Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

PREFECTURA

Exitoso taller sobre presupuesto participativo se realizó en San Lorenzo

Primer Taller Para La Construcción del Presupuesto Participativo del año 2020 en el cantón San Lorenzo

Con la participación de dirigentes de pueblos y nacionalidades, organizaciones sociales y presidentes de Gobiernos Parroquiales, la Prefectura de Esmeraldas llevó a cabo en el cantón San Lorenzo, el primer Taller Para La Construcción del Presupuesto Participativo del año 2020, con el objetivo de distribuir equitativamente los recursos que asigna el Gobierno Nacional a la provincia de Esmeraldas.

Jhon Nazareno, presidente de la Comuna Afroecuatoriana de la Provincia de Esmeraldas, felicitó a la Prefectura por integrarlos a esta iniciativa. “De esta manera se fomenta el desarrollo, felicitamos a la Prefecta por tomarnos en cuenta”.

Lugardo Añapa, de la etnia chachi, destacó la labor de la prefecta Roberta Zambrano ya que dijo que en esta nueva administración se está visibilizando a etnias que antes no habían sido tomadas en cuenta. Jefferson Caicedo, presidente del Gad de Tulumbí, calificó como muy productiva la reunión mantenida y explicó que armar ideas en el territorio es algo nunca visto en esos sectores.

Wilson Segura, presidente de la CONAGOPARE, explicó que se está trabajando en el tema del Presupuesto Participativo, involucrando a las comunidades rurales en todo lo que es Participación Ciudadana. El director de Planificación de la Prefectura, Villaúl Muñoz, dijo que, cumpliendo con la ley, se está trabajando de manera conjunta con las Juntas Parroquiales, iniciando esta vez en San Lorenzo y luego lo harán en los otros cantones.

Read More
prefectura

Prefectura realiza un trabajo mancomunado para limpiar la playa de las Palmas

Trabajadores de la prefectura de Esmeraldas en la recoleción de basura en la playa las Palmas.

Hace 18 años surgió el día mundial de la limpieza de playas, para alivianar la contaminación causada por los seres humanos a la naturaleza, por esta razón el 21 de Septiembre del año en curso, la dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas junto al Ministerio del Ambiente, boys scouts, Armada del Ecuador e instituciones educativas, realizaron una minga en la playa de las Palmas ubicada en el cantón Esmeraldas.

Niños, jóvenes y adultos participaron de este evento en donde la recolección de botellas de plástico y colillas de cigarrillo fueron los principales y más desechos recolectados. Lucía Vernaza, directora de Gestión Ambiental, dijo que la campaña “Esmeraldas Yo Te Quiero Verde” va a llegar a todos los cantones de la provincia para trabajar y sensibilizar a los esmeraldeños en temas de cuidado ambiental.

Alán León, comisionado del distrito de Boys Scouts Esmeraldas, dijo que su organización participa activamente de estas mingas, ya que el objetivo principal es formar jóvenes para que construyan un mundo mejor. Por otro lado, Carlos Cesar Caicedo, Director Provincial del Ambiente, manifestó que la campaña “Acción por el planeta” busca mantener las playas y riveras de los ríos limpios para beneficiar a la flora y fauna del lugar.

Read More
prefectura

P.I.O.S marcha por la paz de los esmeraldeños

La Dirección de Participación, Inclusión y Organización Social (P.I.O.S) del Gobierno Provincial junto a la Función Judicial de Esmeraldas, el Ministerio de Salud Pública, entre otras instituciones privadas y públicas realizaron una marcha por el día de la paz, desde el parque infantil Roberto Luis Cervantes hasta el Parque Central ubicado en las calles 9 de octubre y Bolívar.

En el lugar, varios emprendedores expusieron sus productos, como el caso de Víctor Castañeda, pintor extranjero, quien manifiesta q esta feria por la paz beneficia a los más necesitados. Por otro lado, Maritza Ulloa voluntaria de Boys Scouts, dijo que su organización trabaja en los eventos de paz sin fines de lucro, para el beneficio del pueblo esmeraldeño.

Samuel Célleri, Director de P.I.O.S, dijo que la Prefectura trabaja por el cumplimiento de los derechos humanos, lo que garantiza la paz y el respeto hacia los diferentes grupos étnicos que conforman la comunidad esmeraldeña; mientras que el Dr. Luis Fernando Otoya, presidente de la corte provincial de justicia, manifestó que los niños y jóvenes deben respetar el derecho ajeno para garantizar una cultura de paz.

Read More
prefectura de esmeraldas

Prefectura de Esmeraldas invertirá USD 5,9 millones en obras para la provincia

Prefecta, Roberta Zambrano, en la firma de tres contratos de financiamiento con el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE)

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, suscribió tres contratos de financiamiento con el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) por un monto de USD 5’900.000 que serán destinados para la construcción de puentes, sistemas de riego y estudios de vías.

El primer contrato suscrito por 2’700.000 dólares, servirá para la construcción de 4 puentes en los cantones de Eloy Alfaro, San Lorenzo y Quinindé. 

Con el segundo contrato de 1’600.000 dólares, se realizarán lo estudios para el mejoramiento del sistema vial de la provincia verde. 

Mientras que, el tercer contrato de1’500.000 dólares, servirá para la construcción de la fase 2 del Sistema de Riego en la cuenca del río Timbre de la parroquia San Mateo en el cantón Esmeraldas, por que beneficiará a cientos de familias de la comunidad dedicadas a la agricultura.

La prefecta, Roberta Zambrano, expresó que las propuestas de obras para la transformación de la provincia de Esmeraldas han sido apoyadas de manera inmediata por el BDE; “así trabajamos siempre por llevar buenas noticias a favor de los esmeraldeños, acotó la autoridad provincial”.

Read More
PREFECTURA1

Prefecta Roberta Zambrano participó del lanzamiento del programa “Unión Europea para Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz”

Prefecta, Roberta Zambrano, en la ciudad de Lago Agrio en el lanzamiento del programa “Unión Europea para la Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz”

La prefecta, Roberta Zambrano, asistió a la ciudad de Lago Agrio al lanzamiento del programa “Unión Europea para la Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz”.

Dicho programa consiste en sensibilizar y captar la atención de la comunidad internacional y, exponer las diferentes problemáticas existentes en la zona norte del Ecuador, que involucra a las provincias de Sucumbíos, Imbabura, Carchi y Esmeraldas.

La Unión Europea contribuirá con $18´900.00 de euros (20´909.624 de dólares) y una contraparte de las Agencias de Cooperación Alemana GIZ, y de España AECID, de un monto de $4´000.000 de euros (4´425.317 de dólares).

Estos fondos serán invertidos para fortalecer las capacidades institucionales, de la sociedad civil para el monitoreo, análisis y respuesta ante la vulneración de derechos, el fortalecimiento de las entidades en la zona norte y, sobre todo, la defensa de los derechos de sus habitantes.

Por su parte, la prefecta Roberta Zambrano, expresó que es importante que la comunidad internacional ayude a las provincias fronterizas del país, que por muchos han sido víctimas del abandono y burladas por las autoridades de turno. “Es momento de trabajar y devolverle dignidad a nuestros ciudadanos y recuperar la confianza.”

Read More