura de Esmeraldas, explicó que, mediante el fortalecimiento de los modelos de gestión participativa, local y sostenible, el convenio permitirá establecer lineamientos que faculten la ejecución de 3 proyectos.

De esta forma, Oswaldo Rosero, gerente general de la EP FLOPEC, ratificó su compromiso de apoyar las acciones necesarias para que Esmeraldas, a través de la institución provincial, confiable y comprometida, pueda impulsar estrategias para la generación de oportunidades.

Por su parte, Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, subrayó que, gracias a la firma del convenio, los planes específicos permitirán ejecutar programas y proyectos en el ámbito de la salud, productividad, educación, ambiente y deporte, en zonas de la provincia donde habitan personas o familias vulnerables.

Read More
1111

Gabriela Rodriguez: constancia y dedicación para lograr sus metas.

 En una noche de glamour, elegancia y belleza, exactamente hace un año atrás, Gabriela Rodríguez, fue electa Reina de la Provincia de Esmeraldas, su inteligencia y belleza permitió que sea designada representante de la belleza esmeraldeña 2021 – 2022.

Su hermosura resplandece con cada paso que da. Nacida en Palestina, parroquia urbana del cantón Rioverde, Gabriela, con 24 años de edad, tiene metas muy claras en su vida, como es crecer profesionalmente y trabajar en beneficio de los niños y familias en condiciones de vulnerabilidad.

Comprometida en el ámbito social, junto a la prefecta, Roberta Zambrano, ha coordinado actividades benéficas, demostrando sus ganas de seguir acompañando cada una de las acciones sociales que brinda la Prefectura de Esmeraldas.

Brigadas médicas, actividades deportivas por parte de Unamydesc, acompañamiento en inauguraciones de obras, proyectos y actividades en beneficio de la provincia de Esmeraldas ha sido el trabajo de Gabriela Rodríguez, durante su periodo como soberana.

“Mis sueños son grandes, mis capacidades de lograr mis metas también lo son. Me siento muy feliz porque este año ha sido muy productivo, trabajando muy duro de la mano de una gran lideresa como es Roberta Zambrano, para mostrarle a Ecuador que existe un lugar maravilloso llamado Esmeraldas “, enfatizó la reina de belleza.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas presente en el segundo foro internacional de biodiversidad y cambio climático.

Bajo la representación de integrantes de la Dirección de Cooperación Internacional y de la Dirección de Ambiente, la Prefectura de Esmeraldas estuvo presente durante el ‘Segundo Foro Internacional de Biodiversidad y Cambio Climático’, desarrollado en la ciudad de Quito del 26 al 28 de octubre de 2022.

Durante el evento, Leidy Cedeño, directora de Cooperación Internacional de la Prefectura de Esmeraldas, resaltó las labores emprendidas por la administración de Roberta Zambrano Ortiz, Prefecta, quien, a través de la promoción y uso responsable de los recursos naturales, conjuga con el lema propuesto para este año: “vivir en armonía con el medio ambiente”.

Junto a ella, también participó Pablo Gallardo, técnico de ambiente, una dirección que enfatizó la importancia del trabajo aplicado en territorio a través de las Áreas de Conservación y Uso Sustentable (ACUS), que, por ley, facilita los procesos de conservación y uso sustentable de los recursos naturales.

Al evento, convocado por el Consorcio de Gobierno Provinciales CONGOPE, y ECLEI – Gobiernos por la Sustentabilidad, también convocó a fundaciones, universidades, institutos y entes gubernamentales, preocupados por el diseño y aplicación de propuestas de gestión basadas en experiencias y buenas prácticas, con énfasis en biodiversidad y cambio climático.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas socializa proyecto de ordenanza en favor de madres gestantes y de capacitación derechos humanos.

Liderando el cuerpo legal que conforma el Consejo Provincial de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, Prefecta, expuso la propuesta de ordenanza para la asistencia de madres gestantes de la provincia, acompañada de la capacitación en derechos humanos.

Tras la más reciente Sesión de Consejo en Pleno, la máxima autoridad de la Prefectura de Esmeraldas, resaltó la actitud de todos sus integrantes, al apoyar una iniciativa fundamenta desde un enfoque técnico de inclusión y participación a través de la Dirección de Acción Social.

Para María Eugenia Tenorio, consejera provincial, la iniciativa representa un modelo humano y aplicable para el desarrollo de la provincia, entendiendo que la capacitación y orientación de las madres gestantes durante sus primeras instancias, reafirma la intención de cada vez más incidir en la construcción de una mejor sociedad.

Siendo miembro de los grupos vulnerables, Jorge Bermeo, también consejero provincial, resaltó su agradecimiento hacia el equipo técnico liderado por la Prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano, al tener en cuenta acciones sociales ejemplarizadoras, orientadas en fortalecer los deberes y valores que tienen los seres humanos dentro de una sociedad, influyendo en temas como salud, educación y seguridad, en función del desarrollo.

Read More
111

Estudiantes reciben capacitación sobre temas de biodiversidad.

Técnicos de la Dirección de Gestión Ambiental, brindaron capacitación en temas relacionados con la biodiversidad a estudiantes de la Unidad Educativa Consuelo Benavides en el cantón San Lorenzo.

Además, se realizó una reforestación con plantas nativas, que contó con la participación de los jóvenes, sensibilizando la importancia de sembrar y aportando al embellecimiento paisajístico de la localidad.

Mayra Quiñonez, estudiante de la Unidad Educativa Consuelo Benavides, expresó que, la capacitación fue importante porque profundizaron sobre las amenazas del cambio climático y también se destacó la importancia para contribuir al planeta y a la conservación de la biodiversidad.

Por su parte, Frixón Angulo, consideró que el aporte ambiental que ejecuta la Prefectura de Esmeraldas es excelente, fomentando espacios y jornadas de reforestación en beneficio de San Lorenzo.

Read More